Hollywood ha extendido el cliché de que los chinos son fervientes amantes de los karaokes y, al parecer, este lugar común no se aleja tanto de la realidad, en tanto que Tesla ha lanzado un par de micrófonos para su automóvil en el país asiático y se han agotado en tan solo una hora.
tesla
- Leaf
- Nissan Leaf
- Baterías
- Bolsa De Nueva York
- SpaceX
- Start-up
- Elon Musk
- Comunicación
- Automoción
- Panasonic
- Coche Eléctrico
- Europa
- S&P 500
- Bmw
- Paypal
- EEUU
- General Motors
- Apple
- Coches
- Ceo
- Nasdaq
- Dow Jones
- Consumidores
- Texas
- Modelos
- Energía
- California
- Nueva York
- Empresas
- Incendios
- Bolsa
- Londres
- Internet
- España
Noticias de Tesla
Jack Sweeney, el programador de tan solo 19 años que consiguió sacar de sus casillas al mismísimo Elon Musk, ahora va a por Jeff Bezos y Bill Gates. El adolescente logró monitorear el jet privado del magnate de los automóviles eléctricos y públicar en tiempo real todos sus viajes.
A pesar de las amplias garantías que a día de hoy ofrecen los fabricantes de vehículos eléctricos, muchos todavía desconfían de esta tecnología, y se preguntan cómo afectará el paso del tiempo y el uso a las baterías.
El pool formado por Tesla-Honda-Jaguar Land Rover y Volvo Cars han sido los líderes en la reducción de las emisiones medias de CO2 de sus flotas en 2021.
Poco a poco, los problemas que rodean al coche eléctrico se van solventando sin hacer demasiado ruido. Es el caso de los puntos de recarga, 'enchufes' colocados a lo largo y ancho del territorio para impedir que el vehículo se quede 'tirado' sin posibilidad de recargarlo.
Las automovilísticas mantendrán las altas rentabilidades logradas en 2021 tanto este año como el que viene. La escasez mundial de semiconductores obligó a estas compañías a producir modelos con más margen y en mercados con mayores rentabilidades, una tendencia que se mantendrá este año.
Elon Musk se ha convertido en un referente para muchas personas. Aunque cuestionado también muchas veces, su habilidad como empresario le ha llevado a ir fundando iniciativas de distinta índole que en pocos años han conseguido posicionarse o incluso liderar de alguna forma industrias específicas: Tesla en el mercado de los coches eléctricos SpaceX en la exploración espacial privada
Elon Musk es una de las personas más conocidas de la actualidad. Sus orígenes han dado para un libro y decenas de miles de artículos. Pero su hermano Kimbal, menor que él, no lo es tanto.
El conflicto de Ucrania ha llevado un paso más allá la crisis energética y de precios que se venía arrastrado desde hace meses. Ahora, a los problemas del gas y la generación de electricidad se ha sumado el alto precio de la gasolina y el diésel, que elevado el precio por encima de los dos litros en España y que ha hecho que Estados Unidos tome una decisión tan drástica, como dejar de importar petróleo ruso.
Tesla podría sumarse al mercado de coches voladores: estos son los problemas que tendría que abordar
Durante este verano, los expertos empezaron a debatir sobre la posibilidad de que los coches voladores se convirtiesen en una realidad en 2024. Sin embargo, a medida que pasaban los meses, empresas como Airbus aceleraban este proceso con el lanzamiento de su 'taxi volador', o Klein Vision, con su AirCar, un deportivo que se convierte en avión en tres minutos. Como era de esperar, Tesla no podía faltar a esta cita.
Elon Musk es la personas más rica del mundo, personaje del año para la revista Time el año pasado y también una persona conocida por hablar en muchas ocasiones más de la cuenta. Sobre todo, parece tener una afición especial por hacer predicciones.
La Inteligencia Artificial ya forma parte de la vida cotidiana de millones de personas. Los campos en lo que se ha instaurado van desde la hostelería hasta la medicina. Sin embargo, las películas de ciencia ficción por fin se harán realidad: Tesla fabricará un robot humanoide que podrá albergar la personalidad de sus usuarios.
El alto precio de la acción de Tesla <:TSLA.NQ:>, que supera ya los mil dólares, ha llevado a la compañía automovilística a proponer una nueva división de acciones que se llevará a votación en la próxima Junta general de accionistas, para la que todavía no hay fecha.
El Producto Interior Bruto español alcanzó 1,2 billones de euros en 2020. Elon Musk podría alcanzar esa misma cantidad hacia el año 2024, frente a los 277.300 millones actuales. Actualmente existen nueve personas en el mundo con fortunas superiores a los 100.000 millones de euros, y que aspiran a llegar al billón en unos años pero, ¿quién será el primero?
Mantener limpias las lunas del vehículos depende, entre otros factores, del estado de los limpiaparabrisas. Además, hacer uso de estos componentes en mal estado puede propiciar rayones o desperfectos sobre el cristal.
