Además de divulgadores diarios de la calidad culinaria en TVE, los gemelos Torres ejercen la vanguardia en un restaurante diferente.
restaurantes
- Cafeterías
- TGB
- La Sureña
- Tapas
- 100 Montaditos
- Restalia
- Comida Rápida
- Expansion
- Bebidas Alcohólicas
- Turistas
- Cultura
- Pesadilla En La Cocina
- Empleos
- Negocios
- Alberto Chicote
- Latinoamérica
- Viajes
- Restauración
- EEUU
- Inversión
- Cocina
- Hoteles
- Caja Madrid
- Gastronomía
- Consumo
- Esperanza Aguirre
- España
- Consumidores
- Empresas
- Portugal
- Londres
- Internet
- Málaga
- Nueva York
- PP
- Turismo
- Ine
- Economia
- Ong
- Audiencia Nacional
- México
- Barcelona
- Medio Ambiente
- Andalucía
- Murcia
- Valladolid
- Trabajo
- Colombia
- Reino Unido
- Madrid
- Cataluña
Noticias de Restaurantes
La espera ha terminado. Dabiz Muñoz abrirá este lunes, 16 de mayo, RavioXO, su nuevo restaurante en Madrid. Será el tercer local que tendrá en la capital el mejor cocinero del mundo, según The Best Chef Awards 2021. DiverXO, su gran joya de la corona, y StreetXO son los otros dos.
Hay un pequeño bistro en Barcelona que se ha convertido en una referencia de la alta cocina muy singular, por su propuesta de tapeo gastronómico de altura. La incorporación del chef Fran Agudo ha sido clave para potenciar su singular propuesta.
Con una carta healthy de principio a fin, y una filosofía que busca conectar a las personas con su lado más natural, sus poke bowls basados en ingredientes frescos y de primera calidad son la fórmula perfecta para la primavera y el verano.
La mejor carne del mundo y los mejores expertos en el arte de las brasas se dan cita en Tolosa, en un evento gastronómico consagrado a la degustación de pintxos y espectaculares asados preparados en directo, con la carne como protagonista.
El chef Juan Suárez ofrece un recorrido por la anatomía del túnido salvaje al que homenajea en la carta del restaurante madrileño con nuevas propuestas y algunos iconos de su carta, como el nigiri y el sashimi.
Quien piensa que DiverXO es el restaurante más caro de España se equivoca. Cierto es que la joya de la corona del imperio de Dabiz Muñoz es uno de los establecimientos gastronómicos más exclusivos que existen, pues su menú degustación paso a valer 365 euros. Sin embargo, no es el más prohibitivo de nuestro país. A la cabeza de este codiciado ránking, está Sublimotion, la experiencia gastronómica que Paco Roncero inauguró en 2014 en el Hard Rock Hotel de Ibiza, hotel del portfolio de Palladium Hotel Group. De hecho, estamos hablando del restaurante más caro del mundo.
Castilla-La Mancha está de celebración. Como cada año, el 31 de mayo, se conmemora el Día de la Comunidad. Es un festivo regional, en el que todos los castellanomanchegos presumen orgullosos de sus raíces. Hablamos de una tierra en la que la gastronomía brilla con luz propia con productos como su queso, el ajo de las Pedroñeras o, como no, su vino.
Flexibles en cocina mestiza, con Ceviches de porciones copiosas, Tiraditos nikkei o Tartar de atún, Alex, Andrés y Brandon emprenden un proyecto de calidad y cordialidad.
Solemos pensar que ir a comer a un restaurante premiado con una estrella Michelin no está al alcance de todos los bolsillos. Esto es una verdad a medias, pues la calidad y el mejor servicio se paga y, por lógica, cuántas más estrellas tenga un restaurante, más caro es este.
La tortilla del Café del Centro Botín, los mejillones de Solórzano, el arroz con pollo de Pan de Cuco, la tarta de queso de Primera Vaca y el flan de Bodega del Riojano. Cada uno de ellos justifica una escapada a la capital cántabra.
La hostelería es uno de los sectores que más está sufriendo esta crisis económica. Si los empresarios se quejan de que hace falta personal para la temporada estival de este año, los trabajadores denuncian las malas condiciones laborales que tienen y los pobres salarios que reciben.
El restaurante Sublimotion de Paco Roncero acaba de dar comienzo a una nueva temporada de verano en Ibiza, tras el éxito que tuvo en la campaña de invierno en Dubai. Cuando se suele hablar de este lugar que ostenta dos estrellas Michelin y tres Soles Repsol, se dice que es el más caro de España y del mundo, pues cada comensal tiene que asumir un coste de 1.800 euros.
