La compañía sueca de renovables OX2 desembarca en España, de la mano de Manuel Fernández como country manager, para crecer y desarrollar su estrategia de energía solar, así como otras tecnologías renovables, entre las que el almacenamiento y el hidrógeno jugarán un papel fundamental.
españa
- Mariano Rajoy
- Economia
- Madrid
- PP
- PSOE
- Semana Santa
- Chipre
- UE
- Alemania
- Portugal
- Pib
- Europa
- Cataluña
- Seguridad Social
- Reino Unido
- Andalucía
- Cantabria
- Asturias
- Castilla Y León
- Canarias
- Ugt
- Extremadura
- Murcia
- Consejo De Ministros
- Baleares
- Castilla-la Mancha
- Barcelona
- Junta De Andalucía
- Medio Ambiente
- Sanidad
- Cultura
- Justicia
- Trabajo
- Deuda
- Turismo
- EEUU
- Inversión
- Esperanza Aguirre
- Energía
- UPyD
- Comunidades Autónomas
- Málaga
- La Rioja
- Artur Mas
- Consumo
- Policía Nacional
- Aragon
- Ine
- Empresas
- País Vasco
- Audiencia Nacional
- Unión Europea
- Comunidad Valenciana
- Londres
- Valladolid
- Zaragoza
- IU
- Congreso De Los Diputados
- Internet
- Sevilla
- Educación
- Brasil
- México
Noticias de España
Se terminó la barra libre del Banco Central Europeo. Christine Lagarde ha apagado la música de los estímulos monetarios en la zona euro, y los inversores en renta fija ya están sufriendo la resaca después de una fiesta alcista que ha durado una década.
El temor a una crisis de deuda en la eurozona ya se empieza a observar en los bonos soberanos europeos. Es el caso del papel español a diez años que escala por encima del 3%, o del italiano, ya en el 4%. Asimismo, la deuda alemana, la referencia más segura, ya rebasa el 1,7%.
El Ministerio de Sanidad ha precisado esta tarde que no se considera un caso de cólera el de la menor atendida por un problema gastrointestinal en un centro sanitario de la Comunidad de Madrid que identificó la bacteria. El departamento de Carolina Darias precisa que el agente patógeno de este caso es 'Vibrio Cholerae' no toxigénico y, por tanto, no se considera un caso de cólera, sino de una gastroenteritis.
Amazon continúa con su apuesta por crecer en España, donde creará 2.000 nuevos puestos de trabajo fijos a lo largo 2022, lo que le permitirá cerrar este año con un plantilla total de 20.000 empleados fijos.
Cuando hablamos de catástrofes naturales como terremotos o tsunamis desde España lo miramos con cierta distancia. Cierta porque no es un país ajeno a la presencia de seísmos. Sin embargo, un tsunami ya nos aventura a la ficción de una película hollywoodense.
RIC Energy ha concluido y entregado a Trina Solar ocho proyectos de plantas solares, ubicadas en las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Castilla y León.
A partir del momento en el que la Ley de la Eutanasia empezó a formar parte de la cartera de normativas españolas, 180 pacientes han ejercido su derecho. Además, 22 personas han donado sus órganos y se han realizado un total de 68 trasplantes, según ha informado la ministra de sanidad Carolina Darias en el acto conmemorativo 'Un año de la ley de la Eutanasia'.
La crisis energética que atraviesa Europa y golpea a los ciudadanos en España está provocando serias fricciones en el seno del Gobierno de Pedro Sánchez. La situación en estos momentos es de alta tensión porque las cuentas se les han ido de las manos y el daño político -como se ha demostrado en Andalucía- ya es palpable como el temor a la llegada de los hombres de negro si no se contiene la inflación.
El Gobierno adoptará hoy una batería de medidas para tratar de hacer frente a la galopante inflación que asola a nuestro país por culpa del impacto de los precios de la energía. El problema, que se ha convertido en una seria preocupación en el seno de las principales instituciones económicas europeas, ha llevado al Gobierno a adoptar medidas a las que se resistía hace apenas unos meses como la rebaja del IVA de la electricidad tras el fiasco de la excepción ibérica.
Entre la inflación y la subida de los precios hay que tener una referencia de los principales gastos. Vivienda, transporte, educación, alimentación, entre otros, son los que se posicionan en el primer orden de prioridades, a donde van dirigidos nuestros primeros euros del mes.
Iberdrola se reordena en España: aglutinará en una nueva sociedad su negocio de nuclear y renovables
Iberdrola avanza en una profunda reorganización de su negocio en España. La eléctrica ha iniciado una reordenación de su estructura societaria que prevé culminar este próximo mes de septiembre dentro del proceso de cambios que está acometiendo la compañía en los últimos meses.
Estamos en plena temporada de las llamadas "rebajas" de verano 2022. La llamada 'inflación acumulada' en los últimos meses ha provocado que un 29% de los consumidores hayan dejado de comprar ropa o retrasado su compra, según lo establece la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Dexcom aterriza en España y suma el país a su lista de territorios en los que actúa. Se trata de una empresa biotecnológica que produce y fabrica de sistemas de monitorización continua de glucosa en tiempo real. Su intención es mejorar la calidad de vida con las personas con diabetes. "La llegada de Dexcom a España supone la democratización de la innovación, es decir, se conseguirá acercar la tecnología de calidad y hacerla más accesible a las personas con esta enfermedad", afirma el director general de Dexcom España, Borja Álvarez-Frade, en la presentación de la entidad. ElEconomista.es ha tenido la oportunidad de entrevistarle.
