Precio | Variación | Volumen (títulos) | Volumen (MXN) | Hora |
---|---|---|---|---|
50,160MXN |
-0,14% ![]() |
1.738.915 | 86.701.103,46 | 09:43:59 |
Anterior | 49,52MXN |
---|---|
Máximo sesión | 50,390MXN |
Mínimo sesión | 49,64MXN |
Máximo desde enero | 50,990MXN |
Mínimo desde enero | 43,580MXN |
Máximo 52 semanas | 50,990MXN |
Mínimo 52 semanas | 41,00MXN |
Capitalización (millones MXN) | 872.298,43 |
Per 2018 (veces) | 25,37 | |
---|---|---|
Per 2019 (veces) | - | |
BPA (MXN) | 1,99 | |
Rentabilidad dividendo (%) | - | |
Último dividendo (MXN) | 1,58 | 2018 |
EBITDA (millones MXN) | 61.124,00 | |
Precio objetivo (MXN) | 50,00 | |
Ver más |
Compra moderada | |
Precio objetivo | 50,00 |
Recomendaciones de compra | 7 |
Recomendaciones de compra moderada | 0 |
Recomendaciones de mantener | 9 |
Recomendaciones de venta moderada | 0 |
Recomendaciones de venta | 1 |
Información ofrecida por: ![]() |
2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
EV / Ebitda (veces)(*) | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 |
Deuda neta (millones de €) | -17.952,00 | -24.401,00 | -25.103,30 | -27.833,50 | -21.129,00 | -28.047,80 | -21.623,00 | -14.139,00 | -20.992,70 | -26.882,00 | -30.414,50 |
(*) Capitalización más deuda entre beneficio antes de impuestos y amortizaciones |
Las ganancias del gigante minorista Wal-Mart de México (Walmex) crecieron más de lo esperado en el primer trimestre, apoyadas principalmente en mayores ventas por los feriados de Semana Santa. Walmex, con operaciones en México y Centroamérica, registró entre enero y marzo un beneficio neto de 8,349 millones de pesos (456 millones de dólares), un 17.1% más que en el mismo lapso de 2017.
El gigante minorista Walmart de México (Walmex) anunció que sus ventas iguales en el país reportaron un crecimiento de 13.5% interanual durante marzo, esta es la mejor cifra del tercer mes del año obtenida desde el 2006.
La cadena de supermercados Walmart firmó con convenio de colaboración con el C5 de la Ciudad de México, lo cual permitirá monitorear en tiempo real las cámaras de seguridad de las tiendas y clubes de precio.
Una vez presentados los reportes de 2017, las miradas ya están puestas en las estimaciones para este ejercicio. "De acuerdo a los resultados correspondientes al año pasado de las empresas del IPC, así como a los anuncios de expectativas y proyectos para 2018, el mercado puede estimar los flujos futuros que podrían percibir las empresas, mismos que dependiendo de sus inversiones, las empresas podrían tener mayores beneficios o disminuirlos en caso de que si se elevan sus costos de financiamiento, impuestos o incrementos en los gastos de operación", explica Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco BASE.
Copyright 2006-2016, Editorial Ecoprensa, S.A. Queda expresamente prohibido, tanto directa como indirectamente, ceder o transmitir a terceros toda o parte de la información recibida o facilitar su acceso a la misma, sin la correspondiente licencia o autorización | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens