- mode_comment
Mercabarna ha abierto este lunes Biomarket, el primer mercado mayorista de alimentos ecológicos de España, con el que espera captar inicialmente el 20% del comercio de fruta y hortaliza ecológica en Cataluña.
Mercabarna ha abierto este lunes Biomarket, el primer mercado mayorista de alimentos ecológicos de España, con el que espera captar inicialmente el 20% del comercio de fruta y hortaliza ecológica en Cataluña.
El fabricante Chocolates Valor registró en su último ejercicio cerrado el pasado junio una facturación por encima de los 138 millones de euros, lo que supone un crecimiento en torno al 10%.
La empresa líder en alimentación Sigma, a través de sus marcas Campofrío y Navidul, está reforzando la innovación como motor sobre el que seguir avanzando en un sector en donde el consumidor cada vez está más concienciado con lo que come y que exige productos nuevos capaces de sorprenderle por sabor, calidad y bienestar.
Navidul presentó este lunes Chef Pro, que no es 'el nuevo concurso de cocina que te demostrará que todos podemos dominar los secretos de la alta cocina', sino el título de su nueva campaña de publicidad que, desde el humor, pone de manifiesto el valor de disfrutar de los placeres sencillos.
Campofrío es una empresa del grupo SIGMA en Europa, líder en el sector alimentario en España que se dedica a la fabricación y comercialización de una amplia gama de productos cárnicos curados y cocidos, platos preparados, quesos, productos vegetarianos y snacks.
Toledo, 27 abr (EFECOM).- Manuel Díaz Ruiz, el fundador del grupo Navidul, falleció ayer en Toledo a los 83 años y será enterrado esta tarde en la iglesia parroquial de su pueblo natal, Torrijos (Toledo).
Navidul ha presentado la primera aplicación para 'smartphone' para enseñar a cortar jamón a los usuarios de cara a la Navidad, según ha informado la compañía en un comunicado.
El consorcio formado por el Grupo Acesur, Almazaras de la Subbética, Aperitivos Añavieja y otros socios colaboradores en el ámbito de la ciencia y la innovación, ha alcanzado con éxito el segundo hito del proyecto Healthy Oil, logrando llegar a las metas propuestas.
DeA Capital Alternative Funds, una de las filiales de inversión del Grupo De Agostini, ultima el cierre de la que se convertirá en su primera inversión en España. Según han confirmado fuentes del mercado a elEconomista, la gestora se encuentra en conversaciones avanzadas para entrar en el accionariado de Alnut, compañía española especializada en productos de alimentación de base vegetal para niños y bebés. Según las mismas fuentes, participará en el accionariado de la compañía valenciana junto a su actual propietario, el grupo Foodiverse anteriormente denominado Grupo Alimentario Citrus (GAC). La operación está sujeta todavía a la aprobación por parte de las autoridades de Competencia correspondientes.
Una de las cosas más frecuentes que hacen que una persona fracase a la hora de comer de forma saludable es el no conocer correctamente los alimentos. Muchos caen en la falsa teoría de que una dieta saludable se centra solamente en comer ensaladas sin embargo existen muchos más alimentos que se pueden ingerir sin preocupación. También influye el modo que preparamos esos alimentos y el momento del día que vayamos a ingerirlos, siendo muy importantes los que vayamos a comer antes de ir a dormir.
La cerveza está elaborada con trigo duro de la variedad Dorondón, que se cultiva en el desierto de Los Monegros en el que Ambar se ha inspirado para esta nueva propuesta de la colección Ambiciosas.
Los huevos son un alimento muy nutritivo y versátil que se pueden preparar de mil maneras diferentes. Son ricos en proteínas y son utilizados tanto en postres como para preparar recetas saladas, algo por lo que son uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo. Su sabor gusta a prácticamente todo el mundo, además de que son muy fáciles de cocinar. El único problema que podemos encontrar al hacerlo es que una de sus cáscaras se quede en el propio huevo o que la yema se rompa, problemas a los que los científicos le acaban de dar solución.
Tanto la sociedad como las instituciones piden, cada vez más, productos ecológicos que nos permitan afrontar los retos, presentes y futuros, en materia de sostenibilidad. Por ello, la transformación hacia los cultivos libres de químicos cobra actualmente una especial relevancia.
La empresa ha aumentado en la planta zaragozana de Ateca la producción y alcanza ya una plantilla de 57 personas tras generar nuevos puestos de trabajo este año.
Este cava ecológico es el primero que la bodega elaborará de forma permanente con uvas de la variedad Chardonnay.
La compañía está sensibilizada con el medio ambiente y, consciente de la dependencia y el impacto de su actividad en el entorno, tiene un firme compromiso en su cuidado.
