- mode_comment
Grupo Modelo encabeza con Corona, Bud Light, Victoria y Modelo la lista mundial "Top 10 marcas de cervezas más valiosas" de Brand Finance.
Grupo Modelo encabeza con Corona, Bud Light, Victoria y Modelo la lista mundial "Top 10 marcas de cervezas más valiosas" de Brand Finance.
El grupo Mahou-San Miguel ha anunciado que entrará en pérdidas en 2020 después de acumular hasta agosto una caída de las ventas en hostelería del 37%. Alberto Rodríguez Toquero ha explicado que "hemos tenidos tensiones liquidez, lo que nos ha obligado a cuestionar absolutamente todo, priorizando los proyectos para reducir los gastos y la inversión". La empresa ha logrado crecer en el canal de alimentación más de un 10% pero, según Rodriguez Toquero, "eso no es suficiente porque la hostelería representa el 55% de nuestras ventas y el 75% de la rentabilidad". La empresa admite que "la incertidumbre es máxima, sobre todo teniendo en cuenta que las terrazas tendrán que cerrar cuando llegue el frío".
La cerveza Ambar Export ha obtenido la medalla de oro por sexto año consecutivo, mientras que la Ambar Terrae ha sido distinguida como mejor cerveza española en su categoría en este certamen celebrado en la localidad portuguesa de Estoril.
El World Beer Challenge-X International Brewery Awards 2020, concurso de cervezas organizado por el Wine and Spirits World Observatory, ha entregado medallas de oro a trece cervezas españolas. Las propuestas cerveceras de Hijos de Rivera han conseguido la mayor puntuación de una certamen en el que se han presentado 350 participantes. Las cervezas españolas han conseguido 13 medallas de oro y 12 de plata.
Jaume Alemany, director de Marketing, Exportación y Comunicación de Damm, ha sido reconocido con el Premio al Mejor Profesional de Marketing, que entrega anualmente la Asociación de Marketing de España.
Hijos de Rivera y El Corte Inglés han llegado a un acuerdo por el que la amplia gama de cervezas que produce y distribuye la compañía gallega se incorporará en las cafeterías, restaurantes, Bistros y Taberna de El Corte Inglés en nuestro país. De este modo, a partir de este mismo mes de octubre, los clientes de hostelería de todos los centros El Corte Inglés podrán encontrar cervezas como Estrella Galicia, Estrella Galicia 0,0, 1906 Red Vintage, 1906 Reserva Especial, así como cervezas de importación O ?Hara ?s, Erdingen o Brugse Zot Blond.
Bares y restaurantes cerrados o con menos aforo del habitual, eventos musicales cancelados... la pandemia ha castigado con fuerza también a los productores de cerveza, como AB InBev. La compañía de origen belga pierde 46.000 millones en bolsa desde enero, pero según el equipo de análisis de Jefferies ha llegado el momento de volver a comprar sus acciones. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Equilater es la nueva cerveza de grupo Damm que ha hecho con François Chartier, sumiller e investigador pionero en el campo de las armonías moleculares. Se trata de una Imperial Stout elaborada mediante el maridaje molecular, una metodología que identifica las moléculas dominantes en las bebidas y busca alimentos que las compartan.
Los maestros cerveceros de Estrella Galicia han presentado una nueva receta con la que pretenden acompañar a los consumidores durante los próximos meses. La tradicional Estrella de Navidad evoluciona para presentarse en esta ocasión como una lager de invierno, más cálida e intensa que en ocasiones anteriores.
Este 2020, el fenómeno Luna Azul que será visible en la madrugada del 31 de octubre tiene una característica especial.
"La cerveza hace que la sed valga la pena", relata un proverbio alemán que corre por las redes. Y se ve que son muchos los sedientos, pues la Unión Europea es el segundo mayor productor de cerveza del mundo por detrás de China.
Lidl ha alertado en su página web de la retirada de un lote del producto Camaro Cerveza Red, del proveedor Brasserie Licorne SAS, por un defecto en las botellas. La empresa advierte de que al abrirlas es posible que se desprendan astillas de vidrio. De la misma manera ha procedido Mercadona, que comercializa cervezas con sabor tequila del mismo fabricante, bajo la marca Especialidades 1897.
"La cerveza hace que la sed valga la pena", relata un proverbio alemán que corre por las redes. Y se ve que son muchos los sedientos, pues la Unión Europea es el segundo mayor productor de cerveza del mundo por detrás de China.
La sustancial caída en actividad de bares y restaurantes y otros sitios de consumo originada por la crisis del coronavirus está impactando los ingresos por impuestos de los departamentos del país, y así lo han advertido las calificadoras de riesgo en las revisiones que viene haciendo a la capacidad de pago de dichos entes territoriales.
Cumpliendo con los planes anunciados por Hi-Cone cuando presentó RingCycles en octubre del año pasado, marcas líderes de cerveza en España han hecho la transición a este nuevo sistema de anillas para latas de bebidas completamente reciclable, y que contienen más de un 50% de material reciclada posconsumo. Así, España se convierte en el primer mercado donde reconocidas marcas de cerveza utilizan RingCycles, entre las que destacan: Mahou San Miguel, Heineken, Grupo Ágora Zaragozana y Damm.
