América Móvil de Slim decepciona a los mercados con una pérdida de 11,295 mdp en el 4T
Ana Gabriela Jiménez - 18:04 - 13/02/2018
El huracán María en Puerto Rico y la depreciación del peso, duros golpes
En el año, la gigante de las telecomunicaciones ganó 29,326 mdp

América Móvil registró una pérdida neta de 11,295 millones de pesos en el cuarto trimestre de 2017, casi el doble de las pérdidas que tuvo en el mismo periodo del año anterior, en contra de las previsiones de muchos analistas que esperaban que la gigante de las telecomunicaciones tuviera por fin ganancias por menores pérdidas cambiarias.
El resultado decepciona a los pronósticos de Santander, que adelantó una utilidad neta de 18,000 millones de pesos, mientras que un sondeo de Reuters entre ocho analistas esperaba un beneficio de 4,231 millones.
La compañía propiedad de Carlos Slim dijo en su informe trimestral que sus ingresos entre octubre y diciembre de 2017 cayeron un 2.0% hasta 264,000 millones de pesos debido a la depreciación del peso.
En general, explicó que las cifras del cuarto trimestre se vieron afectadas por una "importante pérdida de ingresos en Puerto Rico a consecuencia del huracán María", que afectó a la isla en septiembre por la pérdida de energía eléctrica y su impacto en la telefonía fija. Además, la empresa enfrentó también mayores costos de financiamiento (37,300 millones de pesos) determinados por la depreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense y el euro.
La región más dinámica para la corporación fue el bloque sudamericano, en donde los ingresos por servicios crecieron un 4.5% y México con 3.3%.
Ganancias anuales
Pese a los resultados negativos del último trimestre de 2017, la compañía obtuvo una ganancia anual de 29,326 millones de pesos, un incremento de 239.1% frente a los 8,649 millones de utilidad generada en 2016.
Las ganancias de 2017 también son inferiores al pronóstico de los analistas que recoge Factset, que esperaban una utilidad neta de 70,134 millones de pesos.
Las acciones de la compañía cerraron la jornada de este martes con una ganancia de 0.42% a 16.67 pesos y de acuerdo con el consenso de Factset éstas tienen un precio objetivo de 17.48 pesos, con lo cual los títulos tienen un potencial alcista de 4.8% en los siguientes 12 meses.
En la 'semana negra' de los mercados globales que se registró entre el 2 y el 9 de febrero, América Móvil tuvo una caída de 5.75% en su capitalización de mercado, equivalente a 66,311 millones de pesos, al pasar de 1 billón 151,311 millones de pesos a 1 billón 85,000 millones en tan solo siete días.
En total, las empresas del multimillonario Slim que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (América Móvil, Grupo Carso y Grupo Financiero Inbursa) perdieron en total 82,034 millones de pesos durante esa semana.