- mode_comment
I Kathimerini (Grecia)
I Kathimerini (Grecia)
I Kathimerini (Grecia)
El Tiempo (Colombia)
I Kathimerini (Grecia)
Año 2015. La Coalición de Izquierda Radical, Syriza, ganaba las elecciones en enero y tensionaba a los mercados con su discurso contrario a las políticas de austeridad. "Para Grecia, la troika es algo del pasado", decía entonces Alexis Tsipras, quien pretendía renegociar la deuda del país, que había arrancado el año en el entorno del 10% de rentabilidad. El desenlace de las tensiones no fue ese, sino que acabó en la petición de un nuevo programa de ayuda y con Tsipras asumiendo que el Banco Central Europeo (BCE), parte de esa troika a la que se refería el ex primer ministro, dejaba a la deuda griega fuera de su programa de estímulos (PSPP), por no tener grado de inversión.
The Irish Times (Irlanda)
I Kathimerini (Grecia)
Los bebés nacidos en Grecia a partir del 1 de enero próximo tendrán una bonificación de 2.000 euros por el Estado, según ha anunciado el Gobierno conservador griego.
I Kathimerini (Grecia)
Las zonas marinas cubiertas de hielo, como el Ártico, son lugares de la Tierra difíciles de investigar y que requieren herramientas altamente especializadas para explorar y tomar muestras. La topografía oculta y subacuática del hielo es una variable difícil de medir, si bien se han hecho avances en el pronóstico del futuro del Ártico y de la Antártida, así como de otros lugares poco accesibles del globo.
El Comercio (Perú)
Grecia consiguió sus objetivos fiscales en 2019, a pesar de la reducción de impuestos que el Gobierno del conservador Kyriakos Mitsotakis introdujo tras su victoria en las elecciones de julio, gracias a, por lo demás, una gestión austera, según los datos provisionales publicados este miércoles por el Ministerio de Finanzas.
(AFP).- La magistrada Ekaterini Sakellaropoulou, de 63 años, fue elegida el miércoles presidenta de la República por una amplia mayoría y se convirtió en la primera mujer en la historia de Grecia en acceder a este cargo, esencialmente honorífico.
Alma, la red social social es una nueva manera de hablar de lo social. Con actitud y optimismo. Desde la diversidad. Y a partir de las historias de la Obra Social "la Caixa". Alma quiere ser también un punto de encuentro de las infinitas realidades sociales de nuestro mundo.
Pablo de Grecia y su mujer, Marie-Chantal Miller, han dejado su lujoso ático de Manhattan para trasladarse a vivir a su nueva mansión situada en los Hamptons, la preferida por la jet set neoyorquina.
El Tiempo (Colombia)
Según la agencia de viajes especializada Vamos a Grecia, más de 255.000 españoles pasarán sus vacaciones en el país heleno este 2020. El país ha cerrado 2019 con cifras récord, siendo el mejor año de la historia del turismo en Grecia gracias a los 32,4 millones de turistas procedentes de todo el mundo. Estos datos posicionan al país heleno a niveles de turismo incluso superiores a los años previos a la crisis económica.
El Tiempo (Colombia)
El Comercio (Perú)
I Kathimerini (Grecia)
Yannis Stournaras, presidente del Banco Central de Grecia y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, avisa a los gobiernos de la zona euro de que deben hacer un esfuerzo acorde al que ha hecho el BCE si quieren evitar que se produzca una crisis de deuda como la que tuvo lugar en 2012.
Frankfurter Allgemeine (Alemania)
Las deudas de los países de la 'periferia' de la Eurozona se relajan este viernes. Los intereses que pagan España, Italia, Portugal y Grecia por sus bonos soberanos en el mercado caen ligeramente, con cierta volatilidad en el caso de Italia. Ello un día después de que la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, defendiera la independencia del organismo monetario en plena polémica por la sentencia del Tribunal Constitucional alemán conocida el martes.
¿Qué tienen en común Francia, Italia, España y Grecia? Los cuatro países están a la cabeza de las previsiones de caída del PIB para este año por culpa de la crisis del coronavirus que presentó el miércoles la Comisión Europea. Pero esta vez no están ni Portugal ni Irlanda: el nuevo foco de los "países malditos" se limita a los que tienen costa Mediterránea: ha llegado la hora de los "FIGS", con Croacia como invitada desde fuera de la Zona Euro.
Ni Bélgica, ni Reino Unido, ni Suecia, ni Francia. A la cabeza de la gestión del coronavirus en Europa occidental se sitúan Portugal y Grecia, dos países mediterráneos que hasta hace poco eran más conocidos por estar en la lista de los "PIIGS", los países con problemas de deuda que necesitaron un rescate o ayudas bancarias de la UE tras la crisis de 2008. Dos países que, con Gobiernos y situaciones muy diferentes, han logrado gestionar la pandemia mucho mejor que sus vecinos.
El Tiempo (Colombia)
El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, ha anunciado este miércoles un paquete de ayudas de 25.000 millones de euros para que el sector turístico haga frente a los efectos provocados por la pandemia de coronavirus.
Le Figaro (Francia)
El Tesoro Público español llevó a cabo este martes por primera vez una emisión sindicada (es decir, sin subasta) de bonos a 20 años, con la que captó 12.000 millones de euros, tal y como adelantó EFE y confirmó posteriormente el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. La demanda superó los 78.300 millones. El organismo ordenó este lunes a seis bancos que gestionaran esta colocación entre inversores institucionales, en un momento en el que el Gobierno está acelerando su estrategia de financiación ante el aumento del déficit derivado de las medidas tomadas para frenar la pandemia del coronavirus.
Vedomosti (Rusia)