True Smile Works, la red dental del Grupo Asisa y el grupo inversor Faisal Holding en Emiratos Árabes Unidos (EAU), ha abierto en Abu Dhabi su segunda clínica. Este centro se une al que la compañía abrió hace un año en Dubái. El embajador de España en EAU, Antonio Álvarez Barthe, visitó hace unos días la clínica, acompañado por el director general de Asisa Internacional, Álvaro Martínez-Arroyo.
Noticias de Aseguradora
Mutua Madrileña no esperó para poner en marcha diversas medidas de asistencia social que contuvieran o paliaran los efectos de la crisis provocada por el Covid-19 entre los colectivos más vulnerables de la sociedad y entre sus grupos de interés, como son sus asegurados, proveedores, los sanitarios que cuidan de la salud de todos y sus propios empleados. Su compromiso para ayudar a superar esta crisis es total y, por el momento, el importe total destinado a estas medidas alcanza los 50 millones de euros.
Asisa Vida ha lanzado una campaña comercial coincidiendo con el Black Friday, que en los últimos años se ha convertido en una referencia para las compras de productos y servicios con precios especiales. En el marco de esta campaña, entre el 23 y el 29 de noviembre la contratación del seguro ASISA Vida Tranquilidad tendrá una bonificación del 50% en la prima correspondiente al primer año. Este seguro podrá contratarse con un capital único de 85.000 euros de indemnización en caso de fallecimiento o invalidez permanente absoluta
Las extraordinarias medidas de política monetaria implementadas tanto por el Banco Central Europeo (BCE) como por la Reserva Federal estadounidense (Fed) y el resto de grandes bancos centrales del planeta, unido a los programas históricos de estímulos fiscales que están en marcha en muchos de los países desarrollados del mundo, han sido una suerte de primera piedra en la recuperación de la confianza de los analistas en un aumento de la inflación en el corto plazo. Un componente clave para las empresas del sector financiero.
Asisa ha ampliado y reforzado las coberturas de sus seguros de salud con el objetivo de seguir ofreciendo a sus asegurados una atención de la máxima calidad, garantizar el acceso a las técnicas de diagnóstico y tratamiento más avanzadas y avanzar en la personalización de las pólizas para atender las necesidades concretas de cada asegurado.
Ni siquiera la crisis del Covid logrará borrar el compromiso de retribución que tiene Mapfre con sus accionistas. La aseguradora ha sido el segundo actor financiero en España -por detrás de Banco Santander- en confirmar que descongela una remuneración con cargo a 2020. Abonará 5 céntimos brutos por acción como primer dividendo a cuenta, inferior en un céntimo al del año pasado, y en línea con el recorte que esperaba el consenso de mercado, aunque la compañía prefiere "esperar al año completo" para poder valorar de cuánto será la cuantía. Lo que está claro es que su rentabilidad actual, entre el 8% y el 9%, está llamada a relajarse en el futuro cuando la acción se recupere de la crisis actual, aunque queda camino por recorrer. Mapfre aún cotiza un 30% por debajo de los niveles previos al estallido de la pandemia. Cuando la recuperación se produzca, la firma aspira a mantener rentabilidades más moderadas de entre el 5% y el 6% en el futuro.
María Dolores Dancausa cumple diez años al frente de Bankinter. Una década en la que la consejera delegada ha visto pasar mucha agua bajo los puentes, marcada por dos grandes crisis: la financiera y la sanitaria. En estos años, y pese a las circunstancias, el banco ha seguido creciendo y reportando uno de los mejores niveles de rentabilidad, solvencia y baja morosidad del sistema financiero. Con Dancausa al frente, Bankinter ha fortalecido su presencia internacional, con el salto a Portugal, Luxemburgo e Irlanda, y el grupo prepara ahora otro de sus grandes hitos: sacar a bolsa Línea Directa. Dancausa hace balance para elEconomista de esta década, desgrana la hoja de ruta del banco y pone los puntos sobre las íes a la actual crisis y sus consecuencias.
La aseguradora Axa se manifestó preocupada por la inflación médica en México derivada de la pandemia del coronavirus, ya que podría encarecer las primas de seguros.
