- mode_comment
El presidente Martín Vizcarra rechazó la decisión del Congreso que aprobó anoche un texto que eliminó la inmunidad a los parlamentarios y modifica el tratamiento al presidente de la República.
El presidente Martín Vizcarra rechazó la decisión del Congreso que aprobó anoche un texto que eliminó la inmunidad a los parlamentarios y modifica el tratamiento al presidente de la República.
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que quiere "terminar con los odiadores seriales" e hizo un llamad a "unirse en un destino común", en el marco de acto por teleconferencia en el Día de la Independencia.
El presidente Martín Vizcarra informó hoy que la nueva torre de control estará concluida el 2021 y la segunda pista de aterrizaje del aeropuerto internacional Jorge Chávez estará lista el 2022.
La Secretaría del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) notificó a los Gobernadores del Banco que a partir de hoy está abierto el proceso de propuesta de candidaturas para la elección del próximo presidente de la organización.
El presidente Martín Vizcarra reconocio algunos errores en cómo se afrontó la pandemia del coronavirus.
Nueve de cada 10 mexicanos está de acuerdo en que el actual Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, persiga a los exfuncionarios que hayan cometido delitos, incluidos los expresidentes.
La Conferencia de Presidentes analiza este viernes el comienzo del curso escolar y la concreción de las medidas acordadas en la Intersectorial de Educación y Sanidad del pasado 27 de agosto para garantizar la seguridad de los centros escolares durante la pandemia de Covid-19.
Aduanas arrancó la incorporación de elementos de las Fuerzas Armadas para custodiar las 49 aduanas del país.
La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, señaló que está evaluando si investiga al presidente Martín Vizcarra por el caso Richard Swing, durante su gestión o al terminar.
Juan Lasala, ex consejero delegado de Red Eléctrica, ha asumido la presidencia no ejecutiva de Capital Energy en sustitución de Roberto de Diego Arozamena, que ha emprendido un nuevo proyecto profesional.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que no hay violación de garantías en la consulta popular que pretende sobre enjuiciar a expresidentes, pero esperará a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La Sepi ha aprobado hoy en su consejo de administración el relevo en dos de sus principales empresas participadas: Hispasat (a través de Red Eléctrica) y Navantia.
El presidente Sánchez presentó su trabajo de primer año de legislatura para la asignatura de economía. El tribunal era variopinto y amistoso. Todos dispuestos a darle una buena nota, los partidarios de la izquierda porque si no se juegan los asientos y el poder, la sociedad civil, económica y social, porque piensa chupar de la vaca Estado que parece va alimentar la UE. De manera que presentó un esquema aprendido de los eslóganes a la moda: transición ecológica, economía digital, inclusión social y de género, ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, regresó el miércoles a su oficina en la Casa Blanca después de que su médico informó que no mostraba síntomas de covid-19, pero le espera una tarea difícil para revivir su candidatura a la reelección.
El presidente André Manuel López Obrador (AMLO) rechazó que la consulta sobre enjuiciar expresidentes vaya a costar 8,000 millones de pesos y recomienda al Instituto Nacional Electoral (INE) apoyarse en voluntarios.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, señaló hoy que la reactivación económica se dará con generación de empleo en el país, para lo cual es importante el esfuerzo conjunto del Gobierno nacional, los gobiernos regionales y las municipalidades.
La Cámara de Diputados aprobó la consulta ciudadana sobre enjuiciar a expresidentes con 272 votos a favor y 116 en contra.
El Congreso aceptó ayer la moción de vacancia contra el presidente Martín Vizcarra con lo cual se abre un proceso que tendrá una seria de procedimientos.
El consejero delegado de ACS, Marcelino Fernández Verdes, ha dejado la presidencia de Cimic, su filial en Australia, un cargo que sumirá de forma inmediata el actual consejero delegado de la firma, Juan Santamaría.
El Congreso de Perú aprobó este lunes destituir al presidente Martín Vizcarra por "incapacidad moral", al cierre de un segundo juicio político en menos de dos meses, tras denuncias de que había recibido sobornos cuando era gobernador en 2014.
Francisco Sagasti jurará hoy a las 4 pm en el Congreso como presidente de la República para el periodo de transición hasta julio del 2021.
El banco de inversión Credit Suisse sostuvo hoy que la designación de Francisco Sagasti como presidente del Congreso y próximo Jefe de Estado es un buen augurio para superar la crisis económica y el descontento social en el país.
El presidente de la República, Francisco Sagasti,juró en el Congreso como nuevo presidente del Perú pidió perdón a nombre del Estado a los jóvenes y víctimas de las marchas realizadas en los últimos días.
La Comisión de Constitución de Congreso aprobó por unanimidad el proyecto de ley que elimina la pensión vitalicia para los expresidente constitucionales.
El presidente Francisco Sagasti declaró anoche en una entrevista a los medios de comunicación que a él no le temblará la mano ante los posibles ataques del Congreso y que se abra un nuevo periodo de inestabilidad política.
Antonio Horta-Osório siempre soñó con llegar a lo más alto y ser el mejor en todo lo que hace. Y puede que ya lo haya conseguido. Este banquero portugués presidirá Credit Suisse, tras una década al frente del británico Lloyds. Su futuro se aleja de nuevo del Santander, grupo en el que desarrolló buena parte de su carrera profesional y en el que muchos le consideraban como un auténtico delfín de Emilio Botín, con el que mantuvo una magnífica afinidad y relación. También con su hija Ana, hoy máxima responsable del grupo cántabro.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) eligió como nuevo presidente a José Medina Mora Icaza para el periodo 2021-2022.
Unicaja y Liberbank intentan salvar la fusión 'in extremis'. En los últimos días las negociaciones de ambas entidades han estado bloqueadas por el reparto de poder en la cúpula y la operación ha estado a punto de fracasar una vez más. El reloj corre y ya no se descarta incluso que un posible acuerdo se posponga a 2021, aunque para ello haya que realizar una nueva due diligence, lo que retrasaría un posible pacto de integración hasta finales del primer trimestre del año.
Ante los acontecimientos ocurridos tras la junta general extraordinaria de Abengoa SA del martes, la agrupación de accionistas minoritarios, AbengoaShares, ha manifestado este miércoles su rechazo al nombramiento de Juan Pablo López-Bravo como nuevo presidente de la compañía. "La voluntad expresa de esta agrupación, compuesta por más de 2.000 accionistas, tal y como le consta al consejo de administración de Abengoa S.A. formado por López-Bravo, Margarida de la Riva Smith y Jordi Sarrias Prats, es la de que el señor Clemente Fernández sea el nuevo presidente de Abengoa", señala la plataforma en un comunicado.
El Grupo Tragsa cerrará el ejercicio 2020 con unos ingresos que se situarán entre los 950 y los 1.000 millones de euros impulsados por las actuaciones que la empresa pública ha tenido que acometer por la pandemia de Covid-19. No en vano, la compañía que preside Jesús Casas ha sumado emergencias por alrededor de 80 millones en el último año, entre las que se incluyen acciones demandadas por la crisis sanitaria y también otras derivadas de incendios o de la DANA del Mediterráneo. De este modo, superará en el presente curso los cerca de 900 millones que facturó en 2019.