Washington, 16 ene (EFE).- El FBI detuvo hoy un hombre en el estado de Georgia (EE.UU.) que supuestamente planeaba atentar contra diferentes puntos de Washington, incluyendo la Casa Blanca y el monumento a Washington, informaron medios locales.
fbi
- Boston
- Explosivos
- George W. Bush
- It
- Cnn
- EEUU
- Justicia
- CIA
- The New York Times
- Los Angeles
- Barack Obama
- Jorge Fernández Díaz
- Washington
- Estado Islámico
- Al Qaeda
- Nueva York
- Corea Del Norte
- Policía Nacional
- Wall Street
- Miami
- Internet
- Senado
- California
- Rusia
- Bolsa
- Empresas
- México
- España
- Trabajo
- Terrorismo
Noticias de Fbi
Washington, 16 ene (EFEUSA).- El FBI detuvo hoy un hombre en el estado de Georgia que supuestamente planeaba atentar contra diferentes puntos de Washington, incluyendo la Casa Blanca y el monumento a Washington, informaron medios locales.
Washington, 17 ene (EFE).- Rudy Giuliani, exalcalde de Nueva York y abogado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descartó hoy que gente que trabajó para la campaña electoral del ahora mandatario antes de los comicios presidenciales de 2016 colaborase con Rusia.
Washington, 16 ene (EFE).- El FBI detuvo hoy en el estado de Georgia a un hombre que supuestamente planeaba atentar contra diferentes puntos de Washington, entre ellos la Casa Blanca y el monumento a Washington, según medios locales.
Washington, 17 ene (EFEUSA).- Rudy Giuliani, exalcalde de Nueva York y abogado del presidente, Donald Trump, no descartó hoy que gente que trabajó para la campaña electoral del ahora mandatario antes de los comicios presidenciales de 2016 colaborase con Rusia.
San Juan, 17 ene (EFEUSA).- El presidente de la Cámara baja de Puerto Rico, Carlos "Johnny" Méndez, propuso hoy que los investigadores y detectives del Negociado de la Policía de la isla reciban nuevo entrenamiento y nuevos cursos de capacitación en la Academia del FBI y el Centro de Entrenamiento de Agentes Federales.
Washington, 17 ene (EFEUSA).- La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, advirtió hoy de que el cierre parcial de la Administración, que entró hoy en su vigésimo séptimo día, socava la seguridad del país.
Washington, 17 ene (EFE).- La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., la demócrata Nancy Pelosi, advirtió hoy jueves de que el cierre parcial de la Administración, que entró hoy en su vigésimo séptimo día, socava la seguridad del país.
Washington, 17 ene (EFEUSA).- La crisis política por el cierre parcial de la Administración se mantuvo hoy sin visos de solución, con reproches mutuos entre el presidente, Donald Trump, que insistió en la necesidad de levantar un muro en la frontera con México, y la oposición demócrata, contraria a esa idea.
Huawei Technologies es una de las empresas líderes en el sector de las telecomunicaciones y de teléfonos inteligentes. Sin embargo, las acusaciones de espiar a Gobiernos occidentales que Estados Unidos le achacó lo ha puesto en una difícil situación no sólo en este campo, sino que también en el educativo. En este sentido, la Universidad de Oxford suspendió el pasado jueves, 17 de enero, las donaciones y patrocinios a la empresa Huawei.
Por si faltara algo al caos político en el que está sumido el Gobierno de EEUU, tras 28 días de parón parcial por falta de presupuestos, un nuevo escándalo ha sacudido al presidente. Según informó BuzzFeed News a última hora del jueves, la Justicia de EEUU estaría investigando a Donald Trump por ordenar a su exabogado Michael Cohen mentir ante el Congreso, un delito similar al que abrió el 'impeachment' (juicio político) contra Richard Nixon por el 'caso Watergate'.
Portland (OR), 20 ene (EFEUSA).- El senador demócrata Jeff Merkley denunció hoy que para abordar la llegada de inmigrantes el Gobierno de Trump adoptó como estrategia "lastimar a los niños (migrantes) como herramienta disuasoria".
Portland (EE.UU.), 20 ene (EFE).- El senador demócrata Jeff Merkley denunció hoy que para abordar la llegada de inmigrantes a Estados Unidos el Gobierno de Donald Trump adoptó como estrategia "lastimar a los niños (migrantes) como herramienta disuasoria".
