- mode_comment
Una adecuada gestión de las tecnologías de información ayuda a optimizar los recursos, la dotación de personal, los procesos de negocio y la comunicación.
Una adecuada gestión de las tecnologías de información ayuda a optimizar los recursos, la dotación de personal, los procesos de negocio y la comunicación.
Las noticias sobre los matrimonios bancarios inundan los medios. Pero, poco se comenta sobre las implicaciones tecnológicas de estas operaciones cuando precisamente es uno de los aspectos más espinosos. ¿Qué hay detrás de las integraciones de sus plataformas? ¿Cuáles son los principales riesgos y cómo pueden afectar al cliente?
El EuroStoxx 50, el principal índice de la zona euro, arranca 2021 con la esperanza de regresar a los niveles pre Covid tras no lograr acabar en positivo 2020. Las firmas de análisis son positivas con muchas de las empresas que lo conforman. De los 50 valores de la región que lo componen, un total de 30 cuentan con una recomendación de compra por parte del consenso de mercado que recoge FactSet. Prosus, brazo inversor de la técnológica sudafricana Naspers con sede en los Países Bajos, es la compañía favorita de los bancos de inversión al tener la recomendación de compra más respaldada por los analistas.
Chile ocupa el primer lugar de Latinoamérica en madurez tecnológica para acelerar la Interoperabilidad de sus sistemas de salud.
Desinversión de calado en Telefónica. La teleco ha informado que su filial Telxius ha vendido a American Tower la división de torres de telecomunicaciones en Europa (España y Alemania) y en Latinoamérica (Brasil, Perú, Chile y Argentina) por 7.700 millones de euros en efectivo, según el hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). | Las diez mayores consecuencias de la operación.
Las comarcas aragonesas contarán con subvenciones para organizar jornadas formativas relacionadas con el uso del correo electrónico, las redes sociales o las compras por Internet.
La preocupación sobre el uso de la información personal que las grandes compañías tienen sobre nosotros empieza a calar en todo el mundo. No solo los gobiernos avanzan en la investigación y restricción del uso que hacen estas compañías sobre los datos privados de sus clientes, sino que ya son los propios usuarios quienes dan la espalda a quienes abusan de su información.
La preocupación sobre el uso de la información personal que las grandes compañías tienen sobre nosotros empieza a calar en todo el mundo. No solo los gobiernos avanzan en la investigación y restricción del uso que hacen estas compañías sobre los datos privados de sus clientes, sino que ya son los propios usuarios quienes dan la espalda a quienes abusan de su información.
Samsung ha presentado su nueva gama del Galaxy S21, considerado el buque insignia de la compañía para el segmento más alto del mercado. Entre las fortalezas de los nuevos terminales de 5G sobresalen el tamaño la pantalla, la cuádruple cámara y la incorporación del SPen, el lápiz acostumbrado de la familia Note. Los smartphones llegarán al mercado español a partir del 29 de enero con los siguientes precios: S21 5G de 128 GB, por 859 euros; S21 de 256 GB, por 909 euros; S21+ 5G de 128 GB, por 1.059 euros; S21+ 5G 256 GB, por 1.109 euros; S21 Ultra 5G de 128 GB, por 1.259 euros; S21 Ultra 5G de 256 GB, 1.309 euros; y S21 Ultra 5G de 512 GB, por 1.439 euros.
Enfocada en grandes proyectos de tecnología de la información, especializada en servicios de consultoría y con presencia en más de siete países, cuesta creer que Altia arrancara su andadura en 1994 con seis trabajadores que compartían una única cuenta de correo electrónico.
El gigante de Internet Google ha formalizado este jueves la adquisición de la empresa fabricante de 'wearables' Fitbit por 2.100 millones de dólares (1.728 millones de euros), según ha informado en un comunicado.
Es habitual que las firmas de análisis hagan sus previsiones para los mercados con la llegada de un año nuevo. Es esencial entender que está pasando y, sobre todo, estudiar qué puede suceder en el futuro para tomar decisiones de inversión. Sin embargo, también es cada vez más común que los expertos intenten anticipar sucesos altamente improbables (pero no imposibles) que podrían sacudir los mercados en caso de hacerse realidad. Estos escenarios son los conocidos en la jerga bursátil como cisnes negros.
El fabricante chino de productos electrónicos Realme aspira a convertirse en la tercera marca que más smartphones vende en todo el mundo en 2021, tras un año 2020 que ha calificado de "extraordinario, lleno de retos y dificultades", en el que ha logrado resistir la recesión mundial provocada por la pandemia del Covid-19.
El venture builder ha abierto un proceso para seleccionar a los mejores CEO para liderar los nuevos proyectos estratégicos que están desarrollando para su próximo lanzamiento al mercado.
Es habitual que las firmas de análisis hagan sus previsiones para los mercados con la llegada de un año nuevo. Es esencial entender que está pasando y, sobre todo, estudiar qué puede suceder en el futuro para tomar decisiones de inversión. Sin embargo, cada vez es más común que los expertos intenten anticipar sucesos altamente improbables (pero no imposibles) que podrían sacudir las bolsas en caso de hacerse realidad. Estos escenarios son los conocidos en la jerga bursátil como cisnes negros. Y desde IG España han dado a conocer los suyos para este 2021.
