- mode_comment
El sindicato de trabajadores de la mina chilena de cobre Zaldívar, controlada por Antofagasta Minerals, que sus socios aprobaron una huelga legal tras fallar las negociaciones sobre un nuevo contrato colectivo.
El sindicato de trabajadores de la mina chilena de cobre Zaldívar, controlada por Antofagasta Minerals, que sus socios aprobaron una huelga legal tras fallar las negociaciones sobre un nuevo contrato colectivo.
Los trabajadores de la mina Zaldívar y la cuprífera Antofagasta Minerals, una de las mayores productoras mundiales de cobre, decidieron extender una mediación con el gobierno para intentar acordar un nuevo contrato colectivo y evitar una huelga en el yacimiento.
La minera Barrick Gold mejoró las estimaciones de ganancias trimestrales el lunes, beneficiándose de un aumento de la demanda de oro por la incertidumbre económica, al tiempo que dijo que sus proyectos clave siguen en marcha pese a los desafíos presentados por la pandemia.
Los cambios en cartera de Berkshire Hathaway a lo largo del segundo trimestre de este año no dejaron indiferentes al mercado. Después de haber calificado al oro como un "metal mágico" sin utilidad alguna, el conglomerado liderado por Warren Buffett abrió una posición en Barrick Gold, donde ahora posee al menos 21 millones de acciones valoradas en al menos 564 millones de dólares.
Los cambios en cartera de Berkshire Hathaway a lo largo del segundo trimestre de este año no dejaron indiferentes al mercado. Después de haber calificado al oro como un "metal mágico" sin utilidad alguna, el conglomerado liderado por Warren Buffett abrió una posición en Barrick Gold, donde ahora posee al menos 21 millones de acciones valoradas en al menos 564 millones de dólares.
El Primer Tribunal Ambiental de Chile confirmó la "clausura total y definitiva" del millonario proyecto minero Pascua Lama, de la firma canadiense Barrick Gold. También mantuvo la multa de 9,2 millones de dólares que le impuso en 2018 por daños al medioambiente.
Barrick Gold dijo que no apelaría la decisión de una corte ambiental chilena que dictaminó el cierre definitivo del controvertido proyecto Pascua Lama, de 8.500 millones de dólares.
Chile, que posee el 80 % de los glaciares de Latinoamérica, se resiste a aprobar una ley para proteger estas masas de hielo, un tema que se discute desde hace 15 años, pero que no se regula por intereses económicos de la potente industria minera, cuya actividad representa un 10% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.