Director General de Hyundai Motor España desde 2014 y licenciado en Empresariales. Amante de la automoción, las carreras de coches y la hípica, Leopoldo 'Polo' Satrústegui se incorporó, dentro del Grupo Bergé, a Hyundai España Distribución de Automóviles en 1992, en el departamento de ventas.
Noticias de Hyundai
El grupo automovilístico surcoreano Hyundai ha cerrado el primer trimestre con un beneficio neto de 1.135 millones de euros, lo que supone un incremento del 175,4% en tasa interanual.
Con un considerable éxito en el mercado asiático, Estados Unidos y Australia, Genesis ya tiene las maletas preparadas para desembarcar en Europa. A partir de este verano y de forma progresiva, la marca de lujo de Hyundai quiere implantar en el Viejo Continente su modelo de negocio para competir cara a cara con Audi, Porsche, Mercedes o, incluso, Tesla.
Da gusto que cada vez resulte más complicado, que requiera más tiempo la comprobación de que no nos equivocamos, al redactar las fichas técnicas de muchos modelos que debutan o que se renuevan en el mercado automovilístico.
Casi tres meses después de su lanzamiento internacional en Barcelona, la automovilística surcoreana Hyundai desplegará en Madrid su servicio de suscripción, denominado Mocean Suscripción.
Un equipo australiano con un Hyundai NEXO ha batido el récord mundial de la mayor distancia recorrida con un vehículo impulsado por hidrógeno con un solo depósito, con un total de 887,5 kilómetros.
Técnicas Reunidas ha sido seleccionada por la compañía polaca PKN Orlen para llevar a cabo la expansión del complejo industrial que esta posee en la ciudad de Plock (Polonia).
El Grupo Hyundai ha comprado a SoftBanck el 80% de la empresa estadounidense especializada en robótica Boston Dynamics, en una operación que valora a la firma en unos 1.100 millones de dólares (unos 920 millones de euros al cambio actual).
Hyundai sigue apostando fuerte tanto por la electrificación como por los SUV. Por ello, incorpora un quinto todocamino a su gama, que complementa desde abajo a los Kona, Tucson, Santa Fe y Nexo.
Las instalaciones del Auditorio Municipal Joaquín Rodrigo de Las Rozas de Madrid fueron el marco de la celebración de la XII edición de los Premios EcoMotor, votados por los lectores de 'elEconomista'.
Gracias a una familia actualizada de motores Kappa y a tecnologías inteligentes de control de consumos y emisiones, el nuevo crossover de Hyundai, el Bayon ofrece un altísimo nivel de eficiencia.
El Santander y Hyundai tienen todo preparado para iniciar la operativa de su financiera de vehículos en Italia, ampliando así su alianza en Europa de hace un par de años y que se circunscribía hasta ahora al mercado alemán para las marcas del grupo coreano (que incluye Kia).
Ya está la venta en el mercado español, con un precio de partida de 34.800 con descuentos y plan Moves III incluidos, el nuevo Hyundai Ioniq 5, un vehículo compacto de estilo todocamino y 100% eléctrico muy rompedor. Lo es por su tecnología de 800 voltiosc que permite recargas muy rápidas de sus baterías y también por su estilo. Pero sobre todo porque ofrece un excelente comportamiento dinámico que destaca por la gran serenidad que transmite a sus ocupantes, su silencio interior y su gran amplitud. Es como viajar por la carretera en una burbuja y además con cero emisiones en su utilización. Es la movilidad del futuro.
Hyundai ha liderado el mercado español por primera vez en su historia en el pasado mes de octubre con unas ventas de 5.844 unidades, lo que representa una cuota de mercado récord del 9,90%.
Un año después de que se percibiese una escasez de semiconductores, ha habido algunas marcas que se han visto beneficiadas por un incremento de sus ventas y de su cuota de mercado en las cuatro plazas más importantes de la Unión Europea más importantes (Alemania, Francia, Italia y España) y en Reino Unido.
