Tras año y medio de subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.
Diesel
- Gasóleo
- UE
- Car
- Propulsor
- Porsche Panamera
- Variante
- Renault Mégane
- Ruedas
- Carburantes
- Conducción
- Eficiencia
- Precio De La Gasolina
- Comunicación
- Gasolineras
- Diseño
- Co2
- Maserati
- Automoción
- Automóviles
- Gasolina
- Europa
- Porsche
- Letonia
- Modelos
- General Motors
- Inversión
- Los Angeles
- Renault
- Consumo
- Coches
- Unión Europea
- España
- Tecnología
- Contaminación
- Empresas
- La Rioja
- Nueva York
- Eurozona
- París
- Repsol
- Londres
- Tráfico
- Aragon
- México
- Murcia
- Barcelona
- Reino Unido
- Cataluña
- Madrid
Noticias de Diesel
Gasolina o diésel: una elección sencilla si sabemos qué consume el motor de nuestro vehículo, pero que a veces puede ser errónea por descuidos o despistes.
Tras año y medio de subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.
Los autónomos, una vez más, se han vuelto a ver impactados por una situación ajena a su propia actividad. En este caso, la guerra en Ucrania ha encarecido severamente el precio de los combustibles, lo que está afectando directamente sobre la facturación de gran parte del colectivo. Por este motivo, el Gobierno se ha visto obligado a poner en marcha una línea de ayudas para estos profesionales.
Tras año y medio de subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.
Tras año y medio de subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.
Tras año y medio de subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.
Tras año y medio de subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.
Tras año y medio de subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.
Tras año y medio de subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.
Tras año y medio de subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.
El precio del diésel en las estaciones de servicio de España se sitúa en máximos históricos, al superar los dos euros en 25 provincias sin contar la bonificación de 20 céntimos del Gobierno.
El día 1 de abril entró en vigor la bonificación de 20 céntimos del Gobierno a los carburantes. Desde entonces y hasta el día de hoy, en 25 provincias de España vuelven a verse gasolineras con monolitos que marcan precios del diésel superiores a los 2 euros por litro. Desde principios del mes pasado, el gasóleo se encarece entre 0,10 y 0,15 céntimos en estas estaciones, comiéndose más de la mitad de los descuentos, según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
Tras año y medio de subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.
Tras año y medio de subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.
Tras año y medio de subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.
El precio del gasóleo aumenta un 58% en un año frente al 38% de la gasolina y se convierte en el combustible más caro en las estaciones de servicio por primera vez en 10 años.
Por primera vez en una década el diésel en los monolitos de las estaciones de servicio españolas marca precios más altos que la gasolina. Y está tendencia irá a más con el fin de las importaciones rusas, teniendo en cuenta que este país es el mayor proveedor de gasóleo de Europa. Según datos de Eurostat, en 2019 la UE importó en concreto 25,5 millones de toneladas de diésel de Rusia, frente a 18,4 millones de toneladas de gasolina.
Tras año y medio de subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.
Tras año y medio de subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.
Tras año y medio de subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.
Tras año y medio de subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.
El transporte sigue sufriendo las subidas continuas de costes con especial foco en el combustible y pedirá cambios al Gobierno en el sistema de bonificaciones y subvenciones aprobado el pasado mes de abril al tiempo que exigirán que las actuales se prolonguen, al menos, hasta el 31 de diciembre de este mismo año.
Tras año y medio de subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.
Tras año y medio de subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.
La gasolina está más cara que nunca en la historia. El último precio medio de este carburante en España, según los datos proporcionados por Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ya alcanza 1,929 euros el litro. Vuelve a superar, así, al diésel, que desde marzo registraba precios más elevados.
La gasolina está más cara que nunca en la historia. El último precio medio de este carburante en España, según los datos proporcionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ya alcanza 1,929 euros el litro. Vuelve a superar, así, al diésel, que desde marzo registraba precios más elevados.
El Kia Sportage, el modelo de la firma coreana que más alegrías le ha dado en los últimos años, acaba de estrenar quinta generación hace solo unas semanas, y ahora llegan las dos primeras variantes a la original de gasolina con microhibridación: hablamos del Sportage PHEV y del diésel, dos propulsiones que, con los tiempos que corren, se podrían calificar casi como "contrarias". Pero es que en la variedad, nunca mejor dicho, está el gusto.
El mes de entrada en vigor de la bonificación a los carburantes de 20 céntimos (15 céntimos a cargo del Estado y 5 de las petroleras), aprobada por el Gobierno para combatir la escalada de precios, las estaciones de servicio dispararon casi un 24% los márgenes del diésel, según detectó el último informe de distribución de carburantes en estaciones de servicio de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Repsol ha decidido prolongar su campaña de descuento en los carburantes. En un contexto de tensión en las cotizaciones internacionales de la gasolina y el gasóleo ?principal variable a la hora de determinar el precio de los combustibles, junto con los impuestos?, ha decidido mantener los descuentos en sus más de 3.300 estaciones de servicio en España.