- mode_comment
Herbert Diess, el director ejecutivo de Volkswagen, dijo a altos directivos que su planta más grande competirá contra la de Tesla que está en construcción cerca de Berlín, según personas familiarizadas con el asunto.
Herbert Diess, el director ejecutivo de Volkswagen, dijo a altos directivos que su planta más grande competirá contra la de Tesla que está en construcción cerca de Berlín, según personas familiarizadas con el asunto.
La compañía SpaceX canceló este jueves a última hora el lanzamiento desde Florida de un cohete Falcon que transportaba un satélite espía clasificado por la Oficina Nacional de Reconocimiento (National Reconnaissance Office) de Estados Unidos debido a problemas técnicos.
El fabricante de vehículos eléctricos Tesla se ha visto obligada otra vez a detener la construcción de su planta ubicada en las cercanías de Berlín, debido a que la compañía estadounidense no pagó un depósito de 100 millones de euros a la Agencia Estatal del Medio Ambiente de Brandemburgo para cubrir los costes de derribar la planta en caso de que el proyecto no recibiese la aprobación final.
El bitcoin continúa con su rally de navidad particular, la criptodivisa ha revalorizado tres veces su máximo histórico en la última semana. La moneda digital rompió este domingo la barrera de los 24.000 dólares alcanzando así un nuevo récord histórico al situarse sobre los 24.177 dólares.
Como un elefante en una cacharrería, eso sí, siempre impulsado por baterías eléctricas, Tesla comenzó el lunes su andadura como miembro del S&P 500. Un estreno que vino acompañado de un desliz en sus títulos de más de un 5% después de haber alcanzado el pasado viernes un nuevo récord de 695 dólares. De hecho, durante dicha sesión, los inversores se alistaron para el ajuste de su inclusión intercambiando más de 200 millones de acciones del fabricante de coches eléctricos, cuadruplicando con creces el volumen de negociación medio de los últimos 30 días.
Como un elefante en una cacharrería, eso sí, siempre impulsado por baterías eléctricas, Tesla comenzó este lunes su andadura como miembro del S&P 500. Un estreno que vino acompañado de un desliz en sus títulos de 6.5% después de haber alcanzado el pasado viernes un nuevo récord de 695 dólares. De hecho, durante dicha sesión, los inversores se alistaron para el ajuste de su inclusión intercambiando más de 200 millones de acciones del fabricante de coches eléctricos, cuadruplicando con creces el volumen de negociación medio de los últimos 30 días.
El bitcoin continúa con su rally de navidad particular: la criptodivisa ha revalorizado tres veces su máximo histórico en la última semana. La moneda digital rompió este domingo la barrera de los 24,000 dólares alcanzando así un nuevo récord histórico al situarse sobre los 24,177 dólares.
Los multimillonarios siempre han estado en una órbita diferente al resto de nosotros.
Mientras gran parte del mundo tuvo que lidiar con el aumento del desempleo y un menor crecimiento, el 0,001% de la población se benefició de una creación de riqueza sin precedentes.
La subida experimentada este jueves por Tesla en las primeras horas de la jornada en Wall Street ha hecho que el fundador de la compañía, Elon Musk, se haya convertido en la persona más rica superando al de Amazon, Jeff Bezos.
Ni la burbuja de las dot.com ni el sismo derivado de la crisis financiera de 2008 lograron derrumbar el liderazgo de Nueva York o San Francisco como las cunas que dan cobijo a la flor y nata de Wall Street o Silicon Valley. Sin embargo, las peculiaridades que caracterizan a la actual pandemia del Covid-19 han atraído a entidades financieras y tecnológicas por igual a la hora de incentivar los traslados y expansiones al sur del país.
La firma de inversión RBC ha reconocido este jueves que infravaloro las acciones de Tesla y ha mejorado su recomendación de vender a mantener. La entidad le otorga ahora a la compañía de Elon Musk un precio objetivo de 700 dólares mientras que hace unos días estimaba que solo alcanzaría los 399, lo que supone un incremento superior al 75%.
(Bloomberg).- Elon Musk, el emprendedor abierto detrás de Tesla Inc. y SpaceX, es ahora la persona más rica del planeta.
La subida experimentada este jueves por Tesla en las primeras horas de la jornada en Wall Street ha hecho que el fundador de la compañía, Elon Musk, se haya convertido en la persona más rica superando al de Amazon, Jeff Bezos.