Hyundai Motor Company ha desvelado las primeras imágenes del elegante y espacioso SEVEN, un prototipo de SUV eléctrico que se presentará en primicia en el AutoMobility de Los Ángeles (California, EE.UU.) a finales de este mes.
Blackrock desembarca en el capital de Ionity e impulsa con sus accionistas BMW, Mercedes, Hyundai, Ford, Porsche y Audi, una inversión de 700 millones de euros para alcanzar los 7.000 puntos de recarga rápida (350 kW) en Europa en 2025.
La escasez mundial de semiconductores, que afecta a toda la industria desde finales del año pasado, ha provocado que las matriculaciones de vehículos en la Unión Europea entre enero y noviembre caigan por debajo de los niveles registrados en 2020.
La marca coreana Hyundai ha logrado un pleno con el nuevo Tucson, un modelo que se ha posicionado como el segundo modelo más vendido en España hasta noviembre y el todocamino compacto más demandado en el mercado español en lo que va de año. Y es que se trata de un vehículo que combina un estilo rompedor, sobre todo en su frontal, un amplio habitáculo y un gran maletero. Aunque sin duda una de las claves es su nivel tecnológico, de un segmento superior. Se ofrece en diesel y gasolina, con tecnología híbrida de 48 voltios, híbrida e híbrida enchufable. La versión que hemos probado es la que emplea el motor gasolina de 150 CV con tecnología mild hybrid.
El Hyundai Nexo ha establecido su primer récord de resistencia en condiciones extremas, al dar 190 vueltas a un circuito helado, a 2.220 metros de altitud, durante seis horas con una sola carga.
La Comisión Europea vetó este jueves la adquisición de la constructora naval surcoreana Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering por Hyundai Heavy Industries Holdings, tras más de dos años de investigación, al concluir que la operación podría poner en serio riesgo la competencia en un sector que considera estratégico para el suministro energético.
Las matriculaciones de vehículos en la Unión Europea (UE) tocaron suelo el pasado año debido a la escasez de semiconductores, la cual afectó a la producción de vehículos durante todo el año y especialmente en el segundo semestre.
La automovilística surcoreana Hyundai cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 5,6 billones de wones (4.209 millones de euros), lo que supuso casi triplicar las ganancias registradas un año antes. Todo ello, pese a la escasez de semiconductores.
La automovilística surcoreana Hyundai prevé que sus ventas en España en 2022 se incrementen un 5% en comparación con 2021, hasta alcanzar las 60.000 unidades comercializadas.
Hyundai ha firmado un acuerdo de colaboración con Endesa X, empresa líder en servicios energéticos y soluciones de movilidad eléctrica, para facilitar el acceso a la movilidad eléctrica a los ciudadanos.
Hyundai no ha querido quedarse atrás con respecto al resto de automovilísticas en materia de electrificación. La marca surcoreana, que dispone en el mercado de cinco tecnologías diferentes, ha presentado su hoja de ruta para acelerar su ambición de electrificación.
La electrificación en España avanza a un ritmo insuficiente si se compara con el resto de la Unión Europea. De hecho, según el Barómetro de la Electromovilidad elaborado por la patronal de los fabricantes de automóviles y camiones (Anfac), al cierre de 2021, España estaba bastante por detrás de la media de la Unión Europea en el indicador global de electromovilidad.
La automovilística surcoreana Hyundai Motor ha cerrado el primer trimestre del año con unas ganancias de 1.323 millones de euros (1,77 billones de wones), lo que supone un incremento del 16,8% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
Hyundai, que lleva años apostando por la electrificación, da un paso adelante en un segmento poco habitual como es el del monovolumen grande con hasta nueve plazas. El nuevo Staria llega como un vehículo llamativo, muy amplio y lujoso pero también con mucha tecnología en su interior.
El nuevo KONA Eléctrico no solo se caracteriza por sus atributos mecánicos, diseño futurista y tecnología de vanguardia, sino por su apuesta por incentivar una movilidad más sustentable.