Sotogrande es uno de los destinos más exclusivos con el ambiente más selecto de la península española gracias a su inmejorable situación, un clima que permite disfrutar al máximo de sus playas y de su entorno privilegiado y una oferta de ocio que lo convierte en el destino ideal para disfrutar de unas vacaciones.
Tendemos a pensar que para pegarnos un festín culinario y vivir una experiencia gastronómica inolvidable, tenemos que ir únicamente a las grandes urbes. Nos equivocamos. Por toda la geografía española existen restaurantes con estrella Michelin, que nos dejarán enamorados.
Hace 25 años surgió en la Ribera de Navarra y lleva 19 en Madrid, donde goza de concurrencia plena, atraída por su expresión culinaria y tono hogareño.
El restaurante, elegido Grand Ambassador de Louis Roederer Champagne por su calidad, estrena menú de estilo informal disponible solo en la terraza y de forma ininterrumpida desde las 12:30 de la mañana a las 12 de la noche.
Dos barras temporales dirigidas por el chef David González, que giran en torno al mejor pescado fresco, con recetas japo-mediterráneas y guiños de autor, se instalan en el emblemático restaurante Ca Na Joana y en el recién estrenado Ínsula Beach.
El restaurante madrileño estrena menú del chef: un menú degustación de piezas únicas disponible únicamente para una mesa de un máximo de cuatro comensales por servicio.
El restaurante valenciano saca los sabores más singulares y genuinos de la tierra. No se conforma con buscar el mejor producto, trabaja para que perviva, y ha convertido la miel urbana en marca de la casa.
El restaurante madrileño renueva su carta y propone una ruta por los sabores del Norte, con productos de temporada y una mayor oferta de pintxos con el sello del chef Josean Merino.
Remojón granadino, sardinas en espeto, olla de San Antón o berza malagueña, caviar de Riofrío El restaurante gastronómico del hotel La Bobadilla vuelve a abrir sus puertas con una renovada propuesta, local y refinada, de Pablo González.
Madrid está cogiendo altura en su oferta gastronómica internacional. Con la apertura de Namak, la alta cocina india y pakistaní está representada. Su chef, el pakistaní Nadeem Siraj, aspira a lo más alto.
Desde 1911 ocupa el primer puesto de la ranking de los 30 Mejores Restaurantes Europeos. En este listado que ha hecho Opinionated About Dining (OAD), una plataforma internacionales de reseñas de restaurantes por parte de exclusivos comensales, se cuelan además otros siete establecimientos españoles.
Unilever Food Solutions, la división de restauración de la compañía de alimentación Unilever, con marcas como Knorr, Maizena o Hellmann's ayudará a los restaurantes, de forma sencilla y gratuita, a diseñar su propio plan contra el desperdicio de alimentos y evitar tener que hacer frente a los hasta 500.000 euros de multa que el Gobierno impondrá a partir del 1 de enero de 2023 a aquellos restaurantes que no gestionen bien el excedente de alimentos.
Cuando los socios de Grupo Dihme decidieron abandonar la banca en 2016 para convertirse en hosteleros no pensaban que llegarían a 2022 con perspectivas de cerrar el año con 27 restaurantes operativos de El Kiosko (cadena que compraron en 2021) y 14 franquicias de Telepizza. Y lejos de parar, el objetivo es seguir creciendo.
Somos lo que comemos y lo que viajamos. La cocina de Marcello Salaris, que trabaja el mejor producto local pasado por su filtro internacional, es la mejor prueba. Mapa de sabores y bocados del mundo.
Karlos Arguiñano es uno de los personajes más queridos de la televisión. El cocinero vasco lleva décadas compartiendo recetas con los espectadores de todas las cadenas: ETB, TVE, Telecinco... Ahora, lidera la franja del mediodía de Antena 3 con Cocina abierta de Karlos Arguiñano.
El nuevo restaurante del chef, concebido como una ostería tradicional con platos clásicos y emblemáticos, abre sus puertas el 1 de julio y consolida su presencia en la ciudad que lo vio nacer.
De forma paralela a la Cumbre de la OTAN que se desarrolla en Madrid estos días, los acompañantes de los mandatarios internacionales tienen su propia agenda. Quizás, la visita más mediática la está protagonizando Jill Biden, esposa del presidente de EEUU, Joe Biden, que hasta ha hecho shopping por la capital.