Damm ha ampliado el acuerdo establecido el pasado mes de julio con la compañía danesa Grupo Carlsberg y a partir de enero de 2021, distribuirá en exclusiva la marca de cerveza belga Grimbergen en España, Andorra y Gibraltar. Asimismo, el nuevo contrato amplía el alcance geográfico del acuerdo inicial de la distribución de la marca Carlsberg por parte de Damm.
La cerveza está elaborada con trigo duro de la variedad Dorondón, que se cultiva en el desierto de Los Monegros en el que Ambar se ha inspirado para esta nueva propuesta de la colección Ambiciosas.
Bavaria anuncia la llegada al país de Mikes Hard Lemonade (Mikes), su primera bebida en el segmento de Listas para tomar o Ready to Drink (RTD, por sus siglas en inglés).
No siempre, pero en algunas ocasiones los despistes pueden dejarnos con una imagen que no podría haber sido posible si se hubiese premeditado. La casualidad y la aleatoriedad a veces son lo mejor que le puede pasar a una instantánea, y muestra de ello es una fotografía olvidada dentro de una lata de cerveza.
El vino es el protagonista de la mesa durante estas celebraciones. Sin embargo, el sector de la cerveza presenta para estas fechas unas alternativas propuestas cerveceras más contundentes que sirvan para maridar con platos principales. A continuación, tiene las novedades de este año.
Nunca en la vida volveremos a brindar tanto por abandonar un año que se acaba. Para hacerlo les propongo las cervezas de Anheuser Busch Inbev, que tantos disgustos nos dio en el desplome y tantas alegrías en el rebote en nuestra cartera Eco30 (desde mínimos duplica su precio, de 35 a 70 euros). Podemos brindar con una Budweiser, en EEUU; una Corona, en México; una Stella Artois, en Bélgica; una Beck's, en Alemania; o una Brahma, en Brasil. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
El sector de las bebidas alcohólicas, ya sea de alta o baja graduación, ha sufrido una caída importante de ventas por el cierre de bares, restaurantes y discotecas fruto de las medidas de lucha contra la pandemia del coronavirus. Sin embargo, los productores de vino y cerveza pudieron capear mejor la crisis gracias al aumento del consumo en los hogares. Así, la distribuidora Pernod Ricard España ha presentado para este año 2021 una ambiciosa propuesta con la que pretende revolucionar el mercado de espirituosos con la creación de la categoría low- alcohol y el lanzamiento de dos nuevas referencias en ella: Beefeater Light y Ballantine´s Light, que tienen la mitad de alcohol.
"¿Tú sabes por qué a mí se me entendió en todo el mundo? Por el acento. Y no solo me refiero a la forma de hablar...". Así comienza Con Mucho Acento, un poderoso discurso con el que Lola Flores vuelve a las pantallas en 2021. Mediante técnicas de inteligencia artificial, Cruzcampo ha hecho posible que, la que probablemente fuera la mayor influencer española del siglo XX, se dirija a las nuevas generaciones con un mensaje universal para poner en valor el orgullo de ser como somos, empoderando la diversidad y las diferencias que cada uno tenemos.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) subirá el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicado a cigarrillos, cervezas y bebidas alcohólicas.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mediante Resolución Ministerial N° 035-2021-EF/15, actualizó los montos fijos del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de los cigarrillos, los productos de tabaco calentado, la cerveza, las bebidas alcohólicas con 20 grados o más de alcohol y el pisco.
En 2019 la Comisión Europea otorgó al tequila el reconocimiento como Indicación Geográfica, convirtiéndolo en el primer producto de México en acceder al máximo modelo de protección de Europa. Sin embargo, el tequila se enfrenta a diversas batallas legales en la Unión Europea con el fin de defenderse de la transnacional Heineken por el uso indebido y no autorizado de la palabra tequila durante varios años, adulterando la bebida mexicana para convertirla en un sabor añadido en su cerveza 'Desperados'.
Otro fin de semana de bares y terrazas cerrados, toque de queda temprano y el coronavirus campando a sus anchas por las calles. Los planes caseros, y en poca compañía, han aumentado en el último año (lógico), como también el consumo de cerveza en los hogares españoles (en la primera semana del confinamiento se disparó un 80%). Ante ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) propone una lista con las mejores 'birras' que se puedan adquirir en el supermercado. Te sorprenderá... y a tu paladar cervecero, también.
Todo amante de la cerveza tiene su lugar preferido donde beberla, como también con quién tomarla. Para cualquier ocasión y hora del día, el líquido con más variedades en todo el mundo se ha convertido en comienzo, pausa y celebración de millones de historias. Por ello, un análisis de Expensivity ha querido averiguar en qué país es más cara (o barata), dónde se consume más o cuánto se gasta en ella cada año. En elEconomista.es hemos recopilado los 15 países de la Unión Europea del estudio (hay 58 Estados de todo el mundo) para concluir que España sale muy bien parada por su bajo precio (tercera), su alto consumo (segunda) y su normal gasto (octava).