bolsa
- Nueva York
- Bovespa
- Ibex 35
- Prima De Riesgo
- Wall Street
- Dow Jones
- Bankia
- Nasdaq
- Repsol
- Inditex
- Iberdrola
- BBVA
- Telefónica
- Mercados
- Banco Santander
- Mercados Financieros
- Finanzas Públicas
- ACS
- Administración Pública
- Exposición
- Mercado De Valores
- Sacyr
- OPA
- Europa
- Tesoro Público
- Negocios
- Déficit Público
- Caixabank
- Deuda Pública
- EEUU
- Inversión
- Finanzas
- FCC
- Deuda
- Abengoa
- OHL
- Renta Variable
- Aena
- Fed
- Endesa
- Empresas
- BCE
- España
- Cnmv
- Londres
- Banca
- Inversiones
- Economia
- México
- Brasil
- Madrid
Noticias de Bolsa
- mode_comment
Los inversores reaccionan al discurso de Janet Yellen, la próxima Secretaria del Tesoro, en el Senado y registran subidas moderadas este martes en la víspera de la toma de posesión de Joe Biden. El Nasdaq 100 sube un 1,5% hasta los 12.996,54 puntos; el S&P 500 repunta un 0,81% hasta los 3.798,9 enteros, y el Dow Jones sube un 0,38% y alcanza las 30.930 unidades.
- mode_comment
Ya esta en vigor esta nueva figura tributaria, no armonizada con la UE, que viene a encarecer la compraventa de acciones y cuyo pago empieza a ser obligatorio a partir de este lunes, 18 de enero de 2021. Iniciamos el repaso sobre las claves del Impuesto de Transacciones Financieras, por los obligados a tributar por esta nueva figura.
- mode_comment
"En cinco años tú vas a poder pedir algo por internet y que te llegue a través de un dron a la puerta de tu casa". Este es el vaticinio del consejero delegado de Valqari, una empresa que construye estaciones para que los drones de AgEagle Aerial System, también conocida como UAVS, puedan aterrizar y despegar.
- mode_comment
El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ha adquirido dos millones de euros en acciones de la compañía a un precio unitario de 119,07 euros por acción, lo que representa un descuento de algo más del 5% respecto al precio de mercado.
- mode_comment
Dejamos atrás una semana en la que las bolsas mundiales corrigieron parte de la fuerte subida que desarrollaron durante las primeras jornadas del arranque de un año que tiene visos de que tendrá una gran volatilidad y eso puede hacer mella si les pilla a pie cambiado.
- mode_comment
El mercado de las materias primas está llamado a sumarse de lleno a la recuperación económica mundial y, de hecho, una de las principales, como es elpetróleo sigue escalando y ya roza niveles pre-Covid tras repuntar cerca de un 9% en lo que va de año. El barril de Brent, de referencia en Europa, ya se intercambia por más de 56 dólares, algo que no era posible desde el mismo 24 de febrero del año pasado, que fue el lunes en el que las bolsas comenzaron el desplome.
- mode_comment
Netflix cerró el cuarto trimestre de 2020 con un ingreso de 6,644 millones de dólares, un 21.5% más que el mismo periodo del año anterior. Eso sí, entre los meses de octubre y diciembre, el servicio de streaming consiguió un beneficio neto de 542 millones de dólares, un 8.3% menos que en el último trimestre de 2019, cuando éste alcanzó los 587 millones de dólares.
- mode_comment
Nueva Pescanova ha recibido un revés judicial. El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra ha anulado el acuerdo de refinanciación que alcanzó con Abanca el pasado 30 de junio. Con él, la compañía pretendía convertir en capital gran parte de la deuda que heredó tras el concurso de Pescanova S.A. (conocida también como la 'vieja' Pescanova), uno de sus accionistas. Sin embargo, la justicia se lo ha impedido, por lo que convocará a sus socios y acreedores para aprobar una nueva ampliación de capital voluntaria.
- mode_comment
La mayoría de las bolsas de Europa se han vestido de verde en la jornada en la que Joe Biden se convertirá oficialmente en el presidente de Estados Unidos. Los ascensos en los principales índices se han acercado al 1% tras la positiva apertura de Wall Street, donde los índices marcan nuevos máximos históricos. Solo el Ibex 35 español se ha quedado rezagado al subir un 0,06% hasta los 8.204,1 puntos.
