Allianz revoluciona su cúpula en España con el nombramiento como consejero delegado del alemán Veit Stutz, actual Global Head of Business Transformation del Grupo, en sustitución de José Luis Ferré. Tras 28 en la compañía y siete como consejero delegado, Ferré dará el relevo el próximo 15 de julio.
Noticias de Seguros
Línea Directa acaba de cumplir un año de su estreno bursátil -salió a cotizar el 29 de abril de 2021-. La corrección sufrida por el sector asegurador ha disuelto su rally inicial, pero el director financiero de la compañía, Carlos Rodríguez, afirma que han cumplido "todos los hitos" que se marcaron. Defiende el potencial como "valor de crecimiento" por el rentable modelo (su ROE roza el 30%) y el objetivo de retribuir al máximo el dividendo. Tras liberarse del corsé de consolidar en Bankinter, quiere acelerar el crecimiento y se declara abierta a explorar toda oportunidad que añada rentabilidad.
El director general de Seguros y Fondos de Pensiones, Sergio Álvarez, rompió este jueves una lanza en favor de la futura Autoridad del Defensor del Cliente Financiero que tantas quejas ha recibido del sector con el argumento de que podrá imponer sus dictámenes y se crea además a instancias de Europa que exige tener soluciones extrajudiciales para conflictos de ámbito financiero.
El consejero delegado del Grupo Helvetia, Philipp Gmür, explicó jueves que "no hay planes de fusionar" Caser con su filial española, pero sí exploran sinergias. "Estamos combinando fuerzas" e "intercambiando conocimientos", expuso durante su intervención en el '11 IESE Insurance' organizado por el IESE Business School junto a EY, a preguntas directas sobre esa potencial combinación y donde puso a título ilustrativo del trabajo conjunto el beneficio vía reaseguro en el grupo.
La alianza entre El Corte Inglés y el Grupo Mutua echa a andar con foco exclusivo en la captación. La primera campaña de su negocio común en seguros ofrece descuentos de hasta el 20% para productos de vida, accidentes y salud a nuevos clientes o clientes ya existentes, pero que no tengan pólizas similares suscritas a través del grupo de distribución, aunque puedan disponer de coberturas en otro tipo de riesgos y ramos (hogar, viajes, etc.).
Las compañías aseguradoras han acelerado la reducción de su cartera de inversión casi en la antesala de que el Banco Central Europeo (BCE) ponga fin a seis años de tipos negativos e inicie un recorrido al alza en el precio del dinero. Su portfolio de inversión conjunto ha adelgazado en 15.753 millones de euros o el equivalente a un 4,92% en los escasos tres meses que transcurren entre diciembre de 2021, cuando sumaban 319.750 millones en cartera, y marzo pasado, con 303.997 millones.
Relevo en la cúpula de Marsh en España. La empresa de consultoría de riesgos y bróker de seguros a escala internacional ha nombrado consejero delegado a Pablo Trueba en España, responsable en la actualidad de la división de Corporate & Sales y en sustitución de Álvaro Milans del Bosch, que asumirá el cargo de Chairman y continuará como Chief Country Officer de Marsh McLennan en España.
Tras el éxito que supuso la Semana Santa para el sector del turismo, y previo al inicio de la temporada de verano, Allianz Partners comparte los resultados de la segunda edición de su International Vacation Confidence Index.
Las cúpulas directivas de las aseguradoras se feminizan. El peso de las mujeres en los consejos de administración de las compañías escaló en 2021 desde el 19 al 23% y llegan a copar en torno al 30% del total de puestos directivos de la industria. Así lo revela el 'III Estudio de Igualdad de Género en las Aseguradoras de #RedEWI' realizado por Inese, en colaboración con la patronal del sector Unespa y Accenture y que incorpora información de 111 entidades representativas del 88,25% de la plantilla del sector.
Ibercaja Vida ha celebrado, en un acto interno, sus 25 años de trayectoria en los que se ha consolidado como la séptima del sector y clave para la oferta comercial del Banco, junto con el resto de sociedades que integran el Grupo Financiero: Ibercaja Gestión, Ibercaja Pensión, Ibercaja Leasing Financiación e Ibercaja Mediación.
Arquia, el banco fundado en 1983 como cooperativa de crédito sobre la antigua Caja de Arquitectos y que posteriormente compraría Caja de Abogados y la firma de asesoramiento Profim, adelanta en un año gran parte del plan estratégico. Quería superar las cuentas de 2019 durante el actual ejercicio y en 2021 firmó ya el mejor resultado de su historia: ganó 10,4 millones de euros (+21%), con una rentabilidad ROE del 7,6%, y mantiene la tracción. Su director general, Xavier Ventura, anticipa que el futuro plan estratégico buscará consolidar la actividad con los profesionales donde tiene el foco (arquitectos, abogados y farmacias) y explorar nuevos colectivos. Su apetito por crecer vía compras sigue intacto y se desentiende de fusiones, si bien desliza que Arquia encuentra clientes y nichos cuando otros se integran.
