El secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, informó que se construirán sargaceras (barcos que se dediquen a la limpia del sargazo) y se colocarán bandas para enfrentar la llegada de esta halga a las costas del Caribe Mexicano, para lo que se contempla una inversión de 52 millones de pesos.
Caribe
- Latinoamericanos
- Juan Manuel Santos
- Aedes Aegypti
- UE
- Wifi
- Equipos
- Centroamérica
- Latinoamérica
- Onu
- Puertos
- Puerto Rico
- FMI
- Europa
- Viajes
- Republica Dominicana
- EEUU
- Haití
- Estilo De Vida
- José Mujica
- Raúl Castro
- Ciudad De Mexico
- Bahamas
- América Latina
- Virus
- Panamá
- El Salvador
- Asia
- Inversión
- Cuba
- Nicolás Maduro
- Honduras
- Peru
- Costa Rica
- Miami
- Dilma Rousseff
- Guatemala
- Venezuela
- México
- Canadá
- Colombia
- Pobreza
- Nueva York
- París
- Brasil
- Buenos Aires
- España
- Málaga
- Londres
- Salud
- Inversiones
- Rusia
- Empresas
- Economia
- Andalucía
- Turismo
- Reino Unido
- Trabajo
- Madrid
Noticias de Caribe
La compañía naviera estadounidense Royal Caribbean, de origen noruego, entró el pasado viernes en elMonitor, aprovechando el inicio de la temporada estival, que también es uno de sus periodos de mayor actividad. La firma de cruceros perdió el nivel de los 115 dólares, que los expertos de Ecotrader habían señalado como su precio de entrada, y desde que se ha incorporado a la herramienta sus títulos se revalorizan alrededor de un 1,5%.
La compañía estadounidense es uno de las tres firmas de cruceros que dominan el uso recreacional de los mares en todo el mundo. El inicio de la temporada de huracanes las pone siempre en alerta, e incluso puede afectar seriamente a sus resultados si los efectos del ciclón acaban siendo desvastadores. No obstante, hay otra tormenta perfecta que asoma por el horizonte y que podría causar mucho daño: la prohibición de la Casa Blanca para que los estadounidenses, los más cruceristas del mundo, viajen a Cuba en crucero. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30
Las crecientes demandas sociales y las presiones por reducir la desigualdad en América Latina y el Caribe acentúan el complejo contexto que vive la economía de la región, que apenas crecerá un 0,1% en 2019 y que en 2020 completará su peor septenio en siete décadas.
La industria mundial de los cruceros espera acabar el año con 30 millones de pasajeros por primera vez en su historia. Si se compara con el número total de turistas no parece una cifra muy abultada, pero eran 19 millones en 2009. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Cada oveja con su pareja: pero muy cerca. Francisco Rivera anunció hace tiempo que viajaría esta Navidad con su familia, a diferencia de otros años, cuando se quedaba en España, y en los que compartió algún día de las fiestas con su hermano Cayetano Rivera. Eso no ha ocurrido ni va a ocurrir esta vez.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dejó sin efecto un acuerdo por el que destinaba 53.8 hectáreas de la Isla Grande, en Holbox, a la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), por "traslaparse con parcelas de la empresa Península Maya Developments".
Leonardo DiCaprio ya es un héroe dentro y fuera de la gran pantalla. El pasado 30 de diciembre, el actor se encontraba disfrutando de unas pequeñas vacaciones navideñas en barco junto a su novia, Camila Marrone, y un grupo de amigos. La embarcación estaba situada cerca de la isla francesa San Bartolomé, en el Caribe, cuando recibieron una llamada de Mayday enviada por el capitán de un yate a todos los barcos de la zona, en la que informaba que un tripulante del Med Club había caído al agua en un alto estado de embriaguez y había sido arrastrado por la marea.
