PayPal reporta pérdida de 228 millones de dólares por inversión en Uber
Bloomberg - 17:40 - 9/10/2019

PayPal Holdings Inc. reportará una pérdida de 228 millones de dólares en inversiones antes de impuestos en el tercer trimestre, generada en gran parte por una mala apuesta en Uber Technologies Inc. justo antes de su cotización en bolsa.
La compañía de pagos con sede en San José, California, dijo que la inversión en Uber por 500 millones de dólares en el precio de oferta pública inicial, había disminuido en 34%. Otra inversión, en el minorista en línea latinoamericano MercadoLibre Inc., había disminuido 10%, dijo PayPal.
La participación de PayPal en el negocio de transporte alternativo más grande del mundo estaba vinculada a lo que las compañías describieron como una colaboración más estrecha en tecnología de pagos. Uber es la aplicación más destacada en el uso de la naciente función de PayPal llamada Pay With Venmo. Pero las acciones de Uber han tenido un rendimiento inferior debido a una combinación entre desaceleración del crecimiento y pérdidas aceleradas.
Una portavoz de PayPal dijo que la orientación de la compañía no incorpora las expectativas frente al desempeño del precio de las acciones de sus inversiones durante el trimestre dada la "dificultad inherente" para pronosticar las fluctuaciones del mercado. PayPal dijo que de todas maneras sus inversiones han generado ganancias no realizadas para la compañía este año, debido a un mejor desempeño en trimestres anteriores.
Según el informe, Mark Palmer, analista de BTIG, dijo que ahora espera ganancias por acción de 54 centavos para el tercer trimestre, por debajo de una proyección anterior de 69 centavos. PayPal presenta su informe de ganancias el 23 de octubre.
Enlaces relacionados
Salida de PayPal de libra puede provocar nuevas audiencias ante el Congreso (8/10)
PayPal se retira de sueño de criptomoneda liderado por Facebook (5/10)
PayPal, la primera compañía estadounidense en ofrecer pagos móviles en China (1/10)
Recorte de perspectiva de PayPal serviría como señal de alerta (30/07)