- mode_comment
Aguirre asegura que si en un futuro se demuestra que "se ha cometido una ilegalidad o el alcalde queda en entredicho, el alcalde dimitirá"
Aguirre asegura que si en un futuro se demuestra que "se ha cometido una ilegalidad o el alcalde queda en entredicho, el alcalde dimitirá"
Madrid, 29 jul (EFE).- El responsable de Instituciones de UPyD, Ramón Marcos, ha opinado hoy que el respaldo del PP a su alcalde en Brunete es "normal teniendo en cuenta que la corrupción del PP en la Comunidad de Madrid está aparentemente institucionalizada" y que su presidenta, Esperanza Aguirre, "consiente la corrupción".
Móstoles, 8 sep (EFE).- El portavoz y secretario general del PSOE de Móstoles, David Lucas, ha denunciado esta mañana durante una visita al barrio del PAU-4 la falta de dotaciones del área, entre ellas, un "prometido y comprometido" centro de salud de la Comunidad de Madrid.
Madrid, 4 dic (EFE).- Javier Maldonado tomará hoy posesión como consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid en sustitución de Javier Rodríguez, destituido ayer tras numerosas peticiones de dimisión de partidos políticos y profesionales sanitarios por su gestión y controvertidas declaraciones en la crisis del ébola.
Madrid, 5 dic (EFE).- El portavoz de UPyD en la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, ha asegurado hoy que "habrá que exigir responsabilidades" por el "caso Bankia", que a su juicio "ha hecho un daño enorme a mucha gente y a la economía española".
Madrid, 23 dic (EFE).- El diputado autonómico del PP Javier Fernández-Lasquetty, exconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha decidido renunciar hoy a su escaño y a sus responsabilidades en el PP de Madrid para trabajar en una universidad en Guatemala.
El diputado autonómico del PP Javier Fernández-Lasquetty, exconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha decidido renunciar a su escaño y a sus responsabilidades en el PP de Madrid para trabajar en una universidad en Guatemala.
Madrid, 25 dic (EFE).- La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) ha considerado hoy que 2014 ha sido un año "lleno de claroscuros" para el sector sanitario, con noticias "positivas" y "negativas".
La empresa de ataúdes ecológicos RestGreen ha denunciado las trabas por parte de la Comunidad de Madrid para homologar su producto en la región, y las del sector funerario para poder poner a la venta sus féretros fabricados con cartón reciclado y celulosa.
Le dice que por muchos "caramelitos pre-electorales" que dé el PP, no va a cambiar su "nefasta gestión" en la sanidad
Madrid, 5 feb (EFE).- Francisco Javier Becerra Redondo ha prometido hoy como nuevo diputado de la Asamblea de Madrid al comienzo del Pleno en sustitución en sustitución Javier Fernández-Lasquetty, quien renunció al escaño.
Manzanares El Real, 5 may (EFE).- La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha celebrado la sentencia del Constitucional que declara "perfectamente legítima" la externalización de hospitales, y ha asegurado que el PP pondrá sobre la mesa "siempre la gestión más eficiente y más eficaz en favor de los madrileños".
El exconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid Borja Sarasola sustituye al anterior portavoz del Ejecutivo regional, Salvador Victoria, en la presidencia del Comité Electoral del PP de Madrid, han informado fuentes del partido.
El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, ha renovado el patronato de la fundación y ha dejado fuera a los dirigentes del Partido Popular en activo, en virtud del acuerdo que alcanzaron a finales de septiembre por el que la fundación se desvincula del partido.
El exconsejero de la Comunidad de Madrid y exsecretario general de FAES Javier Fernández-Lasquetty, con un perfil liberal dentro del PP, se incorporará este lunes a la sede del PP como nuevo jefe de gabinete de Pablo Casado, según han confirmado fuentes 'populares'.
El consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty, ha censurado este martes la carta que la ministra María Jesús Montero ha enviado a su negociado, explicando, sin argumentos creíbles sostienen fuentes técnicas de la Consejería, por qué se le he recortado a Madrid 54 millones de euros correspondientes a los ingresos por IRPF recaudados por la administración regional. | Lea aquí la carta íntegra.
Los ingresos del IVA del mes de diciembre de 2017, que el Estado atesora todavía y retiene a las autonomías siguen trayendo cola. Confirmado por parte de las comunidades autonómas gobernadas por el PP, y algunas socialistas como Castilla-La Macha y Aragón, su disposición a acudir a los tribunales si María Jesús Montero no les devuelve los 2.500 millones de euros que les debe en total, regiones como Madrid y Andalucía aseveran de antemano que no se conformarán con medidas remiendo como la relajación del déficit de las CCAA, o más gasto, a cambio de renunciar a este IVA. Ocho comunidades se rebelan contra Sánchez
Javier Fernández-Lasquetty, 53 años de edad y natural del Madrid. El consejero de Hacienda y Función Pública se ha convertido en principal valedor de las políticas liberales de la región de Madrid, donde bajar impuestos es una seña de identidad. Instalado en una antigua Dirección General de Tributos en la madrileña Plaza de Chamberí, su despacho es diáfano, y apenas cuenta con un pequeño póster del musical de Brodway más importante de la última década, Hamilton, cuyo personaje no es otro que quien preside los billetes de 10 dólares. Adalid del federalismo norteamericano y padre de la política económica de EEUU, Hamilton comparte espacio con una fotografía del Rey de España, y otro de sus objetos fetiches, un pequeño Tintín con las manos abiertas "para que se vea que aquí nadie se lleva nada". En 2014, Lasquetty colgó los trastos y dimitió de su cargo como consejero de Sanidad. Hace apenas un año, dejó la Universidad de Guatemala y regresó a la política de la mano de Pablo Casado. Hoy, Javier Fernández Lasquetty se enfrenta a quienes quieren tocar la Constitución y restar competencias a las CCAA.
La Comunidad de Madrid cumplió en 2019 con el objetivo de estabilidad presupuestaria, al registrar un déficit público del 0,1 % de su PIB, según los datos hechos públicos hoy por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE). De esta manera, Madrid ha registrado el quinto menor déficit del conjunto de comunidades autónomas, junto con Galicia.
Una "reserva estratégica" de Equipos de Protección Individual (EPIS) para personal sanitario, la adaptación de espacios para crear circuitos covid en hospitales y centros de salud, contratación de sanitarios y profesores, ayudas a empresas, comercios y pymes... El consejero de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández-Lasquetty, desgrana a qué va a dedicar Madrid los 3.400 millones del fondo covid-19 creado por el Gobierno de España para hacer frente a la crisis del coronavirus.
Convencido de que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso es fuerte y sólido y de que las amenazas de mociones de censura son agua pasada, Javier Fernández Lasquetty, consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, ha hecho para los lectores de elEconomista un balance. Desde la cuarta planta de un modesto edificio oficial ubicado en la Plaza de Chamberí, Lasquetty analiza las perspectivas con una visión de prudencia en el gasto, pero con la pertinaz idea de mantener un marco fiscal bajo, y cuando se pueda, de reducir medio punto el IRPF de los madrileños. Señala Lasquetty su preocupación por los fondos de la UE, atento a los criterios de reparto. Confía en que las restricciones selectivas sean más eficaces que los anteriores estados de alarma. Y, teme lo peor, unos Presupuestos, los de Sánchez, que le recuerdan a aquel Zapatero "del Plan E, que mientras repartía bombillas, España se hundía". Eso sí, defiende que Madrid será la primera región en salir de esta pesadilla, y además en tirar económicamente del resto de España.
