- mode_comment
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Municipalidad Metropolitana y los concesionarios del Metropolitano llegaron a un acuerdo económico para continuar con las operaciones de este servicio.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Municipalidad Metropolitana y los concesionarios del Metropolitano llegaron a un acuerdo económico para continuar con las operaciones de este servicio.
El euro llegó a subir casi medio punto porcentual frente al dólar en las primeras horas de este lunes para conquistar nuevos máximos del año sobre los 1,145 dólares, pero con el transcurso de la sesión y los desencuentros entre los países de la Unión Europea (UE) en las negociaciones sobre el fondo de recuperación la cotización de la divisa comunitaria se dio la vuelta y acabó cayendo a 1,14.
Las principales bolsas europeas han abierto la sesión con subidas tras el acuerdo al que han llegado en Bruselas los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) sobre el fondo de recuperación económica para hacer frente a las consecuencias de la epidemia de coronavirus.
Los líderes de la Unión Europea alcanzaron en la madrugada del martes un acuerdo "histórico" en torno a un plan de estímulo masivo con el que resucitar unas economías devastadas por el coronavirus tras una cumbre bronca que duró casi cinco días.
El acuerdo alcanzado por la UE sobre su fondo contra la crisis diluyó mucho la condicionalidad a la que, según las previsiones, se sometería la percepción de transferencias a fondo perdido.
Abengoa apura las horas para tratar de cerrar su tercer proceso de refinanciación. A estas horas los equipos negociadores siguen dando pasos adelante para tratar de alcanzar un acuerdo que dé continuidad a la ingeniería sevillana que ya ha tenido que suspender el pago de la paga extraordinaria, así como parte de la ordinaria a sus trabajadores.
Estados Unidos y China están posponiendo las conversaciones planeadas para el fin de semana que tenían como objetivo revisar el progreso de los primeros seis meses de su acuerdo comercial de fase uno, dijeron personas familiarizadas con el asunto.
(Reuters) - El cumplimiento de los recortes de producción petrolera de la OPEP+ estuvo en torno al 97% en julio, dijeron dos fuentes del grupo a Reuters, dos días antes de una reunión de miembros clave de la alianza para revisar su respeto al pacto mientras la demanda se recupera lentamente.
El gigante mundial Anytime Fitness, ha renovado su contrato con FC Energía, su proveedor de energía renovable, en una clara apuesta por su particular transición energética hacia recursos sostenibles y respetuosos con el medioambiente. Gracias a este acuerdo, Anytime Fitness da un nuevo espaldarazo al European Green Deal, el acuerdo verde de la Unión Europea cuyo objetivo es que Europa sea neutral para el clima en 2050.
(Reuters) - Un juez de quiebras de Estados Unidos rechazó el jueves un plan de financiamiento por 2.400 millones de dólares para LATAM Airlines con el argumento de que un préstamo convertible incluido como parte del paquete equivaldría a un tratamiento inadecuado a otros accionistas.
OHL y Grupo Villar Mir (GVM) están ultimando un acuerdo para saldar la deuda de 129 millones de euros que el holding que preside Juan Miguel Villar Mir tiene con la constructora y que vence este miércoles, 30 de septiembre.
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y CaixaBank han suscrito un convenio de colaboración para facilitar el acceso a préstamos hipotecarios de la entidad financiera a todos aquellos particulares y empresas interesados en la adquisición de inmuebles de Sareb. Para ello, las dos entidades han puesto en marcha Casa Fácil CaixaBank-Sareb.
(Reuters) - La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados tendrán que lidiar con muchos problemas de demanda antes de aumentar su suministro en enero de 2021, debido a los recortes de producción en las refinerías petroleras, dijo el jefe de la división comercial de Saudi Aramco.
Tras varios días de negociaciones intensas, el PNV confirmó el martes su sí definitivo a los Presupuestos Generales del Estado para 2021. De esta manera, Pedro Sánchez logra el apoyo a su proyecto de dos grupos políticos vascos, al contar desde la pasada semana con el voto a favor de EH Bildu. Además, el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos se garantiza la legislatura con el beneplácito de la formación jeltzale.
Naturgy y Eni ultiman un acuerdo con Egipto para resolver el conflicto de la planta de regasificación de Damietta. Las compañías han planteado ya una solución a la Comisión Europea y se espera que hoy mismo sea el consejo de ministros del país el que pueda tomar una decisión sobre la propuesta que hay sobre la mesa y resolver esta disputa de manera definitiva.
La enésima semana decisiva para el Brexit se halla al fin ante motivos fundados que obligan a Reino Unido y a la Unión Europea a resolver sus diferencias en materia de pesca y soberanía, o asumir que, tras 47 años de matrimonio de conveniencia, no es posible un marco estable de relación para su futuro por separado. A un mes del fin de la transición, el tiempo será, de nuevo, el factor que decidirá si hay acuerdo, por lo que los equipos negociadores mantienen maratonianas jornadas de trabajo en Londres, en sí buena señal, si no fuera porque los obstáculos son los mismos que desde hace meses, lo que cuestiona que haya margen para el compromiso.
Naturgy logra un acuerdo con la petrolera Eni y con el Gobierno de Egipto que le permite salir en buenas condiciones del país africano. No en vano la empresa española se embolsará 500 millones en efectivo y será la única propietaria de importantes activos que antes compartía con Eni.
