- mode_comment
La situación actual de la pandemia por el coronavirus está poniendo en valor, más que nunca, áreas como la ciencia o la investigación.
La situación actual de la pandemia por el coronavirus está poniendo en valor, más que nunca, áreas como la ciencia o la investigación.
El Tiempo (Colombia)
La bancada del Frente Amplio (FA) presentó el proyecto de ley N° 5211 para garantizar el precios justos de los medicamente en favor de la ciudadanía, durante la emergencia nacional por el coronavirus.
Las farmacias mexicanas recibieron 70% más llamadas durante el primer mes de resguardo debido a la pandemia por COVID-19, de acuerdo con cifras registradas por Atento, empresas de gestión de relacionamiento con clientes en México.
Tres medicamentos que se están utilizando para el tratamiento del coronavirus (covid-19) deberán venderse de manera obligatoria en todas las farmacias del país en su versión genérica, según lo establece una norma publicada por el Ministerio de Salud (Minsa) en el diario oficial El Peruano.
La patronal de farmacias FECAC ha confirmado que 2.560 apotecas, el 80% del total, atendieron a personas con síntomas de covid-19 en los primeros meses de la pandemia, ante el colapso que presentaba el sistema sanitario en Cataluña.
Desde mediados de marzo, todos los habitantes de España comenzaron lo que sería un estado de alarma histórico. Debido a la pandemia de COVID-19, toda la población debía quedarse en casa y salir solamente para lo necesario, es decir, hacer la compra, ir a la farmacia o acceder a ciertos servicios de primera necesidad.
Por Daniela Barragán Cerca del 10% de los pacientes diarios que acuden a los consultorios médicos adyacentes a farmacias son redirigidos a hospitales para atender covid-19. Desde el inicio de la pandemia serían ya 36,000 los pacientes con síntomas que acudieron en primera instancia a estos servicios, de acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex).
Hace poco más de un mes la Organización Mundial de la Salud destacaba el papel que han tenido las farmacias en esta pandemia. No solo porque suelen ser el primer lugar al que acuden las personas cuando están enfermas, gracias a su buena ubicación, sino que estos profesionales pueden ayudar a la población aconsejando y reforzando mensajes sobre higiene de manos, distanciamiento social...
Mantener operaciones eficientes y rentables, así como minimizar los riesgos en ciberseguridad es, especialmente, relevante en la industria farmacéutica, cuyos productos y servicios son críticos.
Toda crisis es una oportunidad, y entre las firmas que han sabido aprovechar la presente se encuentra la valenciana Esfera Ingeniería, especializada en la creación de instalaciones industriales críticas para la fabricación aséptica (sus creaciones sirven para elaborar productos con las máximas condiciones de higiene, tales como alimentos, cosméticos, químicos o fármacos -incluso soluciones inyectables-).
La entidad ha alcanzado un acuerdo de colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza (COFZ) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Huesca (COFHU) dentro del que se proporcionará a los colegiados una oferta comercial de productos y servicios adaptada y en condiciones diferenciales.
Las farmacias y boticas que no informen a la autoridad correspondiente sobre el stock disponible de medicamentos usados para el tratamiento del coronavirus, así como sus precios de venta, recibirán una multa de una UIT equivalente 4,300 soles.
Los contagios se disparan, los centros de salud se colapsan y, mientras tanto, la farmacia se infrautiliza. El reciente anuncio de la Comunidad de Madrid de realizar un millón de test rápidos de antígenos pone en evidencia la necesidad de contar con todo establecimiento sanitario para doblegar la curva del virus.
El entorno generado por la pandemia del coronavirus en México llevó a las farmacias independientes y comunitarias a adoptar nuevas tendencias para atender y abastecer a la población, especialmente al hacer uso de nuevas tecnologías, entregas a domicilio y métodos electrónicos de pago.
Un Estado miembro de la Unión Europea (UE) no puede prohibir que farmacias de otros Estados comunitarios que vendan en línea medicamentos sin receta usen servicio remunerado de optimización en motores de búsqueda para anunciar sus servicios y comparadores de precios de los productos.
Madrid quiere que las farmacias comiencen a hacer test rápidos de antígenos lo antes posible. Para ello, necesitan cursar una orden autonómica pero antes necesitan el permiso de la Agencia Española de Medicamentos para que autorice el uso de estos dispositivos fuera del ámbito médico.
Lennar es una empresa eminentemente estadounidense, y es el mayor constructor de vivienda del país. Tiene su sede en Miami, donde ha ganado Biden a Trump por un margen de 200.000 votos, pero Florida en su conjunto ha votado por el actual presidente. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Luego de detectar incrementos desproporcionados de hasta un 1000%, el Gobierno retrotrajo los precios de medicamentos a valores de julio y agosto. A la vez, dispuso precios máximos para los próximos cinco meses. La decisión se publicó en el Boletín Oficial del día de hoy en una resolución conjunta del Ministerio de Salud y de la Secretaría de Comercio Interior.
El Gobierno revisará el precio máximo de las mascarillas aunque por el momento no confirma si lo hará mediante la bajada del IVA, a la espera de que Bruselas responda sobre la posibilidad real de disminuir la carga impositiva, o mediante una nueva regulación del precio máximo establecido para este producto sanitario.
El gigante del comercio electrónico Amazon ha anunciado el lanzamiento de Amazon Pharmacy, su servicio para la venta y entrega a domicilio de medicamentos con receta, según ha anunciado la multinacional.
El gigante del comercio electrónico Amazon ha anunciado el lanzamiento de Amazon Pharmacy, su servicio para la venta y entrega a domicilio de medicamentos con receta, según ha anunciado la multinacional.
Inkafarma ha cuadruplicado el número de locales afiliados al Programa Farmacia Vecina. Esta es la red que permite a los asegurados de EsSalud con enfermedades crónicas, recoger sus medicamentos en farmacias y/o boticas cercanas a su hogar.
La Comunidad de Madrid pedirá este viernes autorización al Gobierno para realizar test de antígenos -solo para asintomáticos- en las farmacias de la región, según ha adelantado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, que ha detallado que la idea pasa porque se hagan las pruebas durante el horario comercial con un circuito específico o tras el cierre al público. A la espera de respuesta, esperan ponerlo en marcha en diciembre. Directo | Toda la actualidad sobre el coronavirus.
YAPP, aplicación chilena nacida en 2018 con el objetivo de ofrecer de forma gratuita a sus usuarios los medicamentos más baratos en farmacias cercanas, acaba de cerrar una nueva ronda de levantamiento de capital con el grupo inversionista Taram Capital, mientras se alista para consolidar su rápido crecimiento en el país.
El vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, ha asegurado este martes que la Comunidad de Madrid ha conseguido el visto bueno del Ministerio de Sanidad para poder hacer test rápidos de antígenos en las farmacias de la región.
Caja Rural de Teruel y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Teruel han firmado, en la localidad de Andorra, la renovación del convenio de colaboración que ambas entidades mantienen en la provincia de Teruel.
La Asociación Nacional De Tiendas De Autoservicio y Departamentales (ANTAD) ha expresado su interés en comprar y aplicar la vacuna contra el coronavirus.