Wall Street cierra con pérdida por incertidumbre sobre guerra comercial el Dow Jones cae 0.87%
EFE - 9:14 - 7/02/2019 - Actualizado: 15:55 - 7/02/19
El asesor de Trump Larry Kudlow se muestra pesimista sobre las conversaciones
Wall Street cerró este miércoles con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió un 0.87%, afectado por las nuevas preocupaciones sobre las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos.
Según datos al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restó 220.77 puntos, hasta 25,169.53 enteros, y el selectivo S&P 500 retrocedió un 0.94 % o 25.56 unidades, hasta 2,706.05.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las principales empresas tecnológicas, volvió a ser el más perjudicado de la jornada al perder un 1.18% o 86.93 enteros, hasta los 7,288.35.
Entre los sectores, sólo dos cerraron en positivo: el de servicios públicos (1.27%) y el inmobiliario (0.80%).
Los retrocesos fueron encabezados por el energético (-2.13%), seguido por el tecnológico (-1.44%), el de materias primas (-1.39%), el sanitario (-1.06%) y el de comunicaciones (-1.03%).
Las malas sensaciones con las que abrió Wall Street por la desaceleración del crecimiento económico global y por las informaciones sobre las distancias que aún mantienen Estados Unidos y China en sus negociaciones comerciales se confirmaron, cuando el presidente Donald Trump descartó un posible encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping, antes del próximo 1 de marzo, teórica fecha límite de las negociaciones.
Aunque Trump dejó la puerta abierta a encontrarse con Xi en las semanas posteriores a esa fecha, los inversores reaccionaron negativamente a sus declaraciones.
En el grupo de treinta títulos que cotizan en el Dow Jones, solo tres ascendieron hoy Walmart (1.14%), Travelers (0.96%) y Coca Cola (0.32%).
En el otro extremo de la tabla, encabezaba las pérdidas DowDuPont (-1.94%), seguida de Apple (-1.89%), Goldman Sachs (-1,81 %), Cisco (-0.78%) y Pfizer (-0.63 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas cayó a 52.64 dólares el barril y, al cierre de Wall Street, el oro cedía hasta 1,313.70 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años descendía hasta el 2.659% y el dólar ganaba terreno ante el euro, con un cambio de 1.1344.