7/12 CET - Nacional México
Puntos | Variación | Hora |
---|---|---|
41938,69 |
-0,66% ![]() |
15:16:00 |
El IPC(S&P/BMV IPC), índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este vienes con pérdidas y tuvo su peor semana desde mediados de agosto, en medio de la publicación de débiles datos económicos y dudas de que este año pueda ratificarse en el congreso estadounidense el nuevo acuerdo comercial para América del Norte, TMEC.
Si bien es cierto que la estabilidad macroeconómica y política es un factor importante para los inversionistas que apuestan por los mercados de capitales, el desempeño de la durante 2019, medido por el rendimiento del IPC, es un ejemplo de que la ausencia de movimientos políticos y sociales que caracterizan a la región de América Latina no es suficiente para compensar la falta de crecimiento y la incertidumbre interna y externa que permean en los mercados mexicanos.
El IPC (S&P/BMV IPC), índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo un marginal avance este jueves, con el cual cortó una racha de cuatro caídas consecutivas que la llevó a cerrar la sesión previa en su mínimo nivel en más de tres meses, mientras el mercado se mantiene atento a que China y Estados Unidos puedan alcanzar un acuerdo comercial.
El IPC(S&P/BMV IPC), índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), no logró mantener las alzas con las que operó la mayor parte de este miércoles, impulsado por reportes de progresos en las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, y cerró con pérdidas por cuarta jornada consecutiva.
El IPC (S&P/BMV IPC), índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó este martes por tercer día siguiendo a otros mercados del mundo ante una nueva ola de aversión al riesgo después de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, dijo que el acuerdo comercial con China podría posponerse hasta el próximo año.
Décima semana de consolidación en la renta variable mexicana que se muestra incapaz por el momento de batir resistencias que el IPC encuentra en los 43,960/ 44,277 puntos. Amenaza con desarrollar una consolidación más amplia y consumir más tiempo, pero, aunque esto suceda tras perder esta semana los mínimos de la anterior, sigue encajando con una simple pausa previa a mayores avances.
El IPC (S&P/BMV IPC), indice principal de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo este lunes una sesión de pérdidas tras nuevas medidas proteccionistas anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, que también hicieron caer a los mercados estadounidenses.
Este 1 de diciembre se cumple el primer año completo de la administración de Andrés Manuel López Obrador, la que era una de las llegadas más temidas por los mercados y que en efecto ha dejado magras ganancias al peso y a la bolsa mexicana.
El IPC (S&P/BMV IPC), índice de referencia de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó noviembre con saldo negativo, interrumpiendo una racha de tres meses consecutivos de avances, ante la incertidumbre de los inversionistas por la guerra comercial entre Estados Unidos y China y la preocupación por el estancamiento de la economía global y la economía mexicana.
El IPC (S&P/BMV IPC), índice de referencia de la Bolsa Mexicana de Valores, logró dejar atrás las pérdidas con las que operó la mayor parte del jueves para cerrar el día con ganancias en su segunda sesión al alza, y en ausencia de la referencia de las bolsas de Wall Street por el feriado de Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens | Gestión de consentimiento de cookies