El consejero delegado de Uber, Dara Khosrowshahi, propuso este lunes que se obligue a las empresas de la llamada economía colaborativa, cuyos trabajadores habitualmente no operan como empleados sino como contratistas, a crear un fondo para pagar prestaciones como seguros médicos y vacaciones.
Uber
Noticias de Uber
Un juez de California emitió este lunes una orden que obliga a las compañías de transporte compartido Uber y Lyft a clasificar a sus conductores como empleados, lo que podría disparar los costes de personal de estas dos firmas y poner en duda su modelo de negocio.
La compañía de transporte compartido Uber, con sede y uno de sus principales mercados en California, amenazó este miércoles con dejar de operar temporalmente en ese estado si la Justicia no "reconsidera" un fallo contrario a los intereses de la compañía.
Cencosud y Uber anunciaron una alianza estratégica con la empresa Cornershop para impulsar operaciones de e-commerce y supermercados.
La guerra de las VTC sigue en todo lo alto en EEUU. La compañía de alquiler de coches sin conductor Lyft anunció que dejará de prestar servicios en California desde esta misma noche tras recibir una orden judicial que les obliga a tratar a sus conductores como empleados. Y todo indica que Uber seguirá sus pasos muy pronto.
Uber ha firmado un acuerdo de colaboración con las automovilísticas Renault y Nissan para electrificar los trayectos de sus clientes en Europa.
Uber dijo el martes que cada vehículo de su plataforma global será eléctrico al 2040 y prometió contribuir con 800 millones de dólares al 2025 para ayudar a que sus conductores puedan cambiarse a los autos de mayor eficiencia energética, incluyendo descuentos por compras o arriendos de sus socios automotores.
Viene de largo el debate abierto sobre la denominada uberización de las relaciones de trabajo. Recientes hitos judiciales sobre si los riders y otros trabajadores de la denominada economía digital, son o no falsos autónomos, no terminan de resolver la cuestión de fondo.
El magistrado, en sus conclusiones presentadas ayer, destaca que las Directivas de comercio electrónico y de servicios exponen, respectivamente, una serie de motivos en los que sí sería posible establecer un régimen de autorizaciones previas. Por ejemplo, que los servicios sujetos a estos permisos (digitales o no) sean "equivalentes" económicamente o que estén justificados por "razones imperiosas de interés general".
Uber Technologies Inc. busca vender parte de su participación de 6,300 millones de dólares en la empresa china Didi Chuxing, en un proceso para deshacerse de participaciones minoritarias y recaudar recursos, según personas familiarizadas con el asunto.
La compañía automovilística Volkswagen se ha asociado con la empresa de alquiler de vehículos con conductor Uber para la utilización de modelos eléctricos por parte de los conductores de la firma en Berlín, dentro de su servicio de transporte sostenible 'Uber Green'.
Uber estudia la posibilidad de comprar Free Now (antes My Taxi), la aplicación para pedir taxis con tarifa cerrada, con el objetivo de aumentar su cuota de mercado en Europa y América Latina.
Uber estudia la posibilidad de comprar Free Now (antes My Taxi), la aplicación para pedir taxis con tarifa cerrada, con el objetivo de aumentar su cuota de mercado en Europa y América Latina.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección de datos personales, ratificó las órdenes de seguridad emitidas en junio de 2019 a las sociedades Uber Technologies, INC., Uber Colombia SAS y Uber B.V.
Repartidores de aplicaciones como Uber Eats, DiDi, Sin Delantal, Rappi, entre otras, realizarán un paro de labores el próximo 8 de octubre en México y en 12 países más.
Taxistas que protestan en el Ángel de la Independencia en contra de servicios de transporte privado por aplicación como Uber y Didi afirmaron que estas empresas provocaron que perdieran el 60% de sus clientes, por lo que amagaron con continuar con el bloqueo de calles y otros métodos de manifestación hasta que el gobierno de la Ciudad de México atienda sus quejas.