El establecimiento de Hipercor del centro comercial Grancasa de Zaragoza alberga el Espacio Biosfera, puesto en marcha por el proyecto social de agroecología y jardinería de Atades, Gardeniers.
La cooperativa remolachera ACOR, a través de su empresa participada Iberlíquidos, suministrará anualmente 20.000 toneladas de melanza a Lesaffre Ibérica para la producción de levaduras en su fábrica de Valladolid.
El compromiso de la empresa con la sostenibilidad es una prioridad para las industrias agroalimentarias de Castilla y León, según se refleja en una encuesta interna realizada por Vitartis entre sus socios, cuyos resultados han sido analizados hoy por la Junta Directiva de la Asociación.
elEconomista, junto a la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), ha organizado la jornada 'Sectores estratégicos para la reactivación económica', donde diversos motores de la actividad industrial han puesto de relieve su situación tras la pandemia de Covid y han analizado la utilidad que tendrán los fondos europeos para paliarla.
UGT y CCOO han decidido convocar una huelga en el sector del manipulado de cítricos del 14 al 20 de diciembre, ante la falta de avances en el convenio sectorial con la patronal para la Comunidad Valenciana.
Por Dr. Alberto Molás, Miembro del Consejo Consultor de Nutriólogos de Herbalife Nutrition Citius, altius, fortius, proveniente del latín que, en español se traduce como Más rápido, más alto, más fuerte. Estas palabras, que fueron utilizadas en las olimpiadas de 1972, describen el carácter de un atleta. Pero no tienes que ser un atleta olímpico para sentir la emoción de romper tus límites, por ejemplo, la famosa canción Eye of the tiger, de la banda estadounidense Survivor, de una u otra manera nos brinda un golpe de ánimo cuando se trata de completar esas repeticiones de pecho o cualquier otro ejercicio que te encuentres haciendo. Al final todos somos atletas, pero en diferentes categorías y como tal, sabemos que todo desgaste físico requiere de una recuperación. En este último punto es donde entra la nutrición del deportista.
Una iniciativa para desarrollar y proteger la producción de la especia piscícola "Capitán de la Sabana", dio a conocer la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca de Colombia, Aunap.
La startup zaragozana ha cerrado una ronda de inversión de 140.000 euros para ganar presencia en España con su aplicación para evitar el desperdicio de alimentos en el comercio y la hostelería, ofreciéndolos a un precio más económico a los consumidores. La app también colabora con ONGs e instituciones sociales para ayudar a familias vulnerables.
La gestora española Nazca Capital cierra su cuarta inversión en poco más de una semana: ha entrado en el accionariado de Eurocebollas, compañía española especializada en preparados de cebolla listo para cocinar. El objetivo de esta operación es dotar a la compañía del pulmón financiero suficiente para acometer su plan de crecimiento, que pasa por consolidar su presencia en España y ganar peso a nivel internacional.
Fundada en Estados Unidos en la década de los años sesenta del pasado siglo, Subway, especializada en la venta de bocadillos, es hoy una de las mayores cadenas de comida rápida del mundo. Con más de 40.000 establecimientos repartidos en 100 países, la compañía cuenta con 60 locales ya en España y, lejos de frenar sus planes, sigue creciendo a pesar de la crisis causada por el coronavirus, que está golpeando especialmente a la la restauración.
Pascual ha decidido reorganizar su estructura para adaptarse al nuevo mercado y escenario digital y presentar un procedimiento de despido colectivo para alrededor de 200 trabajadores. Esta medida afecta principalmente a su distribuidora, Qualianza, y en menor medida al área industrial y de servicios centrales.
La empresa acaba de lanzar al mercado este nuevo pan volteado, que se elabora con harina de trigo y bagazo y mosto de cebada, que se caracteriza por su sabor intenso y su alto valor nutricional por los ingredientes, la masa madre de cultivo y la triple fermentación.
El director de la Cámara de Comercio, José Miguel Sánchez, el comisionado para la Infancia del Gobierno de Aragón, Florencio García Madrigal, y el presidente del Banco de Alimentos, José IgnacioAlfaro, han presentado este martes una campaña de recaudación de fondos destinados a cubrir las necesidades básicas de la infancia a través del Banco de Alimentos.
Esta semana, en el Reino-Unido con la aprobación de la primera vacunación, la innovación, la ciencia y la biotecnología han mostrado su fuerza y resiliencia. En un tiempo récord, han permitido obtener una vacuna contra la enfermedad que lleva casi un año amenazando el planeta y cobrándose miles de vidas. Con un gesto como este y con todos los que la investigación científica tiene pendiente, es posible abrir avenidas que nos lleven a salir de la actual crisis sanitaria, social y económica moviéndonos hacia un nuevo modelo de crecimiento económico sostenible y generador de valor.