- mode_comment
'El Economista' y la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) organizan el próximo jueves, 3 de diciembre, la jornada 'Sectores estratégicos para la reactivación económica'.
'El Economista' y la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) organizan el próximo jueves, 3 de diciembre, la jornada 'Sectores estratégicos para la reactivación económica'.
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, anunció hoy que el Ejecutivo trabajará con el Congreso de la República para lograr la pronta ratificación y entrada en vigencia del acuerdo comercial con el Reino Unido, de esta manera, nuestros exportadores continuarán con las preferencias arancelarias.
En un nuevo oficio dirigido al ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, la asociación Mypes Unidas del Perú, organización que representa a las micro y pequeñas empresas peruanas, volvió a mostrar su preocupación por la decisión del líder de la cartera de hacer cumplir las modificaciones en el sector eléctrico promovidas por la empresa Luz del Sur en desmedro de las más de dos millones de mypes que existen en el país.
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, indicó que el Gobierno aprobó hoy la fase 4 de la reactivación económica, la cual incluye el reinicio de las actividades en los teatros y casinos.
La Feria del Hogar 2020 se realizó en Corferias del 12 de noviembre al 6 de diciembre como la primera feria presencial del año post confinamiento, la cual se consolidó como la señal de apoyo a la reactivación económica, a través de plataformas hibridas con experiencias de compra biosegura, responsable y de cuidado mutuo.
Comer en restaurantes, asistir a matrimonios e ir a conciertos u obras de teatro son actividades de riesgo de contagio del COVID -19, según reveló un estudio de The New York Times.
El sistema financiero colombiano mantuvo durante el 2020 su capacidad para gestionar los riesgos de crédito y liquidez ante un escenario macroeconómico complejo y confían en que su solidez continuará siendo un motor para la reactivación económica.
El Ministerio de la Producción aprobó en la víspera los protocolos sanitarios para el reinicio de las actividades económicas de cines y gimnasios a nivel nacional.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó hoy el reinicio de los vuelos internacionales a España, Holanda, Francia y Reino Unido a partir del próximo 15 de diciembre, como parte de la fase 4 de la reactivación económica.
Sin lugar a dudas, la crisis económica provocada por el Covid-19 ha impactado especialmente en las micro y pequeñas empresas que, para continuar sus operaciones, han tenido que incrementar sus ventas al crédito por hasta 90 días, especialmente las que no pudieron acceder al fondo Reactiva Perú y no tienen historial crediticio. El resultado de esto es una falta de liquidez que impide a la mayoría de emprendedores afrontar la campaña de Navidad, señala Laure Schlesinger, Gerente de Operaciones de la Fintech peruana Prestamype.com.
Con la aprobación este viernes en la plenaria del Senado, quedó lista la Ley de Emprendimiento que con cinco ejes principales configura el marco regulatorio moderno, incluyente y necesario para la creación y desarrollo de nuevos emprendimientos y empresas en el país.
El Gobierno vasco aprobó este martes el proyecto de presupuestos para 2021, unas Cuentas de 12.440 millones que elevan un 7% el gasto real y triplican el endeudamiento de Euskadi para afrontar la pandemia.
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, informó hoy que el Poder Ejecutivo aprobó un decreto de urgencia con medidas de financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector turismo.
El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, sostuvo hoy que, por ahora, las cifras relacionadas al COVID-19 indican que no hay necesidad de revertir las medidas de reactivación correspondientes a la fase 4, tales como las referentes a los aforos en los centros comerciales.
Avanzar en una serie de modificaciones a la Ley Fogape (DL 3472), de manera de incentivar la recuperación económica, aliviar la carga de las empresas en la etapa inicial de reactivación y contribuir a la normalización financiera, es la base del proyecto aprobado por la Cámara de Diputados y despachado al Senado.
Como parte de las medidas para promover la reactivación económica y las actividades comerciales de los negocios, la Sunat ejercerá su facultad discrecional para no aplicar sanciones a las infracciones cometidas antes de la cuarentena, establecida por el Gobierno para enfrentar la pandemia por la covid-19.
Las organizaciones que implementen la transformación digital adecuadamente obtendrán mejores resultados, que las que continúen rezagadas en este proceso, según Trust Corporate.
El incremento del precio del cobre en los mercados internacionales impulsaría la reactivación de la economía peruana en el presente año, estimó la Sociedad de Comercio Exterior (Comex Perú)
El Gobierno Distrital debe implementar estrategias de testeo, control y rastreo de contagios con el ¬fin de construir cercos epidemiológicos efectivos y centrar los esfuerzos del sector salud en dichas poblaciones. El rastreo tiene que ser prioridad.
La nueva secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, ha presentado este martes los cuatro ejes de los que se conforma el programa de reactivación económica de México.
La reactivación económica para este año, cuya implementación recibirá un respaldo en innovación, inclusión y sostenibilidad, incluye la formalización de 16 000 Mypes y 34 000 pescadores artesanales.
La ejecución de la inversión pública total empezó de forma positiva el 2021, en enero alcanzó los 1,011 millones de soles, de acuerdo a cifras actualizadas, indicó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Más de 1.300 empresas instaladas en el país ya han solicitado el Sello Compra Lo Nuestro, creado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva, para visibilizar ante clientes y proveedores a las compañías que producen y venden en Colombia.
El departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente que dirige Arantxa Tapia ha presentado el plan de ayudas para Pymes 2021, que recoge 68 programas con un presupuesto de 433 millones de euros. Estas ayudas tienen como objetivo la reactivación económica y generación de empleo de calidad, atendiendo también al desarrollo sostenible de Euskadi.
Este viernes elEconomista y Farmaindustria celebran el observatorio online "Ideas para la reactivación de la economía en España".
Si bien desde marzo los centros comerciales, restaurantes, peluquerías y afines podrán atender al público en Lima Metropolitana y las provincias que se encuentren en nivel de alerta extremo por la pandemia del covid-19, hay otros negocios y actividades que todavía no podrán hacerlo.
Los créditos otorgados a medianas, pequeñas y micro empresas mostraron una importante expansión entre enero y noviembre del año pasado, de acuerdo con un estudio realizado por Experian Perú, analizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
La cartera de inversiones del Programa Multianual de Inversiones (PMI) 2022-2024 del sector Energía y Minas asciende a 3,637 millones 528,306 soles, monto que está comprendido para la ejecución de un total de 165 proyectos, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
La recuperación en Europa no avanza al ritmo deseado. El impacto del covid-19, y sus variantes, asusta en Bruselas y las capitales. Y las vacunas no están llegando a la población tan rápido como en otros países. Por eso, la Comisión Europea se preparara para dar oxígeno adicional a los Estados miembros y mantener suspendido también el año que viene el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, las normas que controlan el déficit y la deuda de los socios.
El Banco Central de Reserva (BCR) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) definirán en los próximos días las condiciones bajo las cuales se extenderá el período de gracia del programa Reactiva Perú, informó hoy el ministro de la Producción, José Luis Chicoma.