El director para América de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, cuestionó este martes al presidente Andrés Manuel López Obrador, por querer eliminar el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), una entidad a la que considera "una victoria para los derechos humanos".
El restablecimiento del servicio en las Líneas 1, 2 y 3 del Sistema Colectivo Metro se llevará a cabo a finales de enero y mediados de febrero, y de forma escalonada.
Donald Trump dijo el martes que no le preocupa que la vigésimo quinta enmienda permita a su gabinete removerlo de su cargo, aún cuando la Cámara de Representantes de Estados Unidos, liderada por los demócratas, consideraba una resolución que presiona al vicepresidente Mike Pence a invocar la disposición constitucional.
Ver flash completoFacebook dijo el martes que identificó y suspendió 17 redes de desinformación en sus plataformas en diciembre, lo que representa su mayor eliminación de cuentas en un mes.
El gobierno de México reglamentó el martes la producción, investigación y uso medicinal del cannabis, despejando el camino para que firmas privadas participen en un mercado considerado por las empresas del ramo como uno de los más grandes del mundo.
El mercado ilegal más grande del mundo alojado en la web oscura, DarkMarket, con casi 500,000 usuarios que intercambian a diario grandes cantidades de dinero por droga, billetes falsos o tarjetas de crédito, ha sido desconectado en una operación transfronteriza coordinada por Europol.
Ver flash completoEl fabricante de vehículos General Motors ha lanzado BrightDrop, un nuevo negocio para la electrificación del reparto de última milla y ayudar a las empresas a realizar entregas y a tener una logística más eficiente.
El fabricante de vehículos deportivos Lamborghini vendió 7,430 automóviles en todo el mundo durante el año pasado, lo que supone una caída del 9% en comparación con 2019, debido a la parada de la producción durante 70 días en primavera por la pandemia del coronavirus, según ha informado la empresa, que ya tiene reservada la mitad de su producción prevista para este ejercicio.
La firma automovilística Audi matriculó 1.69 millones de vehículos en todo el mundo durante 2020, lo que supone una caída del 8.3% en comparación con los 1.84 millones de automóviles que entregó en el ejercicio anterior.
Las matriculaciones mundiales de la firma alemana Porsche finalizaron el año pasado con un volumen de 272,162 unidades, un 3% de disminución respecto a las 280,800 unidades comercializadas durante 2019, según datos publicados este martes por la empresa.
Ver flash completoEl consorcio alemán BMW comercializó 2.32 millones de vehículos en todo el mundo en el conjunto de 2020, un 8.4% de retroceso en la comparativa interanual, mientras que en diciembre mejoró un 3.2% sus entregas, hasta 686,069 unidades, según datos publicados por la empresa.
La economía mexicana perdió 647,710 empleos formales en 2020 con una caída de 277,820 puestos en diciembre tras cuatro meses de recuperación, informó este martes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
A partir del 26 de enero, Estados Unidos podría exigir a todos los visitantes internacionales una prueba covid-19 negativa.
La firma automovilística Volvo Cars ha acordado con la ciudad de Göteborg (Suecia) desarrollar allí un área climáticamente neutra, por lo que utilizará la urbe como banco de pruebas para futuras tecnologías sostenibles.
Ver flash completoEl 4.8 % de la población adulta en México padece depresión y esta cifra puede aumentar en los próximos años tras la pandemia de coronavirus, explicaron este martes expertos.
México podría plantear su preocupación sobre posibles barreras a sus exportaciones agrícolas a Estados Unidos en cualquier negociación comercial futura sobre la polémica política energética del gobierno mexicano, dijo la secretaria de Economía Tatiana Clouthier.
Las perspectivas de crecimiento económico de México, a mediano plazo, siguen deteriorándose por efecto de la pandemia, alerta Moody's. La calificadora señala que el apoyo limitado del gobierno a las empresas -ante el covid- dificulta la capacidad de recuperación.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, descartó que las líneas 1,2 y 3 del Metro tarden hasta cinco meses en reactivar su servicio tras el incendio en el Centro de Control del fin de semana, como sugirió Fernando Espino, secretario del Sindicato de los Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC).
Los expertos de JP Morgan anticipan "con una probabilidad muy alta" que se acometan más fusiones y adquisiciones en el mercado bancario en España, especialmente entre actores locales y con Sabadell como principal protagonista potencial para una operación de la mano de Santander o de BBVA.
