Gentera reportó a la Bolsa Mexicana de Valores una pérdida de 1,983 millones de pesos en el tercer trimestre de 2020 en comparación con la ganancia de 948 millones del mismo período del año previo. Su resultado se explica por la provisión adicional generada durante el período y por los impactos generados por covid-19.
tercer trimestre
Noticias de Tercer trimestre
(Reuters) - La petrolera colombiana Ecopetrol reportó el martes un desplome de su utilidad neta de un 71,6% en el tercer trimestre, a 855.000 millones de pesos (224,2 millones de dólares), pese a la recuperación de la demanda y de los precios del crudo en medio de la expansión del COVID-19 a nivel mundial.
Organización Soriana entregó este miércoles sus estados financieros del tercer trimestre a la Bolsa Mexicana de Valores, donde reportó un avance en su utilidad neta a 572 millones de pesos, un 4.6% más que en el mismo periodo de 2019.
El grupo automovilístico Fiat Chrysler Automobiles (FCA) contabilizó un ganancia neta de 1,205 millones de euros durante el tercer trimestre de este año, en comparación con las pérdidas netas de 179 millones de euros que cosechó entre julio y septiembre de 2019.
Ford Motor Co reportó el miércoles una ganancia trimestral mejor de la esperada debido a la fuerte demanda estadounidense de camionetas y vehículos SUV, al tiempo que pronosticó una utilidad para todo el año en lugar de una pérdida.
La compañía estadounidense de mensajería, paquetería y logística United Parcel Service (UPS) registró un beneficio neto de 1,957 millones de dólares en el tercer trimestre de 2020, lo que supone un incremento del 11.8% con respecto al mismo periodo del año pasado, según ha informado este miércoles la empresa.
Coca-Cola FEMSA ha entregado su reporte financiero del tercer trimestre a inversionistas, con resultado negativo en la utilidad neta que asciende a 2,463 millones de pesos, que son 38.8% menos que los 4,027 millones de pesos del mismo periodo de 2019.
La embotelladora y minorista mexicana FEMSA informó el miércoles que sus ganancias disminuyeron un 56% interanual en el tercer trimestre de 2020, a 3,220 millones de pesos; sin embargo, se recuperaron desde una caída en el trimestre previo.
En el tercer trimestre de 2020, Teléfonos de México (Telmex) tuvo una pérdida neta que asciende a 2,525 millones de pesos, que compara con una pérdida de 2,779 millones de pesos en el mismo periodo de 2019.
Altos Hornos de México (AHMSA) entrego a inversionistas estados financieros del tercer trimestre, donde la utilidad de operación y la utilidad neta consolidada resultaron negativas en 2,128 y 5,624 millones de pesos, respectivamente.
Como resultado de la desconsolidación del componente Banco Ahorro Famsa, Institución de Banca Múltiple en liquidación, así como el deterioro en la inversión de este componente, Grupo Famsa ha informado a la Bolsa Mexicana de Valores unas pérdidas acumuladas de 11,952 millones en el tercer trimestre del año.
La marca alemana Audi logró cerrar con un ligero beneficio los primeros tres trimestres del año actual, al contabilizar una utilidad operativa de 114 millones de euros, un 96.4% de descenso en comparación con las ganancias de 3,239 millones de euros de dicho período del año anterior, según datos publicados.
Los cambios en los hábitos y tendencias de consumo han incrementado la demanda de agua y han favorecido las ventas de la compañía. El crecimiento en la mayoría de los países donde tiene presencia Rotoplas y el aumento en la necesidad por soluciones de agua, han fortalecido su participación de mercado y han ayudado a mantener el liderazgo de sus marcas.
El laboratorio británico AstraZeneca se anotó un beneficio neto atribuido de 651 millones de dólares en el tercer trimestre de 2020, lo que supone un alza de más del doble con respecto a las ganancias del mismo periodo del año pasado, según ha informado este jueves la compañía.
El grupo General Motors obtuvo un beneficio neto atribuido de 3,600 millones de dólares entre enero y septiembre de este año, lo que supone un 48% menos en comparación con los 6,900 millones de dólares que ganó en el mismo periodo de 2019, mientras que en el tercer trimestre logró duplicar sus ganancias.
Uber perdió 1,100 millones de dólares en el tercer trimestre por causa de la pandemia que golpea el corazón de su negocio.
(Reuters) - LATAM Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, informó el viernes pérdidas por 573,1 millones de dólares en el tercer trimestre, ante el fuerte impacto de la pandemia de coronavirus.