La filial de seguros española del magnate Warren Buffett se acaba de unir a la larga lista de empresas que han trasladado su sede de Barcelona a Madrid. Berkshire Hathaway Insurance ha decidido impulsar su crecimiento en nuestro país desde la capital un año y medio después de haber desembarcado en la Península y haber ubicado su centro de operaciones en la Ciudad Condal.
Mapfre e Iberdrola refuerzan sus lazos. La compañía aseguradora venderá en su red comercial en España, compuesta por cerca de 3.000 oficinas, productos personalizados y 100% renovables de la compañía energética, según el acuerdo sellado este viernes. Se trata de la primera alianza de estas características entre una firma de seguros y una eléctrica en el país, destacan ambos grupos en un comunicado.
Línea Directa ha apuntalado su plan de crecimiento con un aumento de la plantilla un 11% antes de su salida a bolsa. La aseguradora, controlada al 100% por Bankinter, ha incrementado el número de trabajadores en el último año en 270 con el objetivo de ganar dinámica comercial, además de configurar un equipo específico de relación con inversores y tareas regulatorias para su nueva andadura.
Mapfre logrará unos ingresos de 106 millones de euros con la venta de varios solares en Madrid para la construcción de viviendas, una operación que espera cerrar a lo largo de este año. La aseguradora selló un acuerdo con Gestilar a finales de diciembre para traspasarle distintos terrenos en Vallecas y Getafe, en el marco de la operación más importante de Build ad Rent sellada en nuestro país. Según avanzó elEconomista, Gestilar se ha comprometido a revender los pisos que construya a DWS -gestora controlada por Deutsche Bank- por 240 millones. La finalidad será el alquiler, según el proyecto que cuenta con 75.000 metros cuadrados.
Bankinter sacará a bolsa Línea Directa a finales de abril, tras anunciar este martes que ha recibido las autorizaciones pertinentes por parte del Banco Central Europeo (BCE). La operación, prevista para finales de 2020, se retrasó por la pandemia. El banco entregará el 82,6% del capital de la aseguradora a los accionistas de la entidad, lo que supone 1.184 millones de euros.
Esta semana se ha llevado a cabo la fusión entre dos grandes entidades crediticias españolas. CaixaBank y Bankia son ya un único banco. Esta fusión o absorción, como se quiera ver, ha sido el último movimiento del revuelto mapa bancario español, y también europeo. Ahora bien, nada indica que éste sea el último episodio que veremos en un sector que tiene una importancia capital en la economía.
Línea Directa Aseguradora se ha comprometido a establecer una política de dividendos con un 'pay-out' de hasta el 70% de los beneficios. Este es uno de los objetivos que se ha marcado la aseguradora de Bankinter y que trasladó a los inversores este martes durante la celebración de su 'Capital Market Day'.
Helvetia se muestra optimista sobre las oportunidades que ofrece el mercado español después de la adquisición del 70% de Caser a mediados del año pasado. A pesar de la pandemia, el consejero delegado de la compañía suiza, Philipp Gmür, sostiene en seis meses esta compra ya es rentable y confía en las posibilidades que ofrece nuestro país, en el que opera a través de su propia marca y la firma de las antiguas cajas de ahorros.
La aseguradora distribuirá entre sus accionistas el primer dividendo de su historia como cotizada el próximo día 7 de julio por un importe de 0,024 euros brutos por acción. Este pago supone un retorno para sus accionistas del 1,34% calculado sobre el precio de cierre de los títulos, en 1,80 euros. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española
Antes de final de año, la correduría de seguros de El Corte Inglés contará con un nuevo socio y será una marca de tanto peso en el sector como la propia de Mutua o Mapfre. Tan ambiciosos planes pueden sorprender considerando el gran peso que El Corte Inglés ya tiene en esta actividad.
El Corte Inglés negocia estos días la incorporación de un socio español de contrastado prestigio y solvencia para su filial de Seguros, con el objetivo de diversificar sus negocios, no solo en el ámbito de las coberturas de riesgos sino también en la comercialización de fondos de inversión. Tal y como informó elEconomista en su edición de ayer, la multinacional española tiene sobre la mesa las propuestas de Mutua Madrileña y Mapfre -cada una con sus características diferenciales-, para incorporar a uno de ellos en el capital de Seguros El Corte Inglés antes de finales de este año.