- mode_comment
Nada parece inmutar a las cotizadas americanas pese a los convulsos meses que lleva viviendo el mundo y las especialmente convulsas semanas que lleva viviendo EEUU. En el caso del S&P 500, la estimaciones de Goldman Sachs son que el beneficio por acción (BPA) de sus cotizadas va a crecer un 31% este año respecto a 2020, moderándose a un 10% para 2022. La mayoría de ellas presentan ya un elevado precio considerando el 'rally' de 2020 tras el impacto inicial del coronavirus, sin embargo hay 22 valores con un potencial crecimiento del BPA para 2021 respecto al de 2019 -última referencia de los niveles pre-pandémicos- cuyo precio sigue siendo inferior al pico alcanzado en febrero de 2020.
- mode_comment
El multimillonario fundador del gigante del comercio electrónico chino Alibaba, Jack Ma, ha reaparecido este miércoles en un encuentro virtual con profesores rurales tras meses sin conocerse su paradero, tiempo en el que se ha deteriorado la relación entre Pekín y el grupo empresarial que creó.
- mode_comment
Vocento es una de las compañías que mejor se ajusta en este inicio de año a la definición de lo que en el mercado se conoce como perro de la bolsa, valor que mordió el año pasado puede proteger el siguiente.
- mode_comment
El día en que Joe Biden ha tomado posesión como presidente, la bolsa ha seguido su camino. Los principales índices de Wall Street han vencido las resistencias que encontraban en los últimos días y han establecido nuevos máximos históricos. El Dow Jones sube un 0,83% hasta los 31.188,38 puntos; el S&P 500 repunta un 1,39% y alcanza los 3.851,85 enteros, y el Nasdaq 100 registra un ascenso del 2,3% y se sitúa en las 13.296,45 unidades.
- mode_comment
Wall Street se toma hoy el día libre. La bolsa de Estados Unidos no abre esta jornada por ser el Día de Martin Luther King Jr., así que toca esperar a mañana martes para saber si rebotará (o no) tras los 'números rojos' del pasado viernes. Los índices norteamericanos se encuentran cerca de sus máximos históricos.
- mode_comment
El día en que Joe Biden ha tomado posesión como presidente de Estados Unidos, la bolsa ha seguido su camino. Los principales índices de Wall Street han vencido las resistencias que encontraban en los últimos días y han establecido nuevos máximos históricos. El Dow Jones sube un 0.83% hasta los 31,188.38 puntos; el S&P 500 repunta un 1.39% y alcanza los 3,851.85 enteros, y el Nasdaq 100 registra un ascenso del 2.3% y se sitúa en las 13,296.45 unidades.
- mode_comment
El multimillonario fundador del gigante del comercio electrónico chino Alibaba, Jack Ma, ha reaparecido este miércoles en un encuentro virtual con profesores rurales tras meses sin conocerse su paradero, tiempo en el que se ha deteriorado la relación entre Pekín y el grupo empresarial que creó.
- mode_comment
Netflix cerró el cuarto trimestre de 2020 ingresando 6.644 millones de dólares, un 21,5% más que el mismo periodo del año anterior. Eso sí, entre los meses de octubre y diciembre, el servicio de streaming consiguió un beneficio neto de 542 millones de dólares, un 8,3% menos que en el último trimestre de 2019, cuando éste alcanzó los 587 millones de dólares.
- mode_comment
Las bolsas de Europa registran este jueves ganancias moderadas en sus principales índices. Solo el Ibex 35 español se queda rezagado (e incluso cotiza en negativo por momentos) en los 8.200 puntos. Los ascensos en el resto de plazas rondan el 0,5% y siguen la estela marcada por los futuros de Wall Street, donde se pueden revalidar los máximos históricos de ayer si el paro semanal de Estados Unidos no da ningún 'susto'. No obstante, a este lado los inversores tienen su mirada dirigida a Frankfurt, donde se reúne el Banco Central Europeo (BCE).
- mode_comment
Cellnex ha alcanzado un acuerdo con Deutsche Telekom para integrar las 3.150 torres de telecomunicaciones de T-Mobile Infra BV's en los Países Bajos, según ha informado este jueves la compañía, que ha precisado que pasará así a operar un total de 4.314 emplazamientos en Holanda. La noticia está siendo recogida con fuertes subidas en las acciones de la firma de telecomunicaciones española, posicionándose como una de las más alcistas de la jornada.
- mode_comment
Las acciones de OHL se desploman hasta un 18,4% este jueves en la bolsa española. La constructora ha anunciado a primera hora de la mañana un plan para su recapitalización (que supondrá una inyección de 37 millones por parte de la familia mexicana Amodio y de 5 millones del fondo Tyrus) y la renegociación de sus dos emisiones de bonos. Con él, apuesta "firmemente" por reforzar el balance, reducir el endeudamiento y fortalecer la estructura de capital, según ha indicado la propia compañía.