Exigen justicia a autoridades de Edomex por feminicidio contra Fátima Quitana en 2015
EconomíaHoy.mx - 16:31 - 7/05/2019

El próximo 9 de mayo se llevará a cabo una audiencia relacionada al feminicidio contra la niña Fátima Quitana en la comunidad de Lupita Casas Viejas, en el Estado de México, por lo que el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), hicieron un llamado para que las autoridades garanticen que se haga justicia en el caso ocurrido en 2015.
El 5 de febrero de 2015, Fátima Varinia, regresaba a su casa después de la escuela; sin embargo, en su camino fue interceptada por tres hombres quienes la asesinaron.
El cuerpo de Fátima fue encontrado por su madre golpeado, cortado y enterrado en una zona boscosa cerca de su casa.
Actualmente, dos de los responsables se encuentran en prisión. Uno de ellos fue sentenciado a cinco años por ser menor de edad, otro a 73 años 8 meses y uno más fue absuelto en 2017.
Ante ello, la familia de Fátima interpuso un amparo y en compañía de organizaciones como el Observatorio ciudadano Nacional del Feminicidio, lograron que éste requerimiento fuera concedido, ordenando reponer el proceso hasta la etapa intermedia, momento en el que actualmente se encuentra el caso.
El OCNF denunció en un comunicado que la familia de Fátima ha recibido agresiones y amenazas de muerte, por lo que se han visto forzados a cambiar de residencia "lo que repercutió de manera negativa en su vida".
Finalmente, la organización hizo un llamado a las autoridades para que el juicio se lleve con perspectiva de género y derechos humanos; garantías de seguridad para proteger la vida e integridad de la familia de Fátima; sanción para todos los responsables; así como garantías de no repetición y reparación del daño integral.
Enlaces relacionados
Trasciende que autoridades buscan a El Dany, narcomenudista del CCH, por el feminicidio de Aideé Mendoza (3/05)
Alumnos de la UNAM marcharán a Rectoría en CU para exigir más seguridad tras feminicidio en el CCH Oriente (3/05)
Graue reconoce insuficiencia de protocolos de seguridad en UNAM tras feminicidio de Aideé Mendoza (2/05)