Alcaldía de Iguala le daba de 2 a 3 mdp a los "Guerreros Unidos"
Agencias - 15:24 - 22/10/2014

El grupo criminal Guerreros Unidos tejió red de complicidad en varias alcaldías, en el municipio de Iguala abarcaba a autoridades municipales y la policia local, informó el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam.
En conferencia de prensa, el procurador señaló que, de acuerdo con las declaraciones de los detenidos, el grupo delincuencial recibía de la alcaldía de Iguala de dos a tres millones de pesos, de los cuales 600,000 eran destinados al control de la policía local.
El funcionario federal informó que según testimonios de los detenidos, el alcalde, identificado como A5, recibió un reporte de que los normalistas estaban en el municipio y temieron que fueran a sabotear el informe de la presidenta del DIF, María de los Ángeles Pineda Villa. Abarca ordenó pedir apoyo de la policía de Cocula e interceptarlos.
Además Murillo Karam dijo que se tiene plenamente identificados a los presuntos responsables de los hechos ocurridos en Ayotzinapa y señaló a José Luis Abarca, alcalde de Iguala y prófugo de la justicia; María de los Ángeles Pineda, esposa del munícipe y Felipe Flores Velásquez, secretario de Seguridad Pública local, entre otros.
El titular de la PGR expresó que a Abarca se le investiga por nexos con Guerreros Unidos desde su campaña para ocupar el cargo de presidente municipal de Iguala.