Tanto el gobierno federal como los gobiernos estatales de Estados Unidos están buscando formas de minimizar la escasez de personal y evitar que los hospitales sufran un colapso por el aumento de infecciones generados por la variante ómicron.
COVID-19
Noticias de COVID-19
El 12 de marzo de 2020 fue una fatídica jornada para la renta variable de Europa. De hecho, para las plazas de Milán, París y Madrid fue la peor desde que hay registros. Los inversores sufrieron aquel día un jarro de agua fría: la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 iba a paralizar la economía global. Fue una reacción repentina a algo que nunca había pasado, explican los expertos. Y es que, si bien la bolsa tiene sus ciclos (como la economía), el crash provocado por la covid-19 no fue algo 'normal', sino un golpe de realidad que obligó a los inversores a reflexionar sobre su papel en el mercado, el coste de obtener rentabilidad y los retos que presenta este mundo tan cambiante.
Los empresarios del ocio nocturno en Zaragoza se han concentrado hoy frente al Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón para protestar contra las medidas "injustas y desproporcionadas" adoptadas para frenar el avance de la pandemia de la COVID-19 en la comunidad autónoma. Al grito de "derecho a trabajar", han asegurado que el Gobierno autonómico se ha inventado el 'mañocovid', que es un virus que se contagia de una manera letal en Aragón".
La Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha acordado "por unanimidad" reducir la cuarentena de todos los positivos por COVID-19 a siete días, frente a los diez actualmente fijados.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) calculan que la variante ómicron representa ahora aproximadamente el 59% de todos los casos de Covid-19 en Estados Unidos, lo que supone un descenso significativo respecto a la estimación anterior de la agencia. La actualización muestra lo difícil que es seguir la pista a esta nueva variante.
La bolsa española (al igual que la alemana y la europea) se despide este jueves del 2021. El Ibex 35 ha cerrado el año en los 8.713,8 puntos, una subida del 0,46% en el día y un 4,92% en el mes, pero la superación de este nivel psicológico realmente no implica cambios relevantes en su aspecto técnico (para ello tendría que remontar más, según los expertos de Ecotrader). Tampoco haría que su balance anual mejorara en demasía, siendo de un solo dígito: el avance se queda en el 7,93%. El mercado patrio termina así rezagado frente al resto de plazas europeas (el EuroStoxx ha ganado más del 20% este año), precisamente después de haber sido el peor parado en 2020.
¿Salir y preocuparse por la seguridad o el riesgo de contagiarse de Covid? Hay una calculadora que decide si te pones el pijama o te vas a cenar o de fiesta. Parámetros como la edad, tus pautas de de vacunación, el número de invitados de la cena o fiesta a la que vas, en qué ciudad vives o cuál es tu actividad profesional ayudan a calcular si puedes salir de casa o el riesgo que corres.
El ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se quedó sin vacaciones de Navidad por culpa del coronavirus. El ex presidente, de 61 años, y su esposa, un año menor, dieron positivo en víspera de Nochebuena, fecha en la que tenían previsto marcharse unos días de vacaciones a Tenerife para pasar las Navidades, en uno de los complejos hoteleros más lujosos del archipiélago.
La Federación de Enseñanza de CCOO Aragón defiende la vuelta presencial a las aulas educativas, pero considera decepcionantes las medidas anunciadas por el Gobierno aragonés para el retorno a las clases presenciales el próximo día 10 de enero y evitar los contagios por covid-19.
La decisión del tenista serbio de 'jugarse' su participación en el abierto de Australia por no vacunarse contra la Covid-19 ha dado la vuelta al mundo. En España, deportistas y otros personajes conocidos han entablado un acalorado debate en redes sobre lo sucedido y la plana política ha aprovechado para lanzarse dardos.
La pandemia deja ya en España más de 90.000 muertos a causa del coronavirus. Solo las comunidades de Madrid, Aragón, Baleares, Cantabria, Andalucía, Cataluña y Canarias sumaron este sábado otras 143 muertes por Covid-19.
El Juzgado de lo Social número 5 ha condenado a la Conselleria de Sanidad valenciana a indemnizar a médicos por no proveerles de suficientes equipos de protección durante la primera ola de la pandemia de Covid-19.
El Consejo Interterritorial de Salud no abordó la agilización de altas médicas provocadas por el aluvión de contagios de los últimos días. Comunidades autónomas como Madrid esperaban una respuesta a un problema que se está agravando por la saturación de los centros de salud, pero no hubo una respuesta concreta. "Nos dijeron que eso es un tema a tratar con Escrivá", afirmaron a este periódico fuentes de la consejería de Sanidad de Madrid.
Durante la fase aguda de la pandemia de COVID-19 en la primavera del año 2020, cuando una gran parte de la población estaba encerrada en casa, la economía cayó en una profunda recesión que golpeó en especial a los trabajadores no calificados y a las minorías. Además, a diferencia de las recesiones anteriores, la pérdida de empleos se concentró en sectores con una alta proporción de trabajadoras mujeres, lo que justifica el uso del término recesión femenina.
La Audiencia Provincial de Badajoz, en sentencia de 30 de diciembre de 2021, ha reducido en un 50% el precio del alquiler de un local entre el 14 de marzo y el 21 de mayo de 2020, en el periodo donde obligatoriamente se cerraron los comercios no esenciales, en aplicación de la cláusula rebus sic stantibus (estando así las cosas), como consecuencia de los efectos de la pandemia.