El entorno actual supone un desafío para las tecnológicas chinas. La victoria de Biden en las presidenciales estadounidenses y el hecho de que los demócratas hayan ganado el control del Congreso es positivo, en la medida en que la nueva administración puede ser menos impredecible y más multilateral. Sin embargo, las tensiones entre EEUU y China están para quedarse y por ahora no hay razón para esperar que se alivien significativamente. Incluso la administración Trump saliente puede intentar imponer nuevas medidas antes de sus salida el 20 de enero. Por su parte las autoridades de China, aprovechando la experiencia de EEUU, parecen dispuestas a frenar el poder de las grandes tecnológicas nacionales. Así que a corto plazo conviene la cautela respecto al mercado de renta variable chino offshore.
Mirar la avalancha de artículos presentados en CES (Consumer Electronic Show) es como mirar una bola de cristal poco fiable: tal vez lo que estás viendo es el futuro, la dimensión de la tecnología en los próximos años, o posiblemente sea algo de lo que se hablará durante una semana y nunca más se supo de él. Gran parte de la tecnología llamativa de la feria nunca llegará a las estanterías de las tiendas o a su venta online. Descifrar qué tecnología llegará a nuestros hogares y cuál permanecerá solo en nuestros corazones es todo un reto. Aun así, la principal propuesta de valor de la conferencia anual y cuna del entretenimiento es que ofrece un pequeño vistazo al futuro, del cual podemos extraer los siguientes siete mercados potenciales de inversión para todo aquel que desee invertir en la disruptiva Industria del Futuro:
La división de Telefónica Empresas prepara el inminente estreno de un servicio de asistencia informática, denominado Tu experto tecnológico. Dirigido a pymes de todos los tamaños, y con precios desde dos euros al mes por usuario, la propuesta comercial responde al doble reto de satisfacer las demandas de sus pequeños clientes empresariales, al tiempo que permite diversificar las fuentes de ingresos alternativas a la conectividad.
El avance de la tecnología ha crecido tanto durante estos últimos años que era algo inevitable que nuestro estilo de vida también se viera afectado. A medida que pasaban los años el estilo de vida de la sociedad fue cambiando pero no tan significativamente como ha ocurrido estos últimos años, siendo el principal factor de que esto ocurriera, la aparición de Internet.
La multinacional alemana ha concedido este reconocimiento a Inycom con el que se certifica la experienciade esta empresa aragonesa en las soluciones de SAP que instala, integra y mantiene en sus clientes.
La actual crisis sanitaria está teniendo un fuerte impacto en todas las industrias; sin embargo, según la última encuesta global realizada por Atento a más de 160 profesionales de las compañías líderes en sus sectores, el 60% de las compañías considera que recuperará los niveles de venta previos a la pandemia durante este año.
Como una muestra del impacto que tendrá la tecnología 5G en nuestro entorno, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), junto con Entel y Ericsson, inauguraron la primera Zona 5G de Latinoamérica, para la cual se usarán frecuencias propias de esta tecnología como 3.500 MHz y 700 MHz.
La empresa de tecnologías habilitadoras para la industria está trabajando en el desarrollo de tecnología propia que permita hacer más eficientes las redes de dispositivos desplegados en diferentes entornos para recoger los datos y ser procesados de manera local sin necesidad de enviarlos a la nube, proporcionando mayor seguridad, para obtener información y tomar decisiones. Septer también está llevando a cabo otros proyectos como iCuorum, basados en una plataforma de blockchain para la industria de la iluminación profesional.
Durante prácticamente un siglo, Occidente ha mirado a los Estados Unidos de América para encontrar referentes: libertad, democracia, justicia, orden. Cada nueva generación viviendo mejor, junto a la posibilidad de avanzar por el esfuerzo y la dedicación eran ideas asociadas al sueño americano.
Más de la mitad de las mujeres peruanas que trabajan en tecnología cree que los efectos del COVID-19 han retrasado su evolución profesional.
Google anunció esta semana que Edgardo Frías asumirá como su nuevo Director General en el Perú. Con una amplia experiencia en el ecosistema digital en diferentes regiones y para diversos segmentos de mercado, el ejecutivo liderará las operaciones en el país confirmando de manera definitiva un rol que venía desempeñando interinamente desde hace un año.
El multimillonario fundador del gigante del comercio electrónico chino Alibaba, Jack Ma, ha reaparecido este miércoles en un encuentro virtual con profesores rurales tras meses sin conocerse su paradero, tiempo en el que se ha deteriorado la relación entre Pekín y el grupo empresarial que creó.
Samsung tiene muchas cosas listas para ser presentadas lo que queda de año. El próximo 5 de agosto la marca ya ha citado a los seguidores para sacar a la luz los próximos Galaxy Note 20 y Galaxy Z Fold 2, entre otros dispositivos. Ahora, anuncia otro evento que tendrá lugar en septiembre, una cita que sustituye su asistencia a la conferencia tecnológica que se celebra en Berlín, la IFA 2020.
El multimillonario fundador del gigante del comercio electrónico chino Alibaba, Jack Ma, ha reaparecido este miércoles en un encuentro virtual con profesores rurales tras meses sin conocerse su paradero, tiempo en el que se ha deteriorado la relación entre Pekín y el grupo empresarial que creó.
Este viernes 29 de enero 'elEconomista' y Oracle celebran en directo el Observatorio "El sector financiero frente a la revolución del dato".