Fitch Ratings ha reafirmado la calificación crediticia a largo plazo de Repsol en 'BBB', aunque ha rebajado su perspectiva a 'estable', desde positiva', debido al impacto por la crisis del coronavirus.
Agencias de calificación
Noticias de Agencias de calificación
La agencia de calificación Fitch ha mantenido la calificación de Bankoa en A-, justificándola en el apoyo que recibe del Grupo Credit Agricole y en "su adecuada situación de liquidez, así como la calidad de sus activos y sus satisfactorios coeficientes de solvencia".
S&P recorta la calificación de Argentina a "Default Selectivo" tras decisión de dejar de pagar deuda
S&P rebajó el martes su calificación crediticia de Argentina a "Default Selectivo" desde "CCC", por la decisión del gobierno del país sudamericano de postergar el pago de hasta 10,000 millones de dólares de deuda emitida bajo ley local hasta fin de año.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, afirmó que el gobierno mexicano está "muy preocupado" por la degradación de la nota crediticia del país, pero aseguró que "es entendible" dada la crisis económica desatada por el coronavirus.
La calificadora estadounidense Moody's advirtió que podría haber más degradaciones de calificación para la deuda soberana de México, aunque ve poco probable que el país pierda el grado de inversión.
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido aceptar que los bancos, de forma temporal y con varios requisitos previos, presenten activos calificados como 'bonos basura' como garantía en sus operaciones de liquidez.
Moody's ha confirmado la calificación 'Baa3' de Telefónica y de sus filiales con perspectiva 'estable' tras el anuncio del acuerdo con Liberty Global ('Ba3') para combinar sus negocios en Reino Unido, representados por las marcas O2 y Virgin, en una empresa conjunta al 50%, informó la agencia de calificación.
Sus nombres no son tan conocidos como S&P, Bloomberg o Morningstar, pero se han convertido en los proveedores de referencia en el campo de la sostenibilidad y, de hecho, tienen mucho que ver con esos grupos citados. Son, entre otros, Vigeo Eiris, RobecoSAM, Sustainalytics , y el gigante MSCI.
Durante los últimos años uno de los temas estrella en el mercado de deuda corporativa ha sido la cantidad de compañías que tenían calificación triple B, lo que amenazaba con provocar una cascada de emisiones que pasasen a ser bono basura. Con la crisis del Covid-19, las agencias de rating vuelven a estar en el escenario y han acelerado sus revisiones negativas a niveles no vistos desde la crisis de deuda.
La agencia de calificación crediticia S&P Global ha alertado de que en las últimas semanas ha registrado un incremento en las posibles rebajas de las notas crediticias que adjudica hasta alcanzar cifras históricas, por encima incluso de las observadas tras la última crisis financiera.
La agencia de calificación crediticia S&P Global ha alertado de que en las últimas semanas ha registrado un incremento en las posibles rebajas de las notas crediticias que adjudica hasta alcanzar cifras históricas, por encima incluso de las observadas tras la última crisis financiera.
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha confirmado la nota de solvencia 'A-' con perspectiva estable para la deuda soberana a largo plazo de España, según ha anunciado la calificadora de riesgos, destacando la relativa resistencia financiera y externa de la economía española a la sacudida del coronavirus sobre la base un crecimiento robusto en los últimos años y reformas estructurales.
Las tres principales agencias calificadoras de crédito rebajaron la deuda de México a principios de este año a medida que la crisis del coronavirus torpedeaba las perspectivas de crecimiento del país. Un fondo japonés mantiene sus apuestas.
Fitch Ratings ha rebajado en un escalón la calificación crediticia de BBVA, desde el anterior 'A-' al actual 'BBB+', todavía dentro del grado de inversión, debido a su mayor exposición a los países emergentes más debilitados por el impacto del coronavirus en sus economías.
Moody's Investors Service ha situado el rating a largo plazo 'Baa3' de Siemens Gamesa Renewable Energy en revisión para una posible rebaja, tras el cese de su consejero delegado hasta la semana pasada, Markus Tacke, que ha sido relevado en el cargo por Andreas Nauen, y anunciar un nuevo profit warning, el tercero en lo que va de 2020, en sus previsiones para este año, en el que ahora prevé que cerrará en pérdidas, las primeras desde que surgió el grupo fusionado en 2017.
S&P Global Ratings ha revisado a la baja su previsión de crecimiento para España correspondiente a 2020, cuando estima que la cuarta economía de la eurozona sufrirá una contracción del 9,8%, cuando el pasado mes de abril la entidad había previsto una caída del PIB del 8,8%, según ha anunciado la agencia de calificación crediticia.