Leonardo DiCaprio ya es un héroe dentro y fuera de la gran pantalla. El pasado 30 de diciembre, el actor se encontraba disfrutando de unas pequeñas vacaciones navideñas en barco junto a su novia, Camila Marrone, y un grupo de amigos. La embarcación estaba situada cerca de la isla francesa San Bartolomé, en el Caribe, cuando recibieron una llamada de Mayday enviada por el capitán de un yate a todos los barcos de la zona, en la que informaba que un tripulante del Med Club había caído al agua en un alto estado de embriaguez y había sido arrastrado por la marea.
La compañía norteamericana ha cancelado ocho cruceros con salida desde China y ha prohibido que suban a bordo los pasajeros que hayan viajado por China o Hong Kong en las últimas dos semanas. Las acciones de Royal Caribbean llegaron a desplomarse un 14% desde el 17 de enero, pero hace dos días volvieron a repuntar. En total, la compañía perdió casi 4,000 millones de dólares de tamaño en bolsa en once sesiones, hasta caer a los 24,400 millones. Sin embargo, las previsiones favorables para 2020 han atraído de nuevo a los inversores. En directo | Las últimas noticias del coronavirus.
La compañía norteamericana canceló ocho cruceros con salida desde China y prohibió que subiesen a bordo los pasajeros que hubiesen viajado por China o Hong Kong en las últimas dos semanas. Tras desplomarse durante dos semanas, las acciones de Royal Caribbean repuntaron gracias a sus previsiones para 2020, pero tanto el jueves como el viernes de esta misma semana regresaron las caídas en el parqué. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
La compañía de cruceros atraviesa uno de sus ejercicios más inciertos en bolsa en los últimos años. Sus acciones han llegado a dejarse más de un 80% en los primeros meses del año al calor de la propagación del coronavirus y, sobre todo, de las medidas adoptadas por los gobiernos de las principales economías del planeta para evitar que la pandemia siga avanzando. Sin embargo, la fe de los analistas en la compañía se mantiene aún.
La crisis del coronavirus ha elevado a lo más alto el nivel de exigencia para España y América Latina y el Caribe. Siempre hablamos de nuestra "relación especial" y de nuestra identidad iberoamericana, que complementa nuestra identidad europea. Si la amistad es, como escribió Gabriela Mistral, "entendimiento cabal, confianza rápida y larga memoria: es decir, fidelidad", entonces ha llegado la hora de demostrarnos esa fidelidad mutua y afrontar juntos este golpe.
Pese a que las playas del paradisíaco Caribe mexicano aún están cerradas para evitar la propagación del coronavirus, algunos turistas han comenzado a pisar sus blancas arenas aprovechando la inusual poca concurrencia y los precios atractivos.
La inversión extranjera directa caerá este año hasta un 50% interanual en Latinoamérica debido a la crisis derivada del covid -19, algo que tendrá efectos especialmente adversos en los sectores turístico, de transporte y materias primas, prevé un informe publicado por Naciones Unidas.
El comisionado de béisbol profesional del Caribe, el dominicano Juan Francisco Puello Herrera, declaró que esa entidad analiza "todos los pormenores" de los requisitos que le solicitaron a la Liga de Béisbol de Colombia para su eventual ingreso a la Serie del Caribe.
El gobierno de Quintana Roo firmó un convenio con Banorte para obtener una póliza de 42.5 millones de pesos que brinde protección a las playas del estado ante daños ocasionados por huracanes.
(Reuters).- La industria de viajes y turismo espera pérdidas por casi US$230.000 millones y la destrucción de 12,4 millones empleos en América Latina y el Caribe este año por la pandemia del coronavirus, dijo a Reuters la presidenta del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC, por sus siglas en ingles).
La Fundación Ellen MacArthur forma parte del grupo de organizaciones líderes que acaban de presentar una coalición para apoyar a la región de América Latina y el Caribe en la transición hacia la economía circular.
