Las relaciones entre jefes y colaboradores no siempre han sido fáciles. La empatía se perfila como una herramienta básica, pero eficaz, para mejorarlas y hacer más humanas a las empresas. Un proceso que Ignasi Castells Cuixart aborda en el libro "Enclave de personas. Jefes más empáticos, empresas más humanas", basándose en su experiencia como consultor y formador de compañías y con el fin de analizar la situación y ahondar en la importancia de tratar como personas con independencia del rango que se ocupe dentro de una organización Los comportamientos poco empáticos cada vez generan más rechazo e impactan de forma negativa no solo en las personas, sino también en las empresas, mientras que las compañías más humanas ven reflejado de forma positiva esa actitud.
empresas
- UE
- Mercado De Valores
- Ccoo
- Cultura
- Negocios
- Empleos
- Ventas
- Europa
- Inversión
- EEUU
- Justicia
- Esperanza Aguirre
- Innovación
- PP
- CEOE
- Modelos
- ERE
- Consumo
- España
- Deuda
- Energía
- Construcción
- Junta De Andalucía
- Inversiones
- Ugt
- Economia
- Bolsa
- Andalucía
- Málaga
- Tecnología
- Seguridad Social
- Internet
- Sindicatos
- Audiencia Nacional
- Ine
- Cantabria
- Medio Ambiente
- Competitividad
- Trabajo
- Pib
- Brasil
- Infraestructuras
- México
- Consejo De Ministros
- Murcia
- IU
- Unión Europea
- Turismo
- Bilbao
- Cataluña
- PSOE
- Reino Unido
- Mariano Rajoy
- Madrid
Noticias de Empresas
Sin ánimo de lucro y con el fin de ayudar a generar puestos de trabajo para contribuir a una sociedad mejor. Este es el pilar de Netmentora. Una comunidad de empresarios que nació en Francia en el año 1986 de la mano del industrial André Mulliez para apostar por la generación de empleo tras la situación vivida con la crisis de 1983, que llevó a muchas empresas a tener que realizar despidos de plantilla. Este fue el origen de Netmentora by Réseau Entreprendre, que empezó posteriormente a expandirse, estando ahora en diez países como Bélgica, Italia, Portugal, Chile o Túnez, así como en España con la puesta en marcha de Netmentora Madrid y Netmentora Barcelona en 2016 y 2012, respectivamente.
El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo de Negocio del Gobierno de Aragón va a invertir en 2022 un total de 935.000 euros en su nuevo programa Aragón, impulso de empresas (ARIES), dedicado al asesoramiento y consultoría gratuitos para las pymes, gestionado por las Cámaras de Comercio de Zaragoza, Huesca y Teruel.
Ambas empresas firmaron un acuerdo de colaboración el mes de mayo del año pasado con el fin de establecer sinergias en servicios médicos, avanzando ahora en la integración de Centro Médico Zaragoza en HLA con la adquisición del 90,82% de las acciones.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) denuncia que muchas de sus empresas asociadas están recibiendo presiones por parte de sus clientes para bajar las tarifas de sus servicios de transporte de mercancías. Las empresas cargadoras les exigen rebajarles los 20 céntimos por litro/kilo de bonificación aplicada a algunos combustibles del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.
Alternative Swine Nutrition (ASN) ha culminado la ampliación de sus instalaciones en la localidad oscense de Fraga para disponer de más capacidad productiva y zona de almacenaje.
España es el mercado prioritario de la empresa que ha realizado tres nuevas adquisiciones en Zaragoza, Málaga y Gavá Mar para instalar sus nuevos espacios deportivos para toda la familia.
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas son el principal motor de la economía del país, ya que constituyen su tejido empresarial. Engloban más del 99% de las empresas y generan el 66% del empleo empresarial total, según datos del Marco Estratégico en política de Pyme 2030, elaborado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
La firma especialista en moda masculina, Boston, ha abierto las puertas de su primera tienda en Zaragoza, ubicada en el shopping resort Puerto Venecia. Con unas dimensiones de 170 metros cuadrados, en este nuevo punto de venta en la capital aragonesa, se podrán encontrar las últimas novedades de la temporada en ropa para hombre.
La digitalización ha supuesto una auténtica revolución para las empresas e instituciones de todos los sectores y para sus modelos de negocio. Las nuevas tecnologías de la industria 4.0, como la Inteligencia Artificial o el Big Data, aplicadas a las cadenas de valor, la interacción de los usuarios mediante páginas web 2.0 y 3.0, o la aparición de innovadores sistemas, tales como el Blockchain, son solo ejemplos de cómo la irrupción de técnicas de automatización ha transformado procesos y ha convertido en virtuales muchas acciones que hace unos años eran manuales.
El coste de financiación de las empresas o peso de sus gastos financieros sobre excedente bruto de explotación se encarecerá en un punto porcentual en relación a su ratio en 2021 con la subida de tipos que baraja actualmente el mercado según cálculos del Banco de España. La estimación la facilitó el gobernador del organismo, Pablo Hernández de Cos, durante las jornadas 'IESE Banking' organizadas por la escuela de negocios junto a EY y donde observó que el peso de esos gastos financieros "empezaría a incrementarse a partir de 2023, hasta situarse a finales de 2024" en dicha cota respecto a su referencia del pasado año.
