Dormitienda está considerada como la cadena líder del descanso en España. Un negocio consolidado, con más de 85 tiendas en todo el país donde se ofrece la mejor relación calidad-precio del mercado. Nacida en 1996, con su primera tienda en Valencia, actualmente la sede central se encuentra en Alginet, junto a la fábrica con una superficie de 60.000 metros cuadrados y una capacidad productiva de más de 1.200 colchones diarios.
Noticias de Líderes
Hoy las habilidades que un manager posee nada tienen que ver con las de hace 25 o 30 años atrás. La forma de ver el mundo y de hacer negocios ha cambiado, a causa de diferentes realidades como la globalización, la evolución tecnológica, cambios en el consumidor, etc. Todo ello ha provocado una transformación en la forma de hacer negocios y de administrar a los equipos.
Empresa líder en pesaje industrial con sede en Vilamalla (Gerona), Giropes daba en 2019 un paso muy importante en su consolidación en el mercado español con la compra de Básculas Romero, lo que la posicionará como la empresa más importante de pesaje industrial en España. La siguiente entrevista nos acerca a su actualidad y objetivos de futuro.
El verdadero líder crea nuevos líderes, no seguidores. Existe toda una filosofía que asegura que la verdadera función de un líder es, justamente, ayudar a formar a otros líderes.
Los años de experiencia nos enseñan cómo comunicar un despido tratando de ser más humanos, porque, aunque la justificación esté muy clara, la persona que tenemos delante dejará de percibir su sueldo y al día siguiente ya no tendrá adónde ir.
El Consejo Mundial de Energía Colombia (WEC por su sigla en inglés) anunció que tiene abiertas las inscripciones para la edición número 12 de su Programa Formación de Líderes Energéticos, prevista para iniciarse el próximo martes 5 de mayo de 2020.
Tratar bien a los demás en época de bonanza resulta sencillo; sin embargo, el liderazgo se pone a prueba cuando la situación es tan grave como la que ahora mismo está transformando el mundo.
El coronavirus ha impactado a varios sectores, pero uno de los más afectados es sin duda el sector empresarial. La mayoría de las empresas dieron el paso hacia la trasformación digital pero de una manera abrupta.
Las operadoras españolas de infraestructuras de transporte son líderes a nivel mundial. No en vano, acaparan cinco de los diez primeros puestos en el último ranking de Public Works Financing de 2018 y un total de ocho figuran entre las 30 mayores.
Con la llegada del covid-19 a nuestras vidas los cambios se aceleraron, las medidas como readaptación de estrategias, implementación de nuevas tecnologías o reajuste de presupuesto también, importantes, pero lo que realmente hace que los negocios se mantengan, es tener el líder adecuado a mando.
La expansión de la COVID-19 a lo largo y ancho del globo ha marcado un antes y un después. Uno de los actores más golpeados está siendo el tejido empresarial, como pone de manifiesto el hecho de que solo en España 760.000 empresas podrían incurrir en impagos, según un informe de Iberinform.
(Reuters) - Los líderes de la UE avanzaron el lunes después de tres días de regateo sobre un plan para resucitar las economías estranguladas por la pandemia de COVID-19, pero el primer ministro neerlandés Mark Rutte advirtió que las negociaciones aún podrían fracasar.
El liderazgo agresivo, en el que las personas aparentan caminar con decisión hacia su meta sin mirar a los lados, ha pasado a la historia. Hoy sabemos que cuando los líderes demuestran su vulnerabilidad, cohesionan a los equipos y todos salen ganando.
La revista estadounidense Time incluyó a la legisladora porteña del Frente de Todos Ofelia Fernández en un listado de 10 líderes de la próxima generación para el año 2020.
Cerealto Siro Foods, empresa global del sector agroalimentario, ha logrado el puesto 84 en el ranking general de las 100 empresas con mejor reputación en España realizado por Merco, escalando 6 puestos desde la posición que obtuvo el año pasado. Además, es la sextaª empresa del sector agroalimentario con mejor reputación, con un ascenso de dos posiciones.
En los últimos meses hemos tomado conciencia de que nos encontramos en un momento de transición a muchos niveles. La crisis del covid-19 ha puesto sobre la mesa un debate sobre los modelos de consumo, movilidad o trabajo por los que nos regíamos hasta ahora, cuyos efectos veremos en los próximos años.
A veces uno tiene clarísimo lo que hay que hacer, sin embargo no consigue que los demás vean las ventajas de su idea. Puede imponer su criterio, pero no servirá de nada, porque para que una empresa funcione se necesita la adhesión del equipo a los objetivos de la empresa, la cohesión entre sus miembros y la motivación para continuar en la carrera hasta alcanzar las metas propuestas.
Cuando hace quince años nació elEconomista, pocos daban un duro por su futuro. "Pero, ¿Dónde vais? Si no hay hueco", "Es una locura". Estas eran dos de las frases más comunes oídas, entre otros en mi familia. Y no les faltaba razón. Además de la información de los medios de información general, existían tres periódicos y una radio especializada en economía. Aparentemente, ¡no había espacio ni para un alfiler! Pero con el paso del tiempo se demostró que quienes pensaban así se equivocaron. Esto lo vieron muy bien sus tres fundadores: Alfonso de Salas, Gregoria Peña (presidente actual) y Juan González.
En la emergente economía del impacto se está produciendo una revolución empresarial impulsada por una nueva especie de líderes. Representan un nuevo modelo de liderazgo empresarial, que permite que las organizaciones avancen con un propósito definido y superen los obstáculos en estos tiempos inciertos: una nueva mentalidad para liderar a todos los niveles de la empresa. Son los líderes rebeldes.