Joe Biden ha dado sus primeras declaraciones tras la reunión con en la Moncloa con Pedro Sánchez. El líder norteamericano ha destacado que "España es un aliado indispensable" en las declaraciones ante la prensa que ambos líderes han dado. El líder español ha respondido afirmando que Estados Unidos "puede contar con España como sólido aliado".
Llega el verano y las anheladas vacaciones. Tras dos años de pandemia de coronavirus, donde la incertidumbre de poder salir y no contagiarse era pan de cada día, ahora, gracias a la baja incidencia de casos, la mayoría de la población española vacunada, y pese a existir pequeños rebrotes, llegó la hora de hacer maletas y partir.
La pandemia de COVID-19 tuvo un efecto devastador en la industria turística. En 2020 McKinsey publicó un informe en colaboración con Skift Research titulado «The travel industry upsidedown», informe que analizaba el impacto de la crisis sanitaria y daba cuenta de la magnitud del menoscabo sufrido por el sector.
La ciberseguridad se ha vuelto un aspecto vital en nuestras vidas, ya que de ella depende la protección y privacidad de todos nuestros datos personales que tenemos en Internet. Es importante concienciar a las personas que lo que hacemos en la red tiene sus consecuencias en el mundo real además de informar en de qué forma se nos presentan estas amenazas.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta que utilizamos cada día, ya sea para estar en contacto con amigos y familiares, para entretenernos o para enterarnos de las últimas novedades, casi todo el mundo tiene algún perfil registrado. Hoy, 30 de junio se celebra el Día de las Redes Sociales y por eso vamos a hacer un repaso de las tendencias de los españoles en estas plataformas.
La farmacéutica alemana Merck ha hecho cambios en la planilla de trabajadores. Manuel Zafra será el nuevo director general de su filial en España. Sucederá el reinado de Miguel Fernández Alcalde quién pasa a ser el vicepresidente de Business Excellence and Innovation y CEO de Office Healthcare.
La firma automovilística Tesla obtuvo un beneficio neto en España de 1,73 millones de euros en 2021, lo que supone aumentar un 75,2% sus ganancias contabilizadas en 2020, que ascendían a 988.673 euros, según las cuentas anuales de la compañía.
La Comisión Europea ha confirmado este jueves que entregará 7.706 millones de euros adicionales a España correspondientes al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), por lo que el país pasará de recibir 69.528 millones de euros a 77.234 millones como cantidad definitiva.
El conflicto entre el Gobierno y el Instituto Nacional de Estadística (INE) está lejos de limitarse a los últimos cálculos del PIB y el IPC. Otra variable clave, la productividad, muestra sistemáticamente resultados muy negativos en los datos que el INE proporciona a Eurostat, aquéllos con los que esta última institución hace sus comparativas a escala comunitaria. De hecho, las cifras más recientes revelan cómo el rendimiento por trabajador y hora trabajada en nuestro país sufrió la mayor caída de toda la eurozona (10,6 puntos) desde el final de la crisis de 2008-2013 hasta 2021.
Las cajas de botín o lootboxes llevan en el punto de mira del Ministerio de Consumo varios años, al considerarlos muy parecidos a los juegos tradicionales de azar. Teniendo esto en cuenta las autoridades han querido regularizar estos premios para proteger a los menores de edad y como medida principal los títulos que contengan este tipo de recompensas tendrán que pedir el DNI a los jugadores.
En España, una persona se quita la vida cada dos horas y media. El suicidio es una conducta que se define como la preocupación o acción orientada a causar la propia muerte de manera voluntaria. Se trata de la primera causa de fallecimiento externa en el país, por delante de los accidentes de tráfico, homicidios y la violencia de género. Muchos pierden las ganas y el sentido de vivir al enfrentarse a una situación de dolor emocional.
Tras más de cuatro meses de guerra, los efectos de la guerra de Ucrania amenazan con cobrarse una buena factura en el crecimiento de la economía española. El aumento de los precios de la energía, con el riesgo asociado de que se trasladen al resto de la economía y a los salarios, suponen un desafío para la actividad económica.
Por todos es sabido que España es un paraíso gastronómico tanto por su materia prima de calidad como por el alto nivel de sus restaurantes. En este contexto, National Geographic ha elaborado un listado de quince experiencias culinarias que no debes perderte en nuestro país. "La cocina española es deliciosa donde sea que la comas, pero es mejor si se hace en el contexto y en el lugar apropiado", dicen.
La inflación comienza a hacer mella en la evolución del crecimiento del sector servicios en nuestro país. Los efectos de los altos precios en la economía familiar y empresarial, compensando parcialmente el empuje relacionado con el final de las restricciones por la pandemia, según el índice de gestores de compra (PMI), publicado y elaborado por S&P Global Market Intelligence.
Estados Unidos sale al rescate de España en materia energética. El país, con el que se acaba de reforzar los lazos en materia de defensa tras la Cumbre de la OTAN, se ha convertido ya en la principal fuente de suministro tanto de gas natural como de petróleo, según los últimos datos facilitados por Enagas y la Corporación de Reservas Estratégicas de Petróleo.
Siemens Gamesa incrementa su cartera en España. Ha firmado su primer contrato en el país con Kinesis Enerji, empresa turca de inversión en renovables, para la instalar un parque eólico de 50 MW de capacidad en la zona norte.