S&P Global Ratings colocó la calificación de deuda de 'CCC-' de las notas senior garantizadas con vencimiento en 2024 de la minorista mexicana Grupo Famsa en revisión especial con implicaciones negativas, tras anunciarse la liquidación de su banco.
La calificadora Moody's Investors Service degradó la calificación crediticia de Aeroméxico de Ca a Caa1 con perspectiva negativa y pasó las calificaciones de su subsidiaria Aerovías de México de C a Caa2 después de que la compañía se acogiera al capítulo 11 de la ley de bancarrotas de Estados Unidos.
La crisis del coronavirus ha provocado que el mercado de deuda haya estado muy activo tanto a nivel regional como en España. Según los datos de Société Générale, los emisores españoles han disparado sus colocaciones en el primer semestre hasta los 88.500 millones, un 66,2% más que en el mismo periodo de 2019.
S&P saca a Deoleo del riesgo de impago y le sube la nota tras concluir con éxito su reestructuración
S&P Global Ratings ha elevado la calificación crediticia de Deoleo hasta 'B-', desde el anterior 'SD', que significaba encontrarse bajo riesgo de impago, tras haber llevado a cabo con éxito su plan de reestructuración, que ha supuesto la reducción de su deuda en 333 millones de euros.
La agencia de calificación S&P Global ha empeorado su visión sobre la banca española porque sostiene que las perspectivas sobre el sector se deterioran ante la posibilidad de que la recesión sea más intensa de lo previsto o la recuperación más lenta si hay un rebrote del coronavirus o errores en su gestión.
S&P Global ha rebajado el rating de la cadena de supermercados Dia a 'CC' desde 'CCC' con perspectiva negativa, así como el rating de sus bonos senior no asegurados a 'C' desde 'CC', tras la oferta de DEA Finance, propiedad de LetterOne, de comprar deuda.
La agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings ha mejorado la nota de DIA, que eleva un escalón hasta 'CCC' con perspectiva negativa, tras completarse la compra de su deuda por parte de LetterOne.
La ansiada remontada de Telefónica -tanto en el aspecto más puramente financiero como en el bursátil- se ha encontrado recientemente con un nuevo obstáculo a superar en el camino. La teleco española despedía la semana haciéndose eco de cómo el equipo de análisis de S&P Global, una de las principales agencias de calificación de deuda del mundo, había decidido rebajar su rating al nivel BBB-/A-3 desde BBB/A-2.
Ecopetrol informó que la agencia calificadora de riesgos Fitch Ratings mantuvo la calificación crediticia de la compañía en BBB- con perspectiva negativa y la de crédito individual (Stand-Alone sin incorporar soporte del gobierno) en bbb.
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha confirmado la nota de solvencia 'A-' con perspectiva estable para la deuda soberana a largo plazo de España, según ha anunciado la calificadora de riesgos, destacando que la previsible llegada de la vacuna contra la Covid-19 proporcionará un poderoso impulso a las industrias intensivas.
Las comunidades autónomas españolas no cumplirán probablemente con el objetivo de déficit del 1,1% del PIB establecido por el Gobierno para 2021, frente al 0,2% de 2020, como consecuencia de los menores ingresos operativos y el incremento del gasto esperado, que disparará la deuda hasta los 291.000 millones de euros a finales de 2021, con una ratio del 193%, frente al 187% de los dos últimos años, según la agencia Moody's, que mantiene una perspectiva negativa para las regiones.
La agencia de calificación crediticia Moody's Investors Service (Moody's) ha elevado la calificación crediticia a largo plazo de Endesa de 'Baa2' a 'Baa1' con perspectiva estable.
En plena crisis de Evergrande, que hace solo un día que suspendió de negociación sus acciones en la bolsa de Hong Kong, continúan aumentando las señales de tensión en el mercado inmobiliario de China. Otra gigante del sector, Fantasia Holdings, no ha podido pagar hoy los bonos que vencieron este lunes. Además, según informan la CNBC y Bloomberg, las agencias de calificación han rebajado su rating y el de otra promotora del gigante asiático, Sinic Holdings.
Un nuevo estudio ha lanzado una acusación explosiva contra el índice de referencia bursátil más grande del mundo: las principales corporaciones estadounidenses que compran calificaciones a la agencia S&P Global tienen una mayor probabilidad de ingresar en el índice S&P 500, incluso cuando no cumplen con todos los criterios de inclusión.