La subida de más del 8% que han llegado a experimentar las acciones de Tesla este viernes han permitido a la compañía automovilística fundada por Elon Musk romper la barrera de los 800.000 millones de dólares de capitalización bursátil y se consolida como quinta cotizada más valiosa de EEUU por delante de Facebook -a la que ya adelantó este jueves- y ya solo por detrás de Apple, Microsoft, Amazon y Alphabet (matriz de Google), el conocido como 'club del billón' por superar todas ellas esa marca, siendo la empresa de la 'manzana' la única por encima de los dos billones.
Elon Musk no es solo la persona más rica del mundo, sino que también reclama el mayor patrimonio neto jamás registrado: 208,000 millones de dólares hasta el viernes. Lo que haga con él será observado de cerca.
Múltiples mesas de inversión han alertado en los últimos días sobre el excesivo optimismo que refleja la bolsa americana. Una situación que han resaltado tanto en Citi como en Bank of America así como Deutsche Bank.
"Use Signal" (usad Signal, en inglés). Dos palabras en un tuit más de 50 millones de veces compartido y con 320 millones de me gustas para disparar en tres sesiones un 5.000% la cotización de las acciones de una compañía que solo coincide en una parte de su nombre con la aplicación de mensajería instantánea que Elon Musk recomendó el pasado jueves 7 de enero para sustituir a Whatsapp, ante las nuevas condiciones de privacidad impuestas por la filial de Facebook.
La compañía privada SpaceX ha aplazado este lunes el retorno de la cápsula de carga Dragon desde la Estación Espacial Internacional (EEI) debido a las malas condiciones meteorológicas en la zona de amerizaje, frente a las costas de Florida.
Elon Musk, fundador de SpaceX y director ejecutivo de Tesla Inc, fue el multimillonario que más ganancias obtuvo en el último Índice de multimillonarios de Bloomberg: subió al segundo puesto de la lista después de que el valor de Tesla se disparara. Una nueva posición que obliga a ser mucho más filántropo de lo que hasta ahora ha sido.
La noticia de que los bajistas perdieron 38.000 millones de dólares en 2020 con Tesla no ha hecho escarmentar a todos ellos. El inversor Michael Burry, célebre por ser el protagonista del libro y la película 'La gran apuesta' ('The Big Short'), parece empeñado en ir a la contra de la empresa de Elon Musk como lo hizo con el mercado inmobiliario de EEUU en 2007 aunque le vuelvan a tachar de loco. Aquella vez le salió extraordinariamente bien.
Elon Musk, fundador de SpaceX y director ejecutivo de Tesla, fue el multimillonario que más ganancias obtuvo en el último Índice de multimillonarios de Bloomberg: subió al segundo puesto de la lista después de que el valor de Tesla se disparara. Una nueva posición que obliga a ser mucho más filántropo de lo que hasta ahora ha sido.
Es habitual que las firmas de análisis hagan sus previsiones para los mercados con la llegada de un año nuevo. Es esencial entender que está pasando y, sobre todo, estudiar qué puede suceder en el futuro para tomar decisiones de inversión. Sin embargo, también es cada vez más común que los expertos intenten anticipar sucesos altamente improbables (pero no imposibles) que podrían sacudir los mercados en caso de hacerse realidad. Estos escenarios son los conocidos en la jerga bursátil como cisnes negros.
Es habitual que las firmas de análisis hagan sus previsiones para los mercados con la llegada de un año nuevo. Es esencial entender que está pasando y, sobre todo, estudiar qué puede suceder en el futuro para tomar decisiones de inversión. Sin embargo, cada vez es más común que los expertos intenten anticipar sucesos altamente improbables (pero no imposibles) que podrían sacudir las bolsas en caso de hacerse realidad. Estos escenarios son los conocidos en la jerga bursátil como cisnes negros. Y desde IG España han dado a conocer los suyos para este 2021.
Una de las grandes lecciones que ha enseñado el 2020 a los inversores -aunque haya sido a base de percances- es que en el mundo de la inversión lo importante no es como se empieza un año, sino como se acaba. Y eso es algo que deben tener muy presente Musk, Bezos, Gates y el resto de personas más ricas del planeta, que no deberían dejarse llevar al ver sus fotografías en la parte más alta de los listados que reúnen a las fortunas más vastas del mundo.
El precio de las acciones de Tesla sube más de un 19% en lo que llevamos de año, y su precio estimado no se está quedando atrás. El analista Colin W Rush, de Oppenheimer, duplicó este miércoles su precio objetivo para Tesla, de 486 dólares a 1.036, esto supone otorgarle un potencial del 22% y posicionarse como la apuesta más alcista para la compañía. Esta estimación es más del doble de lo que espera el consenso de mercado recogido por Bloomberg, que ve a Tesla cayendo hasta los 511,12 dólares en doce meses.