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), insistió en la necesidad de suspender la transmisión íntegra de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador de cara al inicio de campañas rumbo a las elecciones de este año, y aseguró que su postura encuentra sustento en la Constitución.
La firma de cruceros Royal Caribbean mantendrá la suspensión de sus viajes hasta el próximo 30 de abril, salvo algunos trayectos que zarpan desde Asia, anunció la firma este martes en un comunicado.
Ver flash completoMédicos, enfermeros y otros trabajadores de la salud mantienen un bloqueo en el cruce de la calle Anzar y la avenida San Juan de Aragón, frente al hospital general La Villa para protestar en contra de la reconversión a clínica covid de este centro de salud.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reiteró el compromiso de su gobierno para vacunar a 15 millones de adultos mayores para el mes de abril y dijo que, de acuerdo con expertos, inmunizar a este sector de la población podría reducir en 80% la mortalidad por coronavirus.
Tras varias semanas sin hablar a los periodistas, el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho unas breves declaraciones a la prensa antes del que será uno de sus últimos actos como mandatario. Trump ha defendido su mitin el pasado 6 de enero, en el que animó a cientos de seguidores a "marchar al Capitolio" minutos antes de que esas mismas personas asaltaran el Congreso, y ha insistido en que fue "totalmente apropiado".
Ver flash completoLa Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con pérdidas este martes mientras los mercados financieros prestaban más atención a expectativas de mayores estímulos fiscales con el gobierno estadounidense entrante de Joe Biden.
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que hay reservas de información en torno a los contratos de precompra de vacunas contra el coronavirus, sin embargo, afirmó que éstas existen por solicitud de las farmacéuticas y no por intención del Gobierno de México.
Jorge Alcocer, titular de la Secretaría de Salud, y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, encabezan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México la recepción del quinto envío de Pfizer con 439,000 vacunas contra el coronavirus.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, criticó la solicitud de Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), quien considera que la transmisión de las conferencias matutinas del titular del Ejecutivo debe ser suspendida de cara a las campañas electorales rumbo a las próximas elecciones.
Ver flash completoLa inversión fija bruta de México tuvo un repunte en octubre pasado, pero aún no recupera lo perdido en septiembre, cuando frenó una racha de tres meses de crecimiento tras caer a mínimos históricos por la pandemia de coronavirus en el país.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aprobó este lunes una declaratoria de emergencia en Washington D.C. ante la toma de posesión de Joe Biden y ante las preocupaciones impulsadas tras el asalto al Capitolio de la semana pasada.
Ver flash completo21.636,78 | -915,39 | -4,06% |
12.803,93 | -94,76 | -0,73% |
3.768,25 | -27,29 | -0,72% |
Los principales índices de Wall Street se han puesto en rojo a media sesión para acabar con ligeras subidas al cierre. El Dow Jones sube un 0.19% y alcanza los 31,068.69 puntos; el S&P 500 repunta un 0.04% y se sitúa en las 3,801.19 unidades, y el Nasdaq 100 cae un 0.08% y alcanza los 12,892.09 enteros. Los tres índices están pegados a los máximos históricos que establecieron el 8 de enero.
Ver flash completoEl peso mexicano se aprecia con fuerza este martes luego de tres sesiones a la baja de la mano de otras monedas emergentes, y vuelve a cotizar por debajo de la barrera psicológica de los 20 pesos.
Gloria Molina Gamboa, titular de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, informó que el sospechoso de ser el segundo portador de una nueva variante de coronavirus en el estado dio "negativo indeterminado" a una prueba, pero que será sometido a otra en los siguientes días.
Ver flash completoHugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que el expediente de la vacuna rusa contra el coronavirus, la Sputnik V, ya se encuentra en revisión en la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por lo que próximamente será tomada la decisión de uso de emergencia.
El mercado de las divisas se tambalea, después de que el bitcoin se situará el pasado sábado en el nivel histórico de 40,858 dólares, la mayor divisa digital del mundo retrocede un 14% desde máximos y ayer llego a caer hasta un 21%, cerrando así su peor jornada desde el mes de marzo.
Este martes la moneda recupera parte del terreno perdido y se sitúa sobre los 35,600 dólares. Sin embargo, todas las alertas ya han saltado en el mercado de las criptodivisas, la cuestión es si estamos ante las puertas de una gran corrección o es un mero movimiento del mercado después de que la divisa ganara un 308% en 2020.