Los equipos negociadores de la Unión Europea y del Reino Unido retomaron este domingo en Bruselas las negociaciones para un acuerdo que defina su relación posBrexit, en la que podría ser su última oportunidad de lograrlo a tiempo para evitar una ruptura total a finales de este año.
Endesa presta su ayuda a las pymes del mundo rural para que desarrollen soluciones de comercio electrónico y puedan así afianzar sus negocios en esta crisis económica y social derivada de la pandemia Covid 19. El acuerdo ha sido ratificado hoy por el CEO de Endesa, José Bogas, y Carmen Quintanilla, presidenta de AFAMMER (conferación de federaciones y asociaciones de familias y mujeres del mundo rural).
Carrefour ha ratificado con la lonja de Santoña el primero de los 12 acuerdos que pondrá en marcha en 2021, con el objetivo de eliminar la incertidumbre del precio de subasta asegurando a los pescadores precios que permiten la sostenibilidad de la flota. Al mismo tiempo, este tipo de compromisos de compra permiten a la compañía ofrecer un precio estable a los clientes.
La partida de ajedrez en la que ha derivado la negociación del acuerdo comercial entre Reino Unido y la Unión Europea deberá acabar en tablas, para permitir a ambas partes atribuir al contrario la claudicación que debería evitar el caos a partir del 1 de enero. La disputa en materia de competencia queda ya prácticamente como única traba que definirá si dos socios durante casi medio siglo pueden seguir manteniendo una relación especial, que permita a Londres acceso fácil al mercado común, o bien pasan a operar bajo la frialdad de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
El alivio de los inversionistas favorece hoy a los mercados después de que Gran Bretaña y la Unión Europea evitaran la posibilidad de no alcanzar un acuerdo en las negociaciones comerciales del Brexit, algo que podría haber sido perjudicial.
México y el Reino Unido firmaron el Acuerdo de Continuidad Comercial que tiene por objetivo mejorar el intercambio de mercancías.
El Gobierno británico ha comenzado a asumir que incluso de lograr el más difícil todavía de un acuerdo con la Unión Europea, el país apenas está preparado para el 1 de enero, cuando la forma de operar con su principal socio comercial cambie radicalmente. De ahí el interés del Número 10 en vender pesimismo ante las conversaciones en Bruselas, puesto que necesita que el sector privado anticipe el peor escenario, para al menos garantizar contingencias mínimas si finalmente el pacto es posible.
El Gobierno británico ha comenzado a asumir que incluso de lograr el más difícil todavía de un acuerdo con la Unión Europea, el país apenas está preparado para el 1 de enero, cuando la forma de operar con su principal socio comercial cambie radicalmente. De ahí el interés del Número 10 en vender pesimismo ante las conversaciones en Bruselas, puesto que necesita que el sector privado anticipe el peor escenario, para al menos garantizar contingencias mínimas si finalmente el pacto es posible.
El Gobierno definió los días que se podrá obtener la carne con un 30% de descuento para las fiestas según el acuerdo llegado la semana pasada con frigoríficos. Las ofertas, que son sobre tres tipos de carne, estarán vigentes entre el 19 y el 21 de diciembre, según detallaron funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo.
La Unión Europea y el Reino Unido siguen intentando lograr un pacto sobre su relación tras el Brexit, bloqueado especialmente por la falta de consenso en la pesca, y dejan atrás otra fecha "límite", en este caso las 00.00 horas de este lunes que había fijado como tope la Eurocámara para tener el texto final y poder ratificarlo en los 10 días que quedan hasta el 1 de enero.
El día de Año Nuevo de 2021, ese día perdido en los calendarios consecuencia de los tradicionales excesos de nochevieja, pasará a la historia por dos motivos: por las consecuencias de la pandemia que asola el planeta desde inicios de 2020 y porque tras más de tres años y medio de negociación por fin entró en vigor el Acuerdo del Brexit para la salida del Reino Unido (RU) de la Unión Europea (UE), tras casi medio siglo de pertenencia.
A lo largo de la vida se utilizan infinidad de aparatos eléctricos o dispositivos que acaban en la basura cuando han dejado de funcionar o ya no los queremos. Según la Oficina de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) se generan más de 40 millones de toneladas de residuos electrónicos al año, siendo el residuo que más crece a nivel mundial. Sin embargo, a través del reciclaje se puede impulsar una fórmula más sostenible para el uso de estos aparatos, apostando por un modelo de economía circular, que busca alargar la vida útil de los productos y reducir el uso de las materias primas, en un proceso que aplica a todo el ciclo de vida de un producto, desde su diseño hasta la recuperación de los componentes para reintroducirlos en el proceso productivo.
La consultora de origen catalán fundada en 1996, Amado Consultores y la mayor consultora de Marketing Jurídico, Comunicación y Desarrollo de Negocio de España, Gericó Muro & Asociados, con oficinas en el madrileño Paseo de la Castellana, han cerrado una alianza para el mercado español con el objetivo de "impulsar el negocio de nuestros clientes y llevarlo a nuevas cotas", en palabras de sus impulsores. Ambas consultoras destacan las sinergias de esta alianza y subrayan el valor que aporta a sus clientes actuales y futuros.