La Comunidad de Madrid estima en 5.900 millones de euros el coste que tendrá para los contribuyentes madrileños armonizar los impuestos de gestión autonómica, como son Patrimonio, Sucesiones y Donaciones, Actos Jurídicos Documentados, Transmisiones Patrimoniales y el tramo autonómico del IRPF. Así se lo manifestó ayer el consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty sobre la intención del Ejecutivo central de trabajar para que todas las comunidades autónomas apliquen el Impuesto de Patrimonio. Solo la Comunidad de Madrid lo tiene bonificado al 100%.
Según los últimos datos revisados por el Ministerio de Hacienda, la Comunidad de Madrid se ha convertido en la primera administración regional en la que creció la recaudación de los impuestos cedidos por el Estado, en 2019, con un ahorro de 157 millones. En términos porcentuales, el incremento es del 7,7%, un 1,1% más que en Cataluña -la segunda en el registro de datos-, pese a que esta comunidad supera en un millón de habitantes a Madrid, y de que cuenta con 13 impuestos propios más que la región que preside Isabel Díaz Ayuso. Precisamente uno de ellos es el polémico tributo a las bebidas azucaradas, por las que recaudó en 2019 cuatro millones de euros, o de las viviendas vacías, y el impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos.
La Comunidad de Madrid anunció este viernes una ofensiva para evitar a toda costa que la enmienda parcial que ERC ha registrado en en el Congreso de los Diputados prospere en el trámite final de Presupuestos. Dicha enmienda pretende que, por esta vía, el Estado tenga capacidad de exigir un mínimo del impuesto de Patrimonio, una suerte de cuota estatal, a aquellas comunidades autónomas que, ejerciendo sus competencias fiscales decidieron bonificar dicho tributo.
Apoyado en la enmienda que Esquerra Republicana ha presentado a los Presupuestos Generales del Estado, y donde exige que se grave el impuesto de Patrimonio a aquellas comunidades donde está bonificado -véase Madrid-, el Gobierno de Pedro Sánchez ha dado ya luz verde para trabajar en este sentido y armonizar, no solo el impuesto de Patrimonio, sino también el resto de tributos autonómicos, como son Sucesiones y Donaciones, Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. En primera instancia, la articulación del plan será la creación de un comité de expertos donde se debatirá la fiscalidad española.
El consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Lasquetty, plantó este martes cara al Gobierno, adelantando que impedirá de cualquier forma, de la mano de los madrileños, que el Ejecutivo de Pedro Sánchez imponga de manera obligatoria que los contribuyentes de esta región tengan que pagar impuestos más altos.
El consejero de Hacienda y Función Pública de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha enviado este miércoles una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, donde advierte el Gobierno regional se opondrá a la imposición de subidas de impuestos "por todas las vías políticas y jurídicas" a su alcance, incluido el Tribunal Constitucional.
Encabezado con, 'Querida ministra', el consejero de Hacienda y Función Pública del Gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso, Javier Fernández-Lasquetty, envió este miércoles una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, donde advierte que el Ejecutivo regional se opondrá a la imposición de subidas de impuestos "por todas las vías políticas y jurídicas" a su alcance, incluido el Tribunal Constitucional. La carta ha sido la antesala del encuentro que este miércoles a las seis tenían los distintos consejeros de Hacienda del PP, con Teodoro García Egea y Elvira Rodríguez, para abordar la armonización fiscal como quiere Pedro Sánchez.
El consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, donde Gobierno Isabel Díaz Ayuso, constestó este sábado al candidato del PSC a la Generalitat, Salvador Illa, y a su programa económico, donde éste pide la armonización fiscal para todos los españoles, y al tiempo promete una Hacienda federal al estilo del Concierto Económico Vasco. A este respecto, Javier Lasquetty adelanta que piensa responder de manera contundente, a que "desde el Parlamento catalán se ponga límites a la corresponsabilidad fiscal" para acabar interviniendo los impuestos de Patrimonio y Sucesiones, impuestos que son competencia de las Comunidades Autónomas.