El fabricante alemán de neumáticos Continental perdió 1.168,1 millones de euros entre enero y septiembre del presente ejercicio, un 26,1% más en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El fabricante alemán de neumáticos Continental perdió 1,168.1 millones de euros entre enero y septiembre del presente ejercicio, un 26.1% más en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Chile, Colombia y Perú publican esta semana la evolución de sus economías en el tercer trimestre del año, en el que los expertos consultados por Efe prevén que registren tasas elevadas de crecimiento después del hundimiento vivido entre abril y junio a causa de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.
(Mauricio Hernández, economista de BBVA Research).- En el tercer trimestre se completó la apertura de la mayoría de los sectores económicos, excepto de aquellos más relacionados con la interacción social, las aglomeraciones y el entretenimiento (cines, teatros, conciertos, entre otros).
La gran banca española cerrará los nueve primeros meses del año con unas ganancias de 14.640 millones de euros, según el consenso del mercado de Bloomberg, superando en un 40% los beneficios de 2019, año preCovid. Las cinco principales entidades (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankinter) siguen arrastrando el peso de los extraordinarios en sus resultados, viciados por la fusión de la entidad que lidera Gonzalo Gortázar con Bankia y la escisión de Línea Directa de Bankinter.
Bankinter ha cerrado los nueve primeros meses del año con unas ganancias de 1.251 millones de euros, y supera las expectativas del consenso del mercado de Bloomberg que estimaba unas ganancias de 1.221 millones. El banco ha ganado casi seis veces más que un año antes (220 millones) por la plusvalía que le generó la venta de Línea Directa en el segundo trimestre del ejercicio. Sin embargo, Bankinter baja con fuerza hoy en bolsa: decepciona con sus margen de intereses, lo que explica la fuerte caída del precio de sus acciones hoy en el Ibex 35 (y arrastra además a los demás bancos del selectivo).
Ence ha logrado volver a beneficios en el tercer trimestre. La empresa alcanzó un beneficio neto atribuible de 2,2 millones frente a las pérdidas de 16 millones registradas en el mismo periodo del año pasado. No obstante, en el acumulado hasta septiembre tuvo unas pérdidas netas de 192,4 millones de euros como consecuencia de las provisiones de 196 millones de euros realizadas ante el posible cierre de la fábrica de Pontevedra. Todo después de que el pasado mes de julio la Audiencia Nacional estimase los recursos presentados por Greenpeace y el Ayuntamiento de Pontevedra contra las resoluciones de la Administración central por las que se acordó otorgar una prórroga de 60 años.
El Banco Santander cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio de 5.849 millones de euros, frente a las pérdidas de 9.048 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior. La entidad supera así las expectativas del mercado de Bloomberg, que daban unas ganancias de 5.580 millones. Tan solo en el aislado del tercer trimestre ganó 2.174 millones, superando los 1.758 millones de un año antes y los 501 millones del tercer trimestre de 2019, previo a la pandemia. A pesar de batir las previsiones, su acción cotiza con caídas.
El Banco Sabadell cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 370 millones de euros, un 82% más que un año antes, aunque un 52% menos que en 2019, periodo precrisis, y cuando no necesitó ningún cargo extraordinario para cubrir los problemas con TSB. El resultado se queda un 4,5% por encima de lo estimado por el consenso de mercado de Bloomberg.
CaixaBank cerró los nueve primeros meses del año con unas ganancias de 4.800 millones de euros con el efecto de la fusión con Bankia, tras anotarse en el primer trimestre un extraordinario de 4.300 millones por los fondos de comercio de la firma absorbida. Sin este impacto, el banco logró un beneficio de 2.022 millones, superando en un 60% superior al perido preCovid (entonces sin Bankia). Normaliza actividad por el incremento de los ingresos, gracias a la intensa actividad y las menores dotaciones. Entre enero y septiembre, se registraron 616 millones en provisiones, frente a 2.406 millones del mismo periodo de 2020 en visión proforma.
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, señaló este viernes, en la presentación de resultados del grupo del tercer trimestre, que la entidad prepara las primeras salidas de empleados por el ERE aprobado que afectará a 6.452 personas, para el 1 de noviembre, con la marcha de 1.200 trabajadores.
El Banco Santander cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio de 5.849 millones de euros, frente a las pérdidas de 9.048 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior. La entidad supera así las expectativas del mercado de Bloomberg, que daban unas ganancias de 5.580 millones. Tan solo en el aislado del tercer trimestre ganó 2.174 millones, superando los 1.758 millones de un año antes y los 501 millones del tercer trimestre de 2019, previo a la pandemia. A pesar de batir las previsiones, su acción cotiza con caídas.