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) consideró que debe ser suspendida la transmisión íntegra de las conferencias de prensa matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador debido al inicio de las campañas electorales rumbo a las próximas elecciones.
Ver flash completoAnte la exigencia de empresarios de abrir pese al semáforo rojo por coronavirus y luego de una reunión virtual, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México informó que el miércoles celebrará una mesa de trabajo con representates del sector restaurantero para determinar una posible fecha de reapertura para sus establecimientos.
México analiza la posibilidad de adquirir 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V para ser aplicada a 12 millones de personas, informó este lunes el subsecretario de Salud y estratega del Gobierno de México contra la covid-19, Hugo López-Gatell.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que las líneas 4,5 y 6 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reiniciaron operaciones luego de la suspensión ocasionada por el incendio en el Centro de Control I, el cual provocó la muerte de una policía y que unos 30 trabajadores resultaran afectados.
Enero es el mes de la dieta para combatir los excesos de las navidades. A continuación presentamos un listado de las mejores dietas para perder peso elaborado por la revista estadounidense U.S. News & World Report, especialista en la elaboración de rankings.
Elon Musk, fundador de SpaceX y director ejecutivo de Tesla, fue el multimillonario que más ganancias obtuvo en el último Índice de multimillonarios de Bloomberg: subió al segundo puesto de la lista después de que el valor de Tesla se disparara. Una nueva posición que obliga a ser mucho más filántropo de lo que hasta ahora ha sido.
Las ventas mundiales de Seat se han reducido un 25.6% en 2020, hasta las 427,000 unidades comercializadas, como consecuencia del impacto de la pandemia del covid-19, que ha frenado un crecimiento que se mantenía sin pausa desde 2013.
La temida cuesta de enero forma parte de nuestras vidas año tras año (y este 2021, ha empezado especialmente fuerte). Una época en la que nos toca hacer recuento de todos los excesos que cometimos en las fiestas decembrinas o, incluso, en el año entero. Así, con el inicio del año, muchas personas quieren poner freno a sus malos hábitos para hacer frente a la báscula y, sobre todo, para cuidar la salud.
Pfizer y BioNTech elevaron su objetivo de producción de vacunas contra el covid-19 para este año a 2,000 millones de dosis, a medida que los socios responden a una urgencia mundial de países que intentan conseguir más dosis.
La ola de retrasos debido a la pandemia que arrasó Hollywood en 2020 parece que, por el momento, va a continuar en 2021, ya que Sony anunció hoy que "Morbious", cinta sobre el famoso villano de las historias de Spider-Man que protagoniza Jared Leto, atrasará su estreno de marzo a octubre.
El gobierno de México planteó al de Estados Unidos prorrogar las restricciones en la frontera terrestre común hasta el 21 de febrero, debido a la propagación del coronavirus en las zonas limítrofes, informó el lunes la cancillería del país latinoamericano.
México reportó este lunes 662 decesos relacionados con la epidemia de coronavirus, con lo que el número de víctimas fatales subió a 134,368, mientras avanza lentamente en su proceso de vacunación.
Grupo Aeroméxico solicitó a las autoridades laborales mexicanas dar por terminados los contratos colectivos con los sindicatos de pilotos y sobrecargos de la compañía debido a la falta de un acuerdo, en medio de su proceso de reestructura financiera.
Cientos de restaurantes en Ciudad de México volvieron a recibir comensales el lunes, desafiando las restricciones impuestas en la capital para frenar el coronavirus, en una campaña en línea titulada Abrimos o morimos.
Más empresas de Estados Unidos anunciaron este lunes que suspenderán sus donaciones a legisladores republicanos que esta semana trataron de frenar la confirmación de Joe Biden como próximo presidente o paralizarlas de forma general tras el asalto al Capitolio por parte de simpatizantes de Donald Trump.
El secretario interino de Seguridad Nacional, Chad Wolf, le comunicó a su personal el lunes que dejará el cargo, convirtiéndose en el último alto funcionario de la administración Trump en renunciar luego del mortal asalto de la semana pasada contra el Capitolio de Estados Unidos, dijeron el lunes funcionarios de seguridad nacional.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens | Ajustes de cookies