San Juan, 21 ene (EFEUSA).- Un mes después de ser objeto de un ataque cibernético en la mañana del martes 15 de enero, la Secretaria del Departamento de la Familia de Puerto Rico, Glorimar Andújar, informó hoy el total restablecimiento de los sistemas de información de la Administración para el Sustento de Menores (ASUME).
En febrero de 2019, agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en Alaska identificaron y detuvieron a un joven que en una sala de chat online hacía comentarios de apoyo a los tiroteos masivos y proponía "blancos ideales" para perpetrar ataques.
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dijo que la colaboración del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos en la investigación de la masacre de la familia LeBarón, dependerá de lo que requiera la Fiscalía General de la República.
Marcelo Ebrard detalló que el trabajo de los agentes del FBI en Chihuahua para indagar el asesinato de la familia LeBarón será sólo acompañamiento con la Fiscalía General de la República (FGR).
Virgina Giuffre (35), la supuesta víctima de abuso sexual del príncipe Andrés (59), ha asegurado a través de sus redes sociales que está recibiendo amenazas de muerte. La muer ha querido dejar claro que no es "una suicida" y que seguirá luchando para que su denuncia contra el hijo de Isabel II no caiga en el olvido.
Geoffrey Berman, fiscal del distrito sur de Nueva York, asegura que el hijo de la reina Isabel II no quiere responder las preguntas de las autoridades estadounidenses en la investigación sobre la red de pederastia liderada por su amigo, el magnate Jeffrey Epstein.
Geoffrey Berman, fiscal del distrito sur de Nueva York, asegura que el hijo de la reina Isabel II no quiere responder las preguntas de las autoridades estadounidenses en la investigación sobre la red de pederastia liderada por su amigo, el magnate Jeffrey Epstein.
El príncipe Andrés está "enojado y desconcertado" por la información que dio esta semana el fiscal del distrito sur de Nueva York, Geoggrey Berman, que aseguró que el hijo de la reina Isabel II se había negado a colaborar con el FBI en la investigación sobre la red de pederastia liderada por su amigo, el magnate Jeffrey Epstein. El entorno cercano del duque de York asegura que está dispuesto a colaborar con las autoridades.
El FBI está investigando a varias compañías mexicanas y europeas presuntamente involucradas en el comercio de petróleo venezolano mientras reúne información para una pesquisa del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre posibles sanciones, según cuatro personas familiarizadas con el asunto.
El agente Derek Chauvin fue detenido este viernes por su supuesta responsabilidad en la muerte del afroamericano George Floyd al proceder a su arresto el pasado lunes en Mineápolis (Minesota), un hecho que ha desencadenado una ola de protestas en el país.
Autoridades del Estado de México capturaron a un estadounidense de origen hispano identificado como Santiago Villalba Mederos, alias Pucho, quien era uno de los 10 hombres más buscados por el FBI en Estados Unidos por el asesinato de una mujer de 20 años y un hombre de 21 hace una década.
Autoridades del Estado de México capturaron a un estadounidense de origen hispano identificado como Santiago Villalba Mederos, alias Pucho, quien era uno de los 10 hombres más buscados por el FBI en Estados Unidos por el asesinato de una mujer de 20 años y un hombre de 21 hace una década.
La historia de Edgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie" dio un vuelco importante. Quien fue integrante del cartel de los Beltrán Leyva, entre los años de 2008 y 2010 fue informante de la DEA y el FBI, tiempo en el que fue testigo de la corrupción de funcionarios del gobierno de Felipe Calderón.
Cuando los agentes del FBI llegaron a la propiedad de Ghislaine Maxwell en New Hampshire para arrestarla, corrió a otra habitación forzando a los agentes a derribar la puerta principal.
Los comentaristas han dado muchas razones para votar por Joe Biden, el candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, en la elección de noviembre. Pero han prestado poca atención a la dimensión económica de la elección, y entre los economistas que hablan del tema, casi ninguno se ha molestado en destacar la importancia del resultado para el bienestar de las personas. Sin embargo, la economía es el escenario donde la gente trabaja para obtener desarrollo personal y la satisfacción del logro alcanzado, no sólo para ganar dinero.
En su lucha contra los fraudes electrónicos, el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos, junto a instituciones mexicanas, ha recuperado 299 millones 878,000 pesos en lo que va del año.
El grupo de piratas informáticos al que se atribuye el ataque de este fin de semana al oleoducto estadounidense Colonial ha insistido en que sólo quería ganar dinero y ha lamentado "crear problemas a la sociedad".