A pesar de las afectaciones al comercio internacional por la pandemia del covid-19, las exportaciones colombianas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas crecieron 6,9% en 2020, respecto al 2019; y en diciembre del año pasado las ventas al exterior de bienes no minero-energéticos se incrementaron en 24,1%, comparadas con el mismo periodo del año inmediatamente anterior.
Banco Cooperativo Español, central bancaria del Grupo Caja Rural del que forma parte Caja Rural de Aragón, ha firmado un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que permitirá formalizar operaciones bajo su Programa de Facilitación al Comercio Exterior (TFFP en inglés), que fue creado para apoyar el desarrollo y el crecimiento económico de América Latina y el Caribe. Desde 2005, el BID ofrece soluciones financieras como préstamos y garantías, aparte de asesoría técnica, para facilitar el acceso de los bancos locales a los mercados financieros internacionales de comercio exterior.
El verano y el incremento en las reservas para viajes y alojamientos en las últimas semanas ante la aceleración del ritmo de vacunación pone de nuevo el foco en las llamadas compañías BEACH que pueden verse recuperadas de la reactivación del turismo a nivel global. Estas son empresas enfocadas a sectores como el de los viajes ("B" con compañías como Booking), entretenimiento (E), aerolíneas (A), cruceros (C) y el hotelero (H).
Ser 'dueña' de una isla paradisiaca podría considerarse toda una excentricidad, pero si algo tienen en común los famosos es su gusto por estas 'singularidades'. Así los mostraba Britney Spears a todos sus seguidores, que publicaba su 'escapada' a un trocito de paraíso que tiene su nombre: Llegando a una isla privada. Se está bien aquí, aunque hace demasiado calor, señala la cantante de 'Toxic'.
Best in Travel, la reconocida guía anual que clasifica los destinos más interesantes e imprescindibles para el año que comienza, ha reconocido a las Islas Cook como el mejor destino para visitar en todo el mundo el próximo año.
Gabriella M. Lindsay, nacida en Chicago, es una redactora y copywriter que un día decidió dejar su ciudad natal para irse a buscar una vida más tranquila en otros países después de la muerte de su madre, algo que le hizo "pensar en su modo de vida". Tras pasar por México, donde llegaron una deuda importante en forma de créditos, su marido y sus tres hijos viven ahora en Antigua, donde han conseguido dar la vuelta a sus finanzas.
La modelo y el jinete cruzaron el charco hace cinco días para recibir el 2022 desde las cálidas playas de Punta Cana y los rumores sobre una posible boda se han desatado. ¿El motivo? No sería la primera vez que Álvaro Muñoz Escassi (47) le promete amor eterno a una mujer en el Caribe y en plenas fiestas navideñas. Ya lo hizo con Raquel Bernal, la empresaria venezolana con la que contrajo matrimonio el 28 de diciembre de 2016.
Seguro que alguna vez habrás soñado con comprarte una isla desierta para ti solo, algo que está al alcance de muy pocos, en concreto algunos magnates o empresarios con gran patrimonio. Pero esto no es del todo cierto. Existen algunas islas privadas que son 'accesibles' al resto de los mortales. No tienes que ser Amancio Ortega.
El duque y la duquesa de Cambridge se encuentran en la última etapa de su gira de ocho días por el Caribe con motivo del Jubileo de Platino de la reina Isabel, pero sus visitas han estado marcadas por protestas que condenan el colonialismo debido a su presencia.
El duque de Cambridge cierra su gira oficial por el Caribe tendiendo la mano a los estados visitados y otros miembros de la Commonwealth, y reaccionando a las críticas recibidas, sobre todo en su país. Con su insólita declaración, de algún modo reinventa la Comunidad de Naciones: "Que el pueblo decida", ha dicho después de las protestas y de una serie de errores en su visita oficial a Belice, Jamaica y Bahamas, países cuyos ciudadanos y gobernantes les han recordado a sus ilustres visitantes el pasado esclavista de la monarquía británica, además de plantear dudas sobre si en el futuro seguirán rindiendo tributo al soberano o soberana del Imperio.