Novaltia, en la línea de Movilidad y Logística Sostenible, y SCATI, en la línea de Digitalización e Innovación Logística, han sido los ganadores de una nueva edición del Premio PILOT, que ha estrenado un nuevo formato competitivo en el que la digitalización y la sostenibilidad han sido protagonistas y en el que se reconocen los mejores proyectos desarrollados por organizaciones aragonesas que inciden en la competitividad logística.
Cabify se apoya en el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para su descarbonización. La compañía española ha conseguido un préstamo de 40 millones de euros para adquirir 1.400 vehículos eléctricos para su flota e instalar la infraestructura necesaria para su operación.
La liberalización ferroviaria sigue adelante y las compañías, públicas y privadas, comienzan a organizarse. iryo, Renfe, Euskotren y FGC han anunciado este miércoles la creación la patronal del transporte de viajeros en ferrocarril, de la que Ouigo ha decidido quedarse fuera.
El grupo internacional de software para la hostelería, MAPAL Group, ha anunciado hoy la adquisición de Guudjob, una solución SaaS líder especializada en la gestión del engagement del personal con sede en España.
La Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón ha sacado a licitación el servicio de restauración de las arquerías del claustro del monasterio antiguo de San Juan de la Peña, en el término municipal de Jaca.
La empresa, con sede en Cataluña, tiene previsto acometer una inversión de más de 7,1 millones de euros y generar diez empleos en la planta de Alcañiz, además de abrir un nuevo centro en Andorra, en Teruel, con el que generará 380 empleos.
Estos espacios se han incorporado a las clínicas Huesca III, Teruel y Zaragoza III con el fin de disponer de gabinetes personalizados para tratamientos de estética dental.
Madrid da un paso más en la nueva movilidad y contará con la primera línea de metro sin conductor de la CAM. La nueva línea automatizada nacerá de la estación de Chamartín teniendo parada en tres nuevas estaciones: Centro de Negocios, Fuencarral Sur y Fuencarral norte. Esta ampliación tendrá una longitud de tres kilómetros, pudiendo dar servicio, según las estimaciones realizadas, a 40.000 pasajeros diarios.
Talgo cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 3,4 millones de euros, un 49% menos que un año antes cuando esta cifra fue de 6,4 millones. El fabricante de trenes español redujo sus ingresos en el periodo en casi un 20% hasta los 118,4 millones de euros.
Magna Automotive invertirá en su planta de Pedrola 15 millones de euros durante los próximos dos años, que destinará de forma prioritaria a nuevas líneas de producción de componentes para vehículos eléctricos y a la mejora de los procesos actuales, apoyado por las ayudas a la I+D en movilidad sostenible del departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón.
El capital humano es la base para la productividad de cualquier empresa. Un uso eficiente del trabajo garantiza niveles de productividad más óptimos. Pero ¿cómo gestionan las empresas españolas los picos de producción más elevados para mantener el nivel de productividad y hacer un eso eficiente de sus recursos humanos?
La empresa se ha convertido en partner de Más Empresa de Ibercaja con la firma de un convenio de adhesión en cuyo marco se engloba la búsqueda de soluciones innovadoras de packaging más sostenible.
El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, ha firmado este lunes un acuerdo de colaboración con los responsables de la empresa californiana H2, para el transporte de esta tecnología, ya que la compañía ha desarrollado una solución para transportar hidrógeno verde a grandes distancias mediante el empleo de dirigibles.
La empresa zaragozana constituye esta sociedad al 50% para ofrecer servicios y acometer proyectos relacionados con el metaverso, segmento en el que está experimentando un aumento de la demanda de alrededor del 80%.
La contribución económica directa de la artesanía del lujo en España se ha situado en 6.049 millones de euros, un valor equivalente al 0,54% del PIB nacional y al 4,9% del PIB de la industria manufacturera, dando empleo además a 213.000 trabajadores.
Sepi, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, ultima el rescate a Air Nostrum. Esta solicitud pasa a la "fase final" y está a la espera de ser aprobado por el consejo gestor de la Sociedad Estatal de Participaciones (SEPI) próximamente, tal y como confirman a elEconomista fuentes conocedoras.
La innovación empresarial o innovación corporativa se ha convertido en una de las preocupaciones más candentes para empresas de todo tipo. Rebasando ese límite que parecía tocar únicamente a empresas tecnológicas o startups, la innovación hoy ya afecta a empresas de todos los sectores, tamaños o tipologías, y esto se refleja en estudios como el 2021 Global Report:The State of New-Business Building, de la consultora McKinsey.
El goteo de salidas de Rusia por parte de las empresas a raíz de la invasión de Ucrania va a más. Las últimas en sumarse han sido McDonald's, que ha anunciado el cierre de 800 restaurantes; Coca-Cola, que en un principio había optado por permanecer en el país; Pepsi y la cadena de cafeterías Starbucks.
El Consejo de Ministros autorizó este martes al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a licitar, a través de Adif, el contrato para el suministro de gasóleo B exento de impuestos especiales, como el combustible para el transporte ferroviario, y de gasóleo B a tipo reducido para su utilización en grúas portacontenedores y otros motores y vehículos ferroviarios. Esta licitación tendrá un valor estimado de 131 millones de euros, según la comunicación de la cartera.