La construcción de una gigafactoría de Tesla en Alemania es, sin lugar a dudas, una de las noticias más relevantes en la industria del motor en los últimos tiempos, tanto por la magnitud del proyecto como por el carácter noticioso de todo lo que acontece alrededor de Elon Musk. .
La electrificación en España avanza a un ritmo insuficiente si se compara con el resto de la Unión Europea. De hecho, según el Barómetro de la Electromovilidad elaborado por la patronal de los fabricantes de automóviles y camiones (Anfac), al cierre de 2021, España estaba bastante por detrás de la media de la Unión Europea en el indicador global de electromovilidad.
Si alguien puede ostentar el título de finfluencer -persona con prestigio capaz de condicionar a una comunidad en aspectos financieros- ese es sin duda Elon Musk. Desde que el fundador de Tesla anunció el pasado lunes que tiene en su poder el 9,2% de las acciones de Twitter en su cartera, la red social ha subido un 32% en bolsa.
El empresario estadounidense Elon Musk sugirió este viernes que Tesla, su empresa de vehículos eléctricos de lujo, se dedicará al negocio de extraer y refinar litio si no se reduce el coste de esta materia prima que necesita para fabricar las baterías.
Elon Musk es conocido por ser el hombre más rico del mundo, fundador de Tesla, SpaceX o PayPal y, estas últimas semanas también, por intentar hacerse con Twitter. Algunos lo definen como un genio excéntrico y otros como un arrogante. Parece claro que dentro de Musk, como empresario y como personaje, caben muchas apreciaciones. Pero, entre ellas, también está la de ser un mal jefe.
Salvará la democracia de la mafia en línea. Abrirá el debate público a un mayor número de voces. Y, ahora que lo pienso, puede que incluso dé mayores beneficios a uno de los mayores sitios de redes sociales del mundo.
Elon Musk es el hombre más rico del mundo (si bien es cierto que en gran medida por sus acciones), fue elegido Personaje del Año el curso pasado por la revista Time y, ahora además, salvo sorpresa, será el nuevo dueño único de Twitter.
Jeff Bezos, el fundador de Amazon y considerado como la segunda persona más rica del mundo, ha cuestionado si la adquisición de Twitter por Elon Musk, la mayor fortuna mundial, puede suponer una mayor influencia de China en las redes sociales, recordando que el gigante asiático es el segundo mayor mercado para Tesla, dirigida por Musk.
Arabia Saudí se compra 'a sí misma' 100.000 coches eléctricos en acuerdo histórico para Lucid Motors
Arabia Saudí ha llegado a un acuerdo con Lucid Motors para comprarles más de 100.000 vehículos eléctricos de aquí a los próximos 10 años, el mayor encargo de la breve historia del rival de Tesla. En el proceso el país de la península arábiga se ha echado una mano a sí mismo, pues actualmente es el principal accionista de una compañía que, al igual que todo el sector del vehículo eléctrico, está atrapado en una sangría bursátil. Con este encargo Arabia Saudí espera tener un beneficio doble, diversificar su transporte y reducir dependencia del crudo y, al mismo tiempo, ayudar a la que es su principal apuesta en el mercado internacional.
Hay pocas cosas tan emocionantes en el mundo de las finanzas como una OPA hostil. Ahora, si la OPA hostil es lanzada por Elon Musk, posiblemente el empresario más odiado y/o amado del mundo, y la batalla es sobre el control de la red social Twitter, el espectáculo está garantizado. Con la compra por 44.000 millones de dólares ya perfilada, la telenovela Musk-Twitter mantiene ciertos debates abiertos.
Elon Musk tiene una hoja de ruta para Twitter. Según publica Wall Street Journal, el dueño de Tesla y Space X estaría privatizando la compañía para luego volver a sacarla a bolsa unos pocos años después con un valor renovado. El magnate les habría contado este plan a los inversores y acreedores que están participando en su ofensiva para hacerse con el control total de la red social.
Noviembre de 2021, Rivian sale a bolsa. El mercado dispara el valor del fabricante un 40% por encima del precio de salida, siendo la mayor OPV de la historia de una empresa estadounidense y las esperanzas no podían ser mayores. En sus primeras sesiones en el parqué ya cotiza rozando los 130 dólares por título. Poco más de siete meses después el precio de su acción está en los 23% dólares, un descalabro sin precedentes del 82% desde entonces y del 77% en este 2022 que está siendo de pesadilla para compañía.
Elon Musk puede estar dirigiendo la culpa de revisar la compra de Twitter al problema de los bots. Pero, el problema real del acuerdo es una deuda de 13.000 millones de dólares que parece una carga más grande cada día que pasa.
La fortuna de Elon Musk oscila entra la volatilidad del mercado y la confusión que genera algunos de sus tuits. En la última tarde se ha enzarzado en criticar los criterios ESG y justificar su cambio ideológico para apoyar a los republicanos.
El fabricante de vehículos eléctricos Tesla ha puesto en marcha su proyecto piloto de abrir trece de los supercargadores que tiene en España a vehículos ajenos a la firma para su recarga.