En un nuevo día en que Cataluña ha registrado su máximo de contagios por Covid-19 en 24 horas, con 47.870 casos contabilizados este lunes, la patronal Pimec ha publicado una encuesta que revela que una de cada tres empresas catalanas ha tenido que parar su actividad total o parcialmente debido a las bajas laborales por la pandemia.
El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado la concesión de una autorización de comercialización condicional para el medicamento antiviral oral Paxlovid, de la compañía farmacéutica Pfizer, para el tratamiento del covid.
Seguro que, o bien te ha pasado, o conoces a alguien que se haya visto en esa situación en las últimas semanas. Un niño o niña da positivo por COVID y debe estar en casa confinado... Mientras sus padres deben seguir con sus responsabilidades.
La Junta de Castilla y León ha avisado a todos los centros educativos de que a partir de este viernes, 11 de febrero, no será obligatorio el uso de la mascarilla en los patios.
Boris Johnson confirmó que Inglaterra pondrá fin a las restricciones impuestas por el coronavirus, lo que convertirá al Reino Unido en la primera gran economía occidental en eliminar las restricciones por la pandemia. A partir del jueves, las personas que tienen el virus ya no estarán legalmente obligadas a aislarse, aunque se les seguirá aconsejando que se queden en casa, dijo Johnson en la Cámara de los Comunes.
Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitarán acudir a las aplicaciones oficiales de sus respectivos estados para acreditar los registros de vacunación sino que podrán hacerlo directamente con el 'wallet' de los iPhones, denominado 'Cartera', o con la aplicación Salud de la plataforma de la manzana. La novedad forma parte del paquete de actualización del iOS 15, ya disponible entre los residentes en el copntinente europeo y el Reino Unido.
El sector del transporte de mercancías se vio afectado durante el año 2020 debido a la Crisis de la Covid-19. A pesar de ello, durante ese año la Comunidad de Madrid destacó en toneladas recibidas con respecto al resto de comunidades, llegando a recibir un 35% más de lo que expidió, según los datos de la encuesta permanente de transporte de mercancías por carretera del año 2020.
Los casos activos de Covid-19 en centros educativos de Galicia, desde los tres años hasta la Formación Profesional, han descendido en 836 en una semana y se sitúan en 2.208 a día 16 de marzo En cuanto a las infecciones activas en las escuelas infantiles experimentan un ligero aumento, hasta los 257 casos, dos más que los contabilizados el pasado 9 de marzo.
El pasado jueves, 31 de marzo, el Congreso de los Diputados aprobó una moción de interpelación en la que se pedía al Gobierno la anulación del uso obligatorio de las mascarillas en interiores. La propuesta, a cargo de Ciudadanos, contó con el voto favorable del PSOE, además de otros partidos.
El actor ha regresado a la vida pública tras superar el covid, que le mantuvo 48 días hospitalizado, casi todos en la UCI. Completamente recuperado, ha desvelado con ilusión que será el pregonero de las fiestas de San Isidro en Madrid: "Me llamó el otro día Martínez Almeida para ofrecérmelo. Yo no le conozco de nada y fíjate que cosa más curiosa: soñé con él cuando estaba en la UCI y tenía alucinaciones. No me digas que no es casualidad".
Un nuevo escándalo sacude Madrid: después del hermano de Díaz Ayuso (que actuó como enlace en plena pandemia de Covid para adquirir mascarillas en la empresa de un amigo), llega el primo de Martínez Almeida. Se llama Carlos, es abogado y según la Fiscalía Anticorrupción, es una pieza clave en la presunta trama para obtener millonarias comisiones de contratos de mascarillas del Ayuntamiento. Fuentes de la propia Fiscalía descartan que el primo del alcalde cometiera tráfico de influencias.
La discreta vida de Luis Medina Abascal en estos últimos meses ha saltado en pedazos por su implicación en el escándalo de las comisiones cobradas al Ayuntamiento de Madrid por la venta de productos sanitarios durante la pandemia, una operación que hizo conjuntamente con su amigo Alberto Luceño. El hijo menor de Naty Abascal y el fallecido duque de Feria había elegido desaparecer de los focos, apartarse de las redes sociales y llevar una vida de amigos y familia.
El hijo de Naty Abascal y el fallecido duque de Feria atraviesa un momento delicado como objeto de una investigación por parte de la Fiscalía Anticorrupción, que le ha imputado delitos de estafa, falsedad y blanqueo. Se verá las caras con el juez el próximo 25 de abril pero, hasta entonces, ha decidido abandonar España.
¿Dónde está Luis Medina? Es la pregunta del millón desde que el hijo de Naty Abascal y el duque de Feria abandonara España el pasado sábado para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa en pleno escándalo por la venta de mascarillas al ayuntamiento de Madrid con la que se embolsó más de un millón de euros. Su círculo ha dado algunas pistas de su paradero mientras el juez que instruye el caso destaca "la gravedad de los hechos" cometidos por el empresario y su socio, Alberto Luceño.
El nuevo medicamento de Roche se basa en una combinación de anticuerpos que consigue un 81% de eficacia contra la variante Delta del Covid-19.