Mapfre ha confirmado esta mañana, al tiempo que realizaba la presentación de sus resultados trimestrales, el abono de un dividendo de 0,0606 euros brutos por acción que se pagarán el próximo 30 de noviembre. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española
Cleverea, compañía tecnológica española que diseña y comercializa seguros 100% digitales, transparentes, flexibles y más sencillos que los tradicionales, ha anunciado el cierre de su ronda seed por valor de cinco millones de euros. La insurtech logra de nuevo la confianza de Inveready y Bonsai Partners, que ya habían acudido a sus anteriores rondas, y da entrada a inversores extranjeros como Stride -lead investor en esta ocasión-, TA Ventures o FJ Labs. Cleverea también ha abierto la ronda a sus empleados y a inversores corporativos como Scale Lab, vehículo inversor de Crèdit Andorrà.
El Gobierno quiere arrancar 2022 con el sistema de valoración de daños personales por accidentes de tráfico, o más conocido como baremo de autos, actualizado. Por eso ha acelerado el proceso y ha puesto a consulta pública una regulación, previamente analizada con la industria, que mejorará de forma sustancial gran parte de las indemnizaciones por daños personales, con intención de que entre en vigor a partir del mismo 1 de enero.
El mercado espera que Línea Directa remonte en 2021 las cifras prepandemia. No presentará sus mejores cuentas, ya que el consenso de analistas consultados por Bloomberg espera que el beneficio neto caiga un 19% interanual y se sitúe en 109,33 millones, pero rubricará sus segundos mejores beneficios y batiría en un 1,88% los 107,31 millones cosechados durante 2019.
La consejera delegada de Línea Directa, Patricia Ayuela, emitió este lunes un mensaje de continuidad en la estrategia de la compañía en su primera intervención pública tras asumir las riendas de la mano de Miguel Ángel Merino, aunque abrió la puerta a transacciones que resulten rentables para el grupo.
Línea Directa obtuvo un beneficio neto de 110,13 millones de euros durante el ejercicio 2021, lo que supone una caída interanual del 18,3% pero supera los 107,31 millones cosechados durante 2019 y se sitúa en línea con lo estimado por los mercados. El consenso de analistas consultados por Bloomberg esperaba que el beneficio se situase ligeramente por debajo, en 109,33 millones.
Sanitas cerró el año 2021 con un crecimiento de clientes del 8%, hasta los 2,8 millones de clientes. Esta cifra supone que la aseguradora alcance el 20,47% de la cuota de mercado, convirtiéndose en el segundo grupo de España, solo por detrás de Adeslas y por delante de Asisa.
El Grupo DKV alcanza los 793 millones de facturación en primas, sin considerar la actividad de Marina Salud, vendido recientemente a Ribera Salud. Esta cifra supone un incremento del 8% con respecto al año anterior. Los beneficios netos ascienden a 45 millones, frente a 42 millones en 2020, por lo que aumentan 3 millones. El grupo cierra los resultados de ejercicio de 2021 con casi dos millones de clientes, lo que significa un aumento del 6'5%.
Mapfre se alía con Munich Re para invertir en inmuebles 'prime' en Europa. Lanzará junto con MEAG, la gestora de activos de Munich Re Group, un nuevo fondo de inversión inmobiliario europeo que aspira a alcanzar los 1.000 millones de euros en volumen en 2025 con foco en oficinas ubicadas en las mejores localizaciones del Viejo Continente.
Ergo, el grupo asegurador alemán dueño de DKV, ha encargado a Deloitte la venta de la filial española del grupo DAS Seguros. La compañía está especializada en seguros de protección jurídica, asistencia en viaje y pérdidas pecunarias. Concretamente, el grupo DAS está formado en España por DAS Seguros, firma de seguros de protección jurídica y DAS Lex, compañía de servicios legales.
Línea Directa cumple este viernes su primer año como cotizada. Sus acciones, que arrancaron su andadura a 1,318 euros, cerraron ayer en los 1,39 euros por título, lo que supone una subida del 5% en los últimos doce meses. No obstante, el balance es positivo si se compara con la trayectoria de sus dos comparables directos, los británicos Direct Line y Admiral, que acumulan, de media, una caída del 8% en este mismo periodo.