En España hay más de 3,3 millones de personas que trabajan por cuenta propia, es decir, que son autónomos. Si bien gestionar un negocio en base a los intereses particulares es una gran ventaja, este colectivo es el más vulnerable ya que, si detienen su actividad profesional, sea cual sea el motivo, es probable que sus ingresos se vean perjudicados.
La presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, se mostró este jueves escéptica sobre el éxito y desarrollo de los planes de pensiones de empleo, cuya ley acabada de superar el trámite parlamentario, al no incorporar incentivos para las empresas y depender de los plazos de la negociación colectiva.
Mapfre se enfrentará previsiblemente a la misma situación que BBVA por sus negocios en Turquía y deberá aplicar la contabilidad por hiperinflación después de que el IPC del mercado otomano se haya desbocado más de un 70% en el año y la lira sufra una fuerte depreciación.
El Grupo Helvetia se refuerza en Caser. Ha adquirido un 10% del 20% que controla Unicaja tras su fusión con Liberbank en la aseguradora, hasta alcanzar ya un 80% de su capital.
Bansabadell Seguros Generales ya tiene la autorización de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones para operar en el ramo de Decesos. La compañía acaba de recibir la autorización administrativa que le permite ampliar su actividad aseguradora.
Un seguro de vida es un producto asegurador que ofrece una protección económica en caso de que ocurra una incidencia de salud grave o un accidente, ya que cubre el riesgo de fallecimiento y de incapacidad permanente absoluta del asegurado de la póliza. Por tanto, su objetivo es otorgar a los familiares y al propio asegurado un soporte económico cuando alguno de estos sucesos se produzca.
Ibercaja ha lanzado al mercado la 'Cuenta de Seguros Vamos', que permite agrupar el pago de todos los seguros contratados en Ibercaja para abonarlos cómodamente en una única cuota mensual fija.
La cooperativa de crédito ofrecerá condiciones especiales a los productores agrarios con daños en sus cultivos causados por los recientes temporales climatológicos.
La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones ha tomado medidas de control especial en la compañía de decesos Purísima Seguros para proteger los intereses de sus mutualistas y asegurados. El organismo vigila que no se adoptan decisiones o se aprueban operaciones fuera de la actividad ordinaria como podría ser vender o transferir activos o asumir algún tipo de endeudamiento que repercuta en el valor patrimonial de la compañía, según ha podido saber elEconomista.es.
"Quiero multiplicar por dos el tamaño en cinco años". La ambición la comparte el consejero delegado de Hiscox España, David Heras, tras diseñar la aseguradora una hoja de ruta que buscará redoblar la penetración entre pequeñas y medianas empresas y crecer en profesionales con pólizas a medida, a la vez que explora alianzas de distribución.
Mutua Madrileña entra en Cabify con la compra de un 1,26% de su capital. Su irrupción forma parte de una alianza que permitirá a la aseguradora ofrecer a sus mutualistas el servicio de la plataforma española de movilidad a través de la app de Mutua.
Generali coloca a Santiago Villa al frente de la región de España, Grecia, Portugal, Turquía y Latam
Generali ha nombrado a Santiago Villa 'regional officer' para la región International Mediterranean & Latin America. El consejero delegado de la filial en España se ocupará así de coordinar las operaciones del grupo en España, Grecia, Portugal, Turquía y Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile y Ecuador).
Mutua Madrileña y Cabify han alcanzado un acuerdo estratégico por el cual la aseguradora tomará una participación del 1,26% de la plataforma española de movilidad.
La ola de calor no da tregua y está alertando a las autoridades sanitarias. Hasta el día 25 de julio, el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) ha registrado 1.823 muertes que se han atribuido a las altas temperaturas que se viven por estos días en el país. Eso convierte a julio de este año, en el mes más mortal por causa de este fenómeno.
Mapfre obtuvo un beneficio neto de 338 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 7,3% interanual como consecuencia del aumento del ratio de siniestralidad derivado del actual escenario de alta inflación a nivel mundial y el retorno a la normalidad en la movilidad tras las restricciones por el Covid-19.
Mapfre ha cerrado el primer semestre del año con un crecimiento en primas del 7,3%, hasta alcanzar los 12.500 millones de euros.
El Grupo Catalana Occidente apuesta por el negocio funerario. Ha acordado la compra Mémora, grupo funerario líder en la Península Ibérica, al inversor global Ontario Teachers' Pension Plan Board y al equipo directivo de la empresa por 387,5 millones de euros, con lo que se coloca de golpe en una posición de cabeza.
VidaCaixa, la filial de seguros de vida de CaixaBank, obtuvo un beneficio neto consolidado de 388,7 millones de euros entre enero y junio, cifra que representa un aumento interanual del 7% y que atribuyó al crecimiento "sostenido" de los recursos gestionados y el mayor volumen en las carteras de negocio y ahorro. Su actividad comercial retornó a cotas "similares" a las pre-Covid, con 5.512,1 millones en primas y aportaciones, lo que supone un 3,5% más que el pasado año y un 0,4% superior a las cifras comparables de 2019.