México vuelve a importar petróleo estadounidense pese a crítica de AMLO
Bloomberg - 17:19 - 8/10/2019
Después de una pausa de siete meses, el país volvió a traer barriles

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), calificó la importación de crudo estadounidense como un "gran fracaso". Pero después de una pausa de siete meses, el país volvió a traer barriles.
En julio, México importó alrededor de 533,000 barriles de crudo de Estados Unidos, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos. En agosto, importó otros 8.962 barriles, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos.
Las compras marcan la primera vez que México importa crudo estadounidense bajo el mando de López Obrador, quien criticó la influencia de los mercados extranjeros en el país y prometió revertir la disminución en la producción a largo plazo de Petróleos Mexicanos. En enero, PMI, el brazo comercial de Pemex, suspendió las importaciones de crudo estadounidense.
Pemex se vio obligada a importar crudo ligero en octubre y noviembre del año pasado, ya que no tenía suficiente petróleo de la producción nacional para alimentar sus refinerías. En ese momento, el entonces candidato presidencial López Obrador criticó la decisión.
El anuncio de que Pemex contrató la compra de un millón 400 mil barriles de petróleo al extranjero es una muestra más del gran fracaso de la política económica neoliberal o neoporfirista de los últimos 30 años. pic.twitter.com/1Rwe1GcfqI
Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 23, 2018
Pemex, la compañía petrolera más endeudada del mundo, ha visto caer la producción todos los años desde 2004; ahora se encuentra en la mitad de lo que alguna vez fue. Sus refinerías operaron al 40% de su capacidad en agosto.
Enlaces relacionados
Pemex aumenta 0.7% su producción de petróleo y suma tres meses sin caídas (25/09)
El cisne negro del petróleo que puede sacudir los cimientos de la economía (17/09)
Equinor, Chevron, Eni y Exxon, las ganadoras por el ascenso del petróleo (17/09)
Precios de importaciones de Estados Unidos caen ante baja en costos de productos de petróleo y alimentos (13/09)