- mode_comment
El Ministerio de Salud iniciará la transferencias financiera de S/75?554,020 a la iniciativa Covax Facility para el proceso de adquisición de la vacuna contra el COVID-19.-
El Ministerio de Salud iniciará la transferencias financiera de S/75?554,020 a la iniciativa Covax Facility para el proceso de adquisición de la vacuna contra el COVID-19.-
El presidente de la República, Francisco Sagasti, estimó hoy que en abril podría estar inmunizándose a la población peruana con el lote más grande de vacunas contra el coronavirus.
La esperanza de una vacunación masiva contra el COVID-19 de la población peruana, para el próximo año, parecen cada vez más lejanas debido a la demora de los envíos.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) movilizaría 1.000 millones de dólares para ayudar a los países de América Latina y el Caribe a adquirir y distribuir vacunas para la covid-19, los que se sumarían a los 1.200 millones de dólares ya comprometidos en 2020.
AstraZeneca presentó documentos a los reguladores chilenos para la aprobación de emergencia de su vacuna para la covid-19 y podría obtener luz verde en "semanas o incluso días", tras la aprobación de sus pares extranjeros, dijo a Reuters un funcionario de alto rango involucrado en la adquisición de vacunas.
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que hay reservas de información en torno a los contratos de precompra de vacunas contra el coronavirus, sin embargo, afirmó que éstas existen por solicitud de las farmacéuticas y no por intención del Gobierno de México.
Tras reunirse con el presidente Francisco Sagasti, la titular del Congreso, Mirtha Vásquez, señaló que en la cita se informó que actualmente no hay posibilidad de que empresas privadas puedan adquirir vacunas contra el covid-19.
Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que las vacunas contra el coronavirus para inmunizar a personal médico que enfrenta la pandemia de covid-19 ya fueron entregadas al 94% de los hospitales covid de todo el país.
Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud de Nuevo León, informó que viajará a Rusia para tratar de comprar la vacuna Sputnik V contra el coronavirus que se fabrica en ese país, y afirmó que es probable que la fórmula para inmunizar se fabrique en su estado.