62,8 millones de dólares recaudó Chile tras comenzar a aplicar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los servicios digitales y los proveedores de estas plataformas sin domicilio en el país, durante el primer período trimestral de declaración y pago del nuevo tributo, que venció este martes 20 de octubre, según informó el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Uber Technologies Inc. fue acusado en una demanda de violar la Ley de Derechos Civiles de Estados Unidos al despedir a conductores de minorías en función de cómo los calificaron los clientes.
Uber es una empresa de tecnología y no de transportes como taxis, es lo que consideró el Tribunal de la Sala Especializada en Defensa de la Competencia del Indecopi.
A pesar de que vivimos en la era de la conectividad, la era del smartphone y de las redes sociales, la cruda realidad es que cada vez nos sentimos más solos. Según el INE, el 25% de los hogares españoles son unipersonales, y de estas casi cinco millones de personas que viven solas, el 40% declara hacerlo de forma no voluntaria, la mayoría, mayores de 65 años. A pesar de importantes avances en las últimas décadas, sólo en la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en riesgo de exclusión social, según el último Informe FOESSA elaborado para Cáritas
La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), María Jara Risco, expresó hoy su preocupación por la resolución del Indecopi en el que declara que la plataforma Uber no brinda el servicio de taxi y no realiza competencia desleal.
Cuatro conductores de Uber han demandado a esta compañía ante los tribunales holandeses al considerar que la desactivación de su cuenta de la aplicación supone un despido improcedente. Lo peculiar de este supuesto es que la decisión adoptada por la plataforma se basa en el análisis del algoritmo empleado por tal compañía para identificar a aquellos de sus conductores que, aparentemente, se comportan de manera fraudulenta.
De una vez, Uber Technologies Inc. y Lyft Inc. eludieron el martes las protecciones laborales que llevan décadas en desarrollo, lo que les permite seguir compensando a sus conductores como contratistas independientes.
Uber perdió 1,100 millones de dólares en el tercer trimestre por causa de la pandemia que golpea el corazón de su negocio.
El negocio de entrega de alimentos de Uber Technologies Inc. apuesta a que el aumento de la demanda continuará después de la pandemia de coronavirus y ayudará a impulsar la unidad a la rentabilidad el próximo año.
Iglesias enfada al sector pesquero
A mediados de noviembre, Pablo Iglesias mostró en redes sociales su apoyo al Frente Polisario respecto al conflicto saharaui, lo que originó un importante conflicto diplomático con Marruecos. De hecho, dicen que hizo falta una intervención del Ejecutivo al más alto nivel para resolver el problema. Pero también se comenta por Moncloa que las consecuencias del tuit del vicepresidente afectaron a los pescaderos españoles que faenan por esas aguas. Tras el mensaje, Marruecos cerró durante unos días sus puertos a los pesqueros nacionales que utilizan la ruta comercial que une Mauritania con las lonjas españolas, lo que echó a perder la carga que transportaban. Se comenta que las pérdidas que nuestros barcos acumularon por el apoyo de Iglesias al Polisario fue del millón de euros. Desde el Ministerio de Agricultura apuntan que las quejas del sector pesquero no se han hecho esperar. Dicen que son muchos los que están mostrando su enfado por las importantes pérdidas que les ha provocando que Iglesias vaya por libre en materia de política exterior.La compañía de transporte y movilidad Uber ha completado este martes la adquisición de la empresa de reparto a domicilio Postmates, cuya adquisición acordó a mediados de año por 2,650 millones de dólares en acciones, según ha informado en un comunicado.
La compañía de transporte y movilidad Uber ha llegado a un acuerdo con Aurora Innovation para vender su división de vehículos autónomos, agrupada bajo el nombre de Advanced Technologies Group (ATG), según han informado ambas empresas en sendos comunicados.
La compañía de transporte y movilidad Uber ha llegado a un acuerdo con Aurora Innovation para vender su división de vehículos autónomos, agrupada bajo el nombre de Advanced Technologies Group (ATG), según han